Cambios en los permisos de paternidad y maternidad en 2025
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Permiso de Maternidad
¿Qué es el Permiso de Maternidad?
El permiso de maternidad es un derecho que tienen las mujeres trabajadoras tras el nacimiento de un hijo, o en casos de adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción. Durante este periodo, el contrato de trabajo se suspende temporalmente para permitir que la madre se dedique por completo al cuidado de su hijo. Este permiso es remunerado, lo que significa que la trabajadora recibe un subsidio de la Seguridad Social durante las semanas que dura el permiso, compensando así la ausencia de su salario habitual. Es un derecho individual y no transferible al otro progenitor.
Duración del permiso de maternidad
Actualmente, el permiso de maternidad en España es de 16 semanas. Estas semanas pueden ampliarse en situaciones especiales, como partos múltiples o nacimientos prematuros. La madre tiene la opción de disfrutar de este permiso de manera ininterrumpida o distribuirlo según sus necesidades, siempre y cuando se respete un mínimo de 6 semanas de descanso obligatorio después del parto. Esta estructura busca ofrecer flexibilidad a las madres mientras asegura el tiempo necesario para la recuperación y el cuidado del recién nacido.
¿Cuándo se aplica el permiso de maternidad?
El permiso de maternidad y la baja por paternidad son derechos tanto para empleados de empresas como para trabajadores autónomos. Ambos grupos deben cumplir con los requisitos legales para acceder a esta prestación. Este derecho se aplica en las siguientes situaciones:
- Nacimiento de un hijo: El permiso de maternidad puede disfrutarse hasta que el bebé cumpla 12 meses.
- Adopción, guarda o acogimiento: Se aplica a menores de hasta 6 años, o a menores de entre 6 y 18 años con una discapacidad del 33% o mayor, o con dificultades de integración social y familiar. En el caso de acogimiento, debe ser por un periodo superior a un año. El permiso comienza desde la resolución judicial.
Para acceder al permiso de maternidad, es necesario cumplir ciertos requisitos. La persona solicitante debe estar afiliada y en alta en la Seguridad Social, o en una situación equivalente. Además, se requiere haber cotizado un mínimo de tiempo, que varía según la edad:
- Menores de 21 años: No se exige un periodo mínimo de cotización.
- Entre 21 y 26 años: Se requiere haber cotizado al menos 90 días en los 7 años previos al inicio del permiso, o 180 días a lo largo de su vida laboral.
- Mayores de 26 años: Deben haber cotizado 180 días en los últimos 7 años, o 360 días a lo largo de toda su carrera profesional.
Baja por paternidad
¿Qué es la baja por paternidad?
La baja por paternidad es un derecho laboral que permite a los padres disfrutar de un periodo de tiempo libre remunerado tras el nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo. Durante este tiempo, el trabajador puede ausentarse de su empleo para involucrarse activamente en el cuidado y la crianza del recién llegado a la familia. Este derecho ha experimentado significativas ampliaciones en los últimos años. En 2007, la baja por paternidad era de solo dos días, pero ha ido creciendo hasta equipararse con la baja por maternidad, que históricamente ha sido más extensa. El objetivo de estas ampliaciones es fomentar una distribución más equitativa del cuidado de los hijos y reducir la discriminación en el ámbito laboral.
Duración del permiso de paternidad
Desde 2021, el permiso de paternidad se extendió otorgando a los padres 16 semanas de permiso. Esta medida ha sido clave para promover la igualdad y permitir a ambos progenitores compartir las responsabilidades del cuidado del recién nacido.
Novedades en los permisos de paternidad y maternidad en 2025
Extensión de los permisos
En 2025, se espera la aprobación de una importante reforma en los permisos de paternidad y maternidad. Se propone extender la duración de ambos permisos a 20 semanas, con la posibilidad de que 4 de esas semanas puedan disfrutarse de manera flexible a lo largo del primer año de vida del bebé. Esta medida tiene como objetivo facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
Permiso parental compartido
Otra propuesta destacada es la implementación del permiso parental compartido. Este permiso permitiría que ambos progenitores compartan y distribuyan las 20 semanas de permiso de acuerdo a sus necesidades y preferencias, promoviendo así una mayor corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Protección del empleo
En 2025, se espera que se refuerce la protección del empleo para los trabajadores que disfruten de los permisos de paternidad y maternidad. Las empresas estarían obligadas a garantizar el mismo puesto de trabajo o uno equivalente al regreso del trabajador, y no podrían despedirlo durante el disfrute del permiso ni en los 12 meses siguientes a su reincorporación.
Apoyo a familias monoparentales
Las familias monoparentales también podrían beneficiarse de las nuevas reformas propuestas. Se plantea otorgar un permiso adicional de 6 semanas, sumando un total de 26 semanas de permiso para el progenitor único.
Derechos de los trabajadores durante los permisos
Remuneración
Durante el permiso de paternidad y maternidad, los trabajadores tienen derecho a recibir una prestación económica equivalente al 100% de su base reguladora. Esta prestación es financiada por la Seguridad Social y garantiza que los padres puedan dedicar tiempo a sus hijos sin preocupaciones económicas.
Conservación del puesto de trabajo
Los trabajadores tienen derecho a conservar su puesto de trabajo durante y después del permiso de paternidad o maternidad. Las empresas no pueden despedir ni sancionar a los empleados por disfrutar de estos permisos, y están obligadas a garantizar su reincorporación en las mismas condiciones laborales.
Adaptación y reducción de jornada
Una vez finalizado el permiso, los trabajadores pueden solicitar una adaptación o reducción de su jornada laboral para facilitar la conciliación de la vida familiar y profesional. Esta solicitud debe ser negociada con la empresa, que está obligada a considerarla y ofrecer alternativas en caso de no poder cumplir con la petición inicial.
Importancia de contar con un abogado especializado
Entender y ejercer los derechos de paternidad y maternidad puede ser complejo, especialmente con las nuevas reformas legislativas. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y podemos ayudarte a navegar por este proceso. Contar con un abogado de familia, garantiza que tus derechos serán respetados y que recibirás el apoyo necesario para disfrutar plenamente de tu permiso.
Para más información y consultas personalizadas, puedes ponerte en contacto con nosotros telefónicamente o vía email. Estamos comprometidos en defender tus derechos y en asegurarnos de que recibas el trato justo que mereces.
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer másEn los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer másEn el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer másExisten diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer másCon las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer másCon el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer másLa reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer másEn un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer másLa lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer másLa reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer másTras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer másEn el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer másEl asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer másEn el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
Leer másEl cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer másDivorciarse es una decisión difícil que conlleva una serie de consideraciones emocionales y financieras. El precio de un divorcio puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tipo de divorcio y los honorarios de los profesionales involucrados, incluyendo el del notario si es necesario.
Leer más