
Tarjeta revolving: todo lo que necesitas saber y cómo reclamar
Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que ha ganado popularidad en los últimos años. Este tipo de tarjetas se caracterizan por su flexibilidad en el pago y la posibilidad de financiar tus compras a largo plazo. Sin embargo, también son conocidas por sus altos intereses, que pueden llevarte a una situación de deuda difícil de superar. En este artículo, exploramos cómo funcionan las tarjetas revolving y cómo puedes reclamar.
Es fundamental conocer cómo reclamar tarjetas revolving si crees que has sido víctima de intereses abusivos. En muchos casos, los usuarios no saben que pueden iniciar una reclamación por tarjetas revolving debido a las cláusulas abusivas en los contratos. A continuación, te explicamos cómo reclamar tarjeta revolving paso a paso.
¿Qué es una Tarjeta Revolving?
Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite al usuario realizar pagos parciales o a plazos en el tiempo. Su funcionamiento se basa en una línea de crédito que se renueva automáticamente con cada pago, lo que significa que el usuario puede seguir utilizando la tarjeta una vez que haya pagado lo que debe. Esto puede resultar muy conveniente para algunas personas, pero también puede ser peligroso si se abusa de ella y se acumulan los intereses.
Los bancos la promocionan por su flexibilidad, sin embargo, los intereses que aplican en una tarjeta revolving pueden, en algunos casos, superar el 25% TAE lo que podría traducirse en intereses usurarios. Es por este motivo, por el que se les denomina tarjetas revolving o "tarjetas abusivas".
La Ley de 23 de julio de 1908 de Represión de la Usura se ha convertido en una herramienta clave para que los clientes afectados por estas tarjetas puedan reclamar.
¿Cómo funcionan las Tarjetas Revolving?
Estas tarjetas permiten realizar compras con independencia del nivel de liquidez, equivaliendo estas compras a disposición de saldo en un crédito al consumo instrumentalizado a través de la tarjeta revolving. Para devolver el saldo dispuesto del crédito revolving existen dos vías:
- Pagar un porcentaje: los clientes que tienen establecida esta forma de pago tendrán que abonar un porcentaje fijo del saldo deudor cada mes. Suele aplicarse un porcentaje mínimo y máximo, que tienden a oscilar entre el 5% y el 25%. Si el porcentaje aplicado es del 5% implica que el usuario tendrá que devolver cada mes el 5% de la deuda que tenga acumulada en ese momento.
- Pagar una cantidad fija: los clientes que tienen establecida esta forma de pago abonaran una cuota fija mensual, hasta que salden por completo su deuda. También se establece una horquilla de pagos mínimos y máximos.
Las tarjetas revolving también permiten devolver la totalidad del crédito a mes vencido y en este caso funcionarían como una tarjeta de crédito al uso. La cuestión es que esta forma de pago no devenga intereses, por lo que las entidades emisoras no suelen promocionarla e intentan de forma más o menos transparente que el pago se aplace para poder cobrar intereses. Es decir una tarjeta revolving funciona como un crédito al consumo.
El límite de crédito y la forma de devolución se estipulan en el contrato de la tarjeta. De ellos van a depender los intereses a aplicar, que pueden ser reducidos (o inexistentes) cuando se opte por realizar pagos totales, o muy elevados si se opta por pagos aplazados.
Mientras el cliente va haciendo compras con la tarjeta revolving y disponiendo del crédito tendrá acceso a menos dinero ya que el saldo no dispuesto del crédito se irá reduciendo. Del mismo modo, al pagar cuotas de la tarjeta el cliente reintegrará saldo y podrá disponer de crédito nuevamente. Es decir una tarjeta revolving funciona como fondos que luego hay que restituir pagando intereses.
Estas tarjetas son un producto de crédito complejo que si no se comprende y se utiliza de forma poco adecuada puede producir un aumento rápido del nivel de endeudamiento e incluso en casos extremos llevar a los clientes a la insolvencia. Desde 2018 el Banco de España incluye en sus estadísticas el tipo medio de interés para Tarjetas de crédito y Tarjetas revolving.
¿Cuáles son los riesgos de las Tarjetas Revolving?
El problema básicamente consiste en que las cuotas a pagar son bajas y esconden unos tipos de interés tan altos en su composición, que prácticamente no permiten amortizar nada del capital adeudado. De este modo, aunque el cliente pague las cuotas, la deuda no disminuye e incluso en algunos casos aumenta y esto puede suponer varios riesgos:
- Al tener el crédito permanentemente disponible, el consumidor puede utilizarlo de forma irresponsable. Muchos usuarios de tarjetas revolving terminan pagando prácticamente solo intereses, de modo que nunca terminan de amortizar el capital.
- Intereses muy elevados. Los intereses de las tarjetas revolving superan el 25% TAE en muchos casos, y el 20% TAE en la práctica totalidad de ellos. Por este elevado interés lo que ha hecho que el préstamo pre concedido asociado a la tarjeta revolving se considere un crédito usurario, y pueda reclamarse mediante la aplicación de la Ley de Usura de 1908 (Ley de Azcárate).
- Comercialización poco transparente. Estos productos han venido siendo comercializados de forma muy poco transparente, violando en muchos casos la Ley de Condiciones Generales de Contratación y los requisitos de transparencia.
Si estás buscando cómo realizar una reclamación tarjetas revolving, es importante que tengas en cuenta los plazos, los documentos necesarios y el procedimiento adecuado para presentar tu reclamación. Reclamar tarjetas revolving no solo es posible, sino que muchas personas han conseguido recuperar cantidades importantes de dinero mediante este proceso.
¿Todos los créditos y tarjetas revolving son ilegales?
No, no todos los préstamos y tarjetas revolving son ilegales en España, solo lo son aquellos que tienen un TAE «notablemente superior al normal» para ese tipo de operaciones, según la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de febrero de 2023 se consideran usura cuando sumen 6 puntos porcentuales al TAE medio de ese año. Si este es el caso, se podrá reclamar la nulidad del contrato y devolución de todo lo pagado.
¿Qué plazo hay para reclamar Tarjetas Revolving?
No hay plazo máximo para reclamar una tarjeta revolving. Se pueden reclamar incluso aquellas tarjetas y créditos de tipo revolving que hayan sido finalizados hace años, sin límite temporal. Por lo tanto, aquellos consumidores que hayan tenido una tarjeta revolving y en la actualidad ya hayan terminado de pagarla y dejado de utilizarla, pueden seguir acudiendo a la justicia para reclamar.
En el acuerdo al Tribunal Supremo en su sentencia número 539/2009 de 14 de Julio se determina la no prescripción de esta acción.
Nueva normativa sobre Tarjetas Revolving en España
La Orden Ministerial ETD/699/2020, de 24 de julio de 2020, que entró en vigor el 2 de enero de 2021, tiene por objetivo introducir mejoras en la transparencia y en los procedimientos de evaluación de solvencia de cara a la comercialización de tarjetas y préstamos revolving. Pero no afecta a los contratos firmados con anterioridad a su entrada en vigor, ni afecta de modo alguno a las reclamaciones judiciales y extrajudiciales.
Las reclamaciones por tarjetas revolving han crecido significativamente desde la entrada en vigor de esta normativa. Si tienes una tarjeta revolving reclamar puede ser una opción viable si los intereses aplicados han sido abusivos. Asegúrate de informarte bien sobre los requisitos legales antes de iniciar cualquier reclamación.
Entre las tarjetas de tipo revolving más populares y comercializadas en España de forma más frecuente se encuentran: Tarjeta Wizink, Tarjeta Affinity Card, Tarjeta Barclaycard, Tarjeta Cetelem, Tarjeta Oney Alcampo, Tarjeta Carrefour Pass, Tarjeta IKEA, Tarjeta Bankinter Obsidiana / Bankintercard, Tarjeta Citibank, entre otras.
Si tienes o has tenido alguna de estas Tarjetas Revolving y consideras que pagas o has pagado unos intereses abusivos o intereses demasiado elevados, es posible que puedas reclamar su devolución. Ponte en contacto con nuestros abogados para que analicen tu caso.

La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más