
¿Cómo puedo evitar un embargo?
¿Tienes deudas y quieres evitar que te embarguen tus propiedades? Esto puede ser una preocupación común para aquellos que acumulan deudas impagadas. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para evitar el embargo de tus bienes. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo y qué hacer si ya has recibido un aviso.
¿Qué es un Embargo?
Un embargo es una medida legal que se toma para recuperar el dinero que una persona debe. Cuando una persona no paga sus deudas, el acreedor puede acudir a la justicia para recuperar su dinero. Un tribunal puede exigir el pago por medio del embargo. Lo que significa tomar posesión de los bienes del deudor para venderlos y recuperar el dinero que se adeuda.
Los embargos: ¿Cómo funcionan?
Los embargos son una forma de recuperar el dinero que una persona debe. El embargo se produce cuando un acreedor presenta una demanda en tu contra para recuperar el dinero que le debes y un tribunal, en respuesta, ordena el embargo de tu casa, tu vehículo, tu cuenta bancaria o incluso tu salario.
Si el tribunal ordena el embargo de tus bienes, el acreedor puede tomar posesión de ellos. Esto significa que el acreedor puede vender tus bienes para recuperar el dinero que le debes. Si el acreedor no recupera el dinero que le debes, puede seguir embargando tus bienes hasta que el importe total de la deuda sea recuperado.
Es importante que sepas que el embargo de tus bienes no es algo que puedas evitar. Sin embargo, si te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad, se produciría la suspensión del embargo. Aunque no todo el mundo cumple los requisitos para cancelar sus deudas por ley.
Cómo evitar un embargo
Un embargo es una medida legal que impide a una persona o empresa realizar ciertas actividades financieras. Esto puede ser una situación muy estresante y difícil de superar. Por eso, es importante tomar medidas para prevenir un embargo.
Lo primero que debes hacer es mantenerte al día con tus pagos. Esto significa que debes asegurarte de pagar tus facturas y deudas a tiempo. Si tienes dificultades para hacerlo, comunícate con tus acreedores para ver si pueden ayudarte a establecer un plan de pagos.
Además, es importante que mantengas una buena relación con tus acreedores; debes responder a sus llamadas y correos electrónicos a tiempo y ser honesto con ellos acerca de tu situación financiera.
Si no puedes pagar la deuda, Kubo Legal pone a tu disposición sus abogados expertos en deuda para que analicen tu caso y te propongan la mejor solución.
También es recomendable mantener un presupuesto y asegurarte de que tus gastos no excedan tus ingresos. Esto significa que debes evitar el gasto excesivo y ahorrar para situaciones imprevistas.
Finalmente, debes saber dónde estás legalmente. Esto significa que debes estar al tanto de las leyes y regulaciones que afectan a tu situación financiera. Si tienes alguna duda, comunícate con nuestros abogados expertos en ley de segunda oportunidad para obtener asesoramiento legal.
Siguiendo estos consejos, puedes prevenir un embargo y mantener tu situación financiera bajo control.
¿Qué hacer si recibes un aviso de embargo?
Si has recibido un aviso de embargo, ponte manos a la obra. Hay algunas cosas que puedes hacer para tratar de resolver el problema.
Primero, lee el aviso cuidadosamente para entender la situación. Si el aviso es emitido por un organismo gubernamental, debes tomarlo en serio. Si es emitido por un acreedor privado, entonces debes verificar la legitimidad de la deuda.
Una vez que hayas entendido la situación, puedes tratar de negociar con el acreedor para llegar a un acuerdo. Esto puede incluir un acuerdo de pago a plazos, una reducción de la deuda o una extensión del plazo de pago. Si el acreedor no está dispuesto a negociar, entonces puedes considerar la posibilidad de acudir a un abogado para obtener asesoría legal.
Finalmente, si no hay nada que puedas hacer para evitar el embargo, entonces debes prepararte para el mismo. Esto significa que debes asegurarte de que todos tus bienes estén protegidos de los embargos. Esto incluye asegurar tu cuenta bancaria, tu casa, tu vehículo, etc.
¿Cómo paralizar un embargo?
Los embargos pueden tener un impacto negativo en tu vida. Si te embargan, perderás el control de tus bienes y tendrás que pagar cargos adicionales. Por lo tanto, es importante que tomes medidas para evitarlos.
Si has recibido un aviso de embargo, debes ponerte en contacto con abogados expertos en deuda como los de Kubo Legal para que te asesoren y encuentres una solución lo antes posible. En función de tu situación, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y paralizar el embargo.
Además, también puedes pedir una audiencia de embargo. Esta audiencia te permitirá presentar tu caso ante un juez y explicar por qué el embargo debería ser cancelado. Si el juez decide a tu favor, el embargo será cancelado.
Las deudas: ¿Cómo pueden impactar tu vida?
Las deudas pueden tener un impacto significativo en tu vida. Si no pagas tus deudas, los efectos pueden ser muy perjudiciales.
Una deuda impagada puede afectar tu puntaje de crédito y tu capacidad de obtener un préstamo a corto, medio o largo plazo. Esto significa que tu capacidad de comprar una casa, un coche o incluso de obtener una tarjeta de crédito puede verse afectada.
Por lo tanto, es importante que evites las deudas y busques un método de pago en cuanto veas que te cuesta hacer frente a los pagos.
¿Cómo se impone un embargo?
La ejecución de un embargo se impone mediante una orden judicial. Esta orden supone la prohibición de realizar ciertas actividades financieras, como retirar dinero de una cuenta bancaria, vender un bien o transferir un activo. La orden judicial también puede requerir que una entidad financiera bloquee los fondos de una cuenta para evitar que sean retirados.
Una vez que se impone un embargo, el acreedor tiene derecho a recuperar los bienes embargados para satisfacer la deuda. Si la deuda no se paga, el acreedor puede vender los bienes embargados para recuperar el dinero.
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de un embargo?
El incumplimiento de un embargo puede tener graves consecuencias. Esto puede incluir multas, sanciones financieras, cargos penales y una mala reputación. Además, el incumplimiento de un embargo puede afectar la capacidad de una persona para obtener préstamos, crédito y otro servicio financiero. Por lo tanto, es importante que entiendas los embargos y tomes medidas para evitarlos.
¿Puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad y paralizar un embargo?
La Ley de Segunda Oportunidad es una ley que permite a las personas que están sobre-endeudadas obtener una segunda oportunidad para comenzar de cero, sin deudas. Esta ley permite paralizar los embargos, una reducción de la deuda y una cancelación total de la deuda. Siempre que se cumpla con los requisitos establecidos, puedes acogerte a esta Ley.

¿Estás pensando en poner un inmueble en alquiler? A simple vista puede parecer un trámite sencillo, pero desde la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda 12/2023, el marco legal ha cambiado y existen una serie de requisitos obligatorios que los propietarios deben cumplir si no quieren enfrentarse a sanciones, conflictos contractuales o problemas con Hacienda.
Leer más
¿Pagaste todos los gastos de tu hipoteca y has oído que puedes recuperarlos? Si firmaste antes de 2019, probablemente tienes derecho y estás a tiempo de reclamar. Miles de personas han conseguido que su banco les devuelva entre 1.000 y 5.000. Te explicamos, de forma clara qué puedes reclamar, cuánto puedes recuperar, cuál es el plazo y cómo hacerlo sin complicaciones.
Leer más
Es muy habitual solicitar financiación para la compra de un coche, y cuando se trata de una entidad como CaixaBank Consumer Finance puede parecer una decisión acertada en el momento de la compra. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que sus contratos de financiación pueden incluir intereses abusivos, comisiones excesivas y seguros ocultos, lo que los convierte en reclamables judicialmente.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más
¿Te gustaría estudiar en España, pero no sabes por dónde empezar? Si eres extranjero y quieres dar el salto a una experiencia académica internacional, aquí encontrarás la información clave para lograrlo. Descubre cómo puedes acceder a una visa de estudiante, las ventajas que ofrece y todo lo que necesitas saber para iniciar tu camino en el sistema educativo español. Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas para dar el primer paso hacia tu futuro en España.
Leer más
Llega el verano y, como cada año, empieza la cuenta atrás para solicitar las tan esperadas vacaciones laborales. Es ese momento en el que todos soñamos con desconectar, recargar energías y disfrutar de nuestro tiempo libre. En este artículo te cuento cómo puedes solicitar tus vacaciones de forma sencilla y te doy algunos consejos para que las disfrutes al máximo, aprovechando cada día de descanso.
Leer más
¿Te sientes atrapado por las deudas? ¿Has intentado de todo para salir adelante, pero la carga financiera es cada vez más pesada? La Ley de Segunda Oportunidad podría ser justo lo que necesitas para empezar de nuevo libre de deudas. En Kubo Legal, contamos con abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad y un elevado número de casos de éxito.
Leer más
El nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor en unos días, marcando un antes y un después en la gestión de los trámites de inmigración. Esta normativa, aprobada el 20 de noviembre de 2024 y en vigor desde el 20 de mayo de 2025, ha sido diseñada para simplificar y agilizar los procedimientos, ofreciendo nuevas oportunidades para miles de extranjeros que quieren regularizar su situación en España.
Leer más
La tarjeta revolving Carrefour Pass ha generado preocupación entre muchos usuarios debido a sus condiciones de pago y sus altos intereses, lo que puede llevar a una deuda difícil de controlar. En esta guía encontrarás un resumen claro de cómo funcionan estas tarjetas, los riesgos asociados y los pasos clave para liberarte de sus deudas de manera efectiva.
Leer más
En 2025, el Estatuto de los Trabajadores ha sido modificado para introducir dos cambios fundamentales que mejoran los derechos de los empleados en situaciones de vulnerabilidad. Esta reforma ha reforzado la protección legal frente a los retrasos salariales y ha eliminado el polémico despido automático por incapacidad permanente.
Leer más
Este mes de abril ha entrado en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que marca un hito en la transformación del sistema judicial español. Esta normativa introduce medidas destinadas a optimizar el funcionamiento del servicio público de justicia, promoviendo la resolución de conflictos a través de vías alternativas al litigio, como la mediación, la conciliación y otros medios adecuados de solución de controversias (MASC).
Leer más
Si estás pensando en venir a España o ya te encuentras en el país y posees un título universitario o de formación profesional obtenido en el extranjero, es fundamental comprender las diferencias entre homologación, convalidación y equivalencia. Estos procedimientos son esenciales para ejercer tu profesión o continuar tus estudios en España. En este artículo, te explicamos en detalle cada uno de ellos, los requisitos, la documentación necesaria y cómo Kubo Legal puede ayudarte con ello.
Leer más
Si te has comprado un Renault, un Dacia o un Nissan y lo has financiado a través de Mobilize Financial Services (antes RCI Banque), has llegado al lugar indicado. Muchos clientes firmaron su contrato de financiación hace años y desconocen que tienen derecho a reclamar y recuperar lo que han pagado de más por irregularidades en el contrato de financiación.
Leer más
Explicamos el proceso y el tiempo necesario para salir de ASNEF, el registro de morosidad más conocido en España. Analizamos las razones por las que uno puede ser incluido en este listado, las implicaciones que esto tiene y los pasos que se deben seguir para salir del listado. Además, proporcionamos consejos prácticos para gestionar de manera efectiva las deudas y evitar futuras inclusiones en ASNEF, asegurando así una mejor salud financiera.
Leer más
El despido disciplinario es una de las medidas más graves que una empresa puede tomar contra un trabajador dentro de una relación laboral. Consiste en la extinción del contrato de trabajo por una falta grave o muy grave cometida por el empleado, sin derecho a indemnización. Sin embargo, para que sea válido, el empresario debe seguir un procedimiento establecido por la ley.
Leer más
La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más