Multas en la M-30: Todo lo que debes saber para recurrirlas con éxito
La normativa ZBE se amplía en 2024 a todo el término municipal de Madrid, prohibiendo el acceso y la circulación de los vehículos sin distintivo medioambiental A en todas las vías públicas y urbanas. Si te han multado y quieres recurrir la sanción, estás en el lugar correcto. En este artículo te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas recurrir con éxito.
El impacto de las etiquetas medioambientales en la movilidad urbana
Las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España desempeñan un papel crucial en la gestión y control de la calidad del aire. Estas etiquetas clasifican los vehículos en función de sus emisiones y nivel de contaminación, facilitando la identificación de aquellos más respetuosos con el medio ambiente. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) fueron implementadas para combatir la creciente contaminación; sin embargo, esto ha traído consigo un aumento significativo en las multas a los conductores que no cumplen los requisitos.
¿Qué son las ZBE?
Una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es un área delimitada por una entidad pública que impone restricciones al acceso, circulación y estacionamiento de vehículos con el objetivo de mejorar la calidad del aire. Estas restricciones se implementan con el fin de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos.
En general, las Zonas de Bajas Emisiones suelen limitar el acceso de los vehículos más contaminantes, utilizando como referencia las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La implementación de las etiquetas medioambientales no solo incentiva la adopción de vehículos eléctricos y menos contaminantes para mejorar la calidad del aire.
Una de estas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) es la M-30 de Madrid, donde a partir de este 2024 se comenzará a multar a estos turismos más contaminantes.
Las multas en la M-30 y las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
A partir de 2024, las Zonas de Bajas Emisiones se expandirán y la ciudad de Madrid comenzará a multar a los vehículos sin distintivo ambiental que circulen por el interior de la M-30 y no estén empadronados en Madrid.
Otra novedad que ha implementado el Ayuntamiento de Madrid, es que a partir del 1 de julio, si circulas con un coche sin etiqueta medioambiental por las zonas comprendidas de la M-30 y M-40, tendrá una sanción de unos 200 euros.
De este modo, los coches más contaminantes que no estén empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no abonen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) tendrán el acceso y la circulación restringidos en toda la capital.
Es importante conocer cuándo una multa es justa y cuándo tenemos derecho a recurrir.
Específicamente, los vehículos afectados son:
-
Los vehículos de gasolina que no cumplen con la normativa Euro 3 o anterior, generalmente matriculados antes del año 2000.
-
Los vehículos diésel que no cumplen con la normativa Euro 4 o anterior, generalmente matriculados antes del año 2006.
Existen excepciones a esta normativa, los vehículos que estén empadronados en Madrid no se verán afectados, al igual que aquellos vehículos sin etiqueta utilizados para el transporte de personas con movilidad reducida, los vehículos de categoría A que no sean turismos (como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores) y los automóviles reconocidos como vehículos históricos.
En la M30 y en Madrid Central se aplicarán sanciones, incluso si un vehículo sin etiqueta de fuera de Madrid circula dentro de la circunvalación. Las multas en la M30 comenzaron en enero de 2024, pero se trataba de un periodo de aviso. Este periodo finaliza el 30 de junio, según la información proporcionada por el Ayuntamiento. La cantidad de la multa es de 200 euros (100 euros si se paga de forma rápida), ya que se considera una infracción grave de tráfico.
Cómo recurrir una multa por circular en una Zona de Bajas Emisiones
Si recibimos una multa por circular en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y consideramos que no es justa o que existe algún error en la sanción, tenemos la posibilidad de presentar un recurso de reposición. Este recurso podemos impugnar la multa y solicitar su anulación o modificación. Tenemos la posibilidad de presentar alegaciones, seguido de un recurso de reposición si nos desestiman las primeras. En donde podemos impugnar la sanción y solicitar la anulación de la misma.
El primer paso para recurrir una multa en una ZBE es presentar el recurso dentro del plazo establecido, que suele ser de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la resolución sancionadora. Es importante asegurarse de cumplir este plazo, ya que de lo contrario se considerará desestimado. El plazo es de 20 días para presentar alegaciones y de un mes para presentar recurso de reposición.
Estos son algunos de los motivos por los que podrías recurrir una multa:
-
Falta de cumplimiento con la Ordenanza: Se ha observado una falta de notificaciones informativas de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza. Esta falta de notificaciones preventivas ha llevado a una situación en la que los conductores reciben multas sin previo aviso, lo cual viola el Principio de Confianza Legítima.
-
Señalización de las ZBE: Los problemas con la señalización actual en ZBE de Madrid, incluyendo Plaza Elíptica, son un factor clave que estamos abordando en los recursos presentados. Se ha identificado que la señalización de las ZBE de Madrid no cumple con lo establecido en la instrucción MOV 21/3 de la DGT.
Una vez presentado el recurso, el Ayuntamiento revisará y resolverá el mismo. Es importante tener en cuenta que en algunos casos, si no se emite una resolución expresa en un plazo determinado (generalmente un mes), se considerará desestimado el recurso, lo que nos permitirá acceder a la vía contencioso-administrativa.
Recuerda que cada caso es único y puede presentar particularidades específicas, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de un experto legal en materia de tráfico y sanciones administrativas. Un abogado especializado podrá analizar tu situación, evaluar las posibilidades de éxito en el recurso y brindarte el apoyo necesario para llevar a cabo el proceso de forma adecuada.
Recurre tu multa con un experto
Para presentar un recurso de multa, debes dirigirte al organismo que ha emitido la multa. Esto puede ser una autoridad policial, un ayuntamiento o una empresa de transporte.
Sin embargo, puede ser un trámite un tanto engorroso y si no conoces bien tus derechos y la Ley de Seguridad Vial, va a ser difícil presentar alegaciones convincentes por tu cuenta.
Si te apoyas en un equipo de abogados expertos en recurso de multas y defensa de los derechos de los conductores como Kubo Legal, tus posibilidades de éxito aumentarán notablemente.
En nuestra gestión de multas valoramos las pruebas que se pueden pedir conforme a la ley, jurisprudencia y sentencias actuales y presentamos un escrito a la Administración. Tenemos comunicación directa para explicar y defender la anulación de la sanción de nuestros clientes.
Solo tienes que hacernos llegar tus multas por correo electrónico a info@kubolegal.es o llamar al 910 627 389 y nuestros abogados se encargarán del resto. Sin papeleos ni desplazamientos.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito Laboral y es especialista en Seguridad Vial y en el manejo del procedimiento sancionador, así como en procedimientos contencioso-administrativos. Leer Más
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer másEn los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer másEn el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer másExisten diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer másCon las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer másCon el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer másLa reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer másEn un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer másLa lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer másLa reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer másTras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer másEn el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer másEl asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer másEn el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
Leer másEl cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer más