
Consejos para renegociar tu deuda
Te queremos dar los mejores consejos para negociar tu deuda, estar endeudado nunca ha sido una situación para nada cómoda. A la hora de pagar un producto o servicio, muchas empresas ofrecen una posible financiación que nos ayude a facilitar la compra.
No obstante, el tiempo avanza y los cambios ocurren, en ocasiones para mal. Perdemos un trabajo, nos aparecen gastos inesperados, la economía se hunde y, para cuando nos damos cuenta, nuestras finanzas se quedan en negativo. Llegados a este punto, solo tenemos dos opciones: rehuir el problema (nota: el problema siempre te acaba alcanzando) o afrontarlo de cara. Por ello, hoy vamos a hablar del proceso de renegociar una deuda y darte los mejores consejos para negociar tu deuda.
¿CÓMO HAS LLEGADO A ESTA SITUACIÓN?
Antes de iniciar un proceso de renegociar una deuda, es muy aconsejable ser críticos con nosotros mismos y reconocer qué hechos son los que nos han traído a esta situación. Saber qué es lo que ha ocurrido para que no seamos capaces de afrontar nuestras deudas nos ayudará a analizar las soluciones más viables y posibles planes de pagos a futuro.
Es importante que seamos objetivos y, si estamos en esta situación porque no tuvimos cuidado a la hora de endeudarnos, hagamos un proceso de reflexión. Si, por el contrario, todo esto se debe a cambios inesperados, como pudo ser una pérdida de empleo o una crisis económica, tampoco debemos caer en el error de desentendernos de la deuda por no ser nuestra culpa. Al fin y al cabo, sea por el motivo que sea, tenemos que afrontar dicha situación y buscar soluciones.
CONSEJOS PARA NEGOCIAR TU DEUDA
Llevar a cabo el proceso de renegociar una deuda puede generar cierto temor, pero la verdad es que, si te encuentras en una situación en la que eres incapaz de afrontar todas las deudas, tu mejor opción es llevar a cabo este proceso de renegociación. Al fin y al cabo, a la entidad financiera también le interesa que tú seas capaz de saldar la deuda y recuperar el dinero prestado. Sea que recién hayas entrado en números negativos, o que ya lleves tiempo sin poder pagar cuotas y recibiendo llamadas, lo mejor siempre es sentarse a renegociar y buscar la mejor alternativa.
NO TE CORTES, LLEVA LA INICIATIVA
Si lo que deseas es renegociar una deuda y mejorar tus condiciones y plazos de pago, no esperes a que las entidades empiecen a contactar contigo exigiendo el pago de dichas deudas. Si te has dado cuenta de que en los próximos meses no vas a ser capaz de afrontar dichos pagos y aún no te ha llamado el banco, lo mejor que puedes hacer es demostrar tu buena fe de que deseas de todas maneras cumplir con lo acordado. Para ello, sé el primero en ponerte en contacto y proponer una renegociación de la deuda. Esto te ayudará a que la entidad tienda a ser más flexible en el proceso de negociación y puedas ajustarte a un plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad más cómodo.
SÉ REALISTA Y AJÚSTATE A CONDICIONES ASUMIBLES
Ten claro lo que puedes y no pagar. Al renegociar una deuda, tienes que hacerlo en base a la situación en la que te encuentres y los ingresos que percibas. Es preferible evitar renegociar tu deuda basándose en expectativas de futuro, tales como estar a la espera de que te contraten en un puesto de trabajo.
Por supuesto, tampoco busques renegociar tu deuda mediante la solicitud de otro préstamo en una entidad diferente. Esto lo único que conseguirá es darte un poco más de tiempo para pagar a costa de incrementos muy altos en el monto a devolver, por lo que no debe volverse una de tus opciones a valorar.
PRIORIZA TUS DEUDAS Y PAGA LO IMPORTANTE
Cuando te encuentres en la situación de tener que pagar simultáneas deudas a la vez, deberás valorar cuáles tienen mayor importancia. Aquellas en las que hayas aportado avales o te vayan a generar grandes intereses por demora serán aquellas que deberás renegociar primero. Serán estas las que tengan una mayor repercusión por impago, que pueden acabar en embargos y complicados procesos judiciales.
Valora si puedes destinar el presupuesto de una deuda con menor relevancia a una que tengas que saldar cuanto antes, lo que te permita quitártela lo más pronto posible. En el momento que decidas ir a renegociar una de estas deudas, si cuentas con un mayor presupuesto para destinarle más flexibilidad tendrás también para reajustar tus cuotas.
CONSULTA LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Por si nunca has oído de esta ley, existe. Es una ley destinada a ayudar a aquellos quienes se encuentran teniendo que hacer frente a deudas que no son capaces de pagar. Si tu intención es pagar honradamente la deuda que tienes hacia una entidad financiera, pero tus ingresos son insuficientes para pagar la cuantía, la Ley de Segunda Oportunidad te ofrece la posibilidad de perdonar dicha deuda y poder empezar de nuevo sin dicha carga.
El procedimiento para solicitar acogerse a esta ley incluye la obligación de llevar a cabo un intento de renegociación con la empresa a la que le debes. Si después de reunirte con la entidad financiera e intentar renegociar la deuda no se llega a ningún acuerdo, la Ley de Segunda Oportunidad podrá aplicarse y eliminar tu obligación de pagar dicha deuda.
CONTACTA CON ESPECIALISTAS EN EL TEMA
No olvides que existen muchas empresas especializadas en temas financieros que te pueden ayudar a renegociar tu deuda, como es el caso de Kubo Legal, así como reducirla o incluso anularla si se está cometiendo algún tipo de abuso. Estas empresas cuentan con un gran equipo de abogados expertos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, que conocen en profundidad todos los aspectos legales que puedan beneficiarte en tu caso.

Si estás pensando en venir a España o ya te encuentras en el país y posees un título universitario o de formación profesional obtenido en el extranjero, es fundamental comprender las diferencias entre homologación, convalidación y equivalencia. Estos procedimientos son esenciales para ejercer tu profesión o continuar tus estudios en España. En este artículo, te explicamos en detalle cada uno de ellos, los requisitos, la documentación necesaria y cómo Kubo Legal puede ayudarte con ello.
Leer más
Si te has comprado un Renault, un Dacia o un Nissan y lo has financiado a través de Mobilize Financial Services (antes RCI Banque), has llegado al lugar indicado. Muchos clientes firmaron su contrato de financiación hace años y desconocen que tienen derecho a reclamar y recuperar lo que han pagado de más por irregularidades en el contrato de financiación.
Leer más
Explicamos el proceso y el tiempo necesario para salir de ASNEF, el registro de morosidad más conocido en España. Analizamos las razones por las que uno puede ser incluido en este listado, las implicaciones que esto tiene y los pasos que se deben seguir para salir del listado. Además, proporcionamos consejos prácticos para gestionar de manera efectiva las deudas y evitar futuras inclusiones en ASNEF, asegurando así una mejor salud financiera.
Leer más
El despido disciplinario es una de las medidas más graves que una empresa puede tomar contra un trabajador dentro de una relación laboral. Consiste en la extinción del contrato de trabajo por una falta grave o muy grave cometida por el empleado, sin derecho a indemnización. Sin embargo, para que sea válido, el empresario debe seguir un procedimiento establecido por la ley.
Leer más
La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más