Consejos para renegociar tu deuda
Te queremos dar los mejores consejos para negociar tu deuda, estar endeudado nunca ha sido una situación para nada cómoda. A la hora de pagar un producto o servicio, muchas empresas ofrecen una posible financiación que nos ayude a facilitar la compra.
No obstante, el tiempo avanza y los cambios ocurren, en ocasiones para mal. Perdemos un trabajo, nos aparecen gastos inesperados, la economía se hunde y, para cuando nos damos cuenta, nuestras finanzas se quedan en negativo. Llegados a este punto, solo tenemos dos opciones: rehuir el problema (nota: el problema siempre te acaba alcanzando) o afrontarlo de cara. Por ello, hoy vamos a hablar del proceso de renegociar una deuda y darte los mejores consejos para negociar tu deuda.
¿CÓMO HAS LLEGADO A ESTA SITUACIÓN?
Antes de iniciar un proceso de renegociar una deuda, es muy aconsejable ser críticos con nosotros mismos y reconocer qué hechos son los que nos han traído a esta situación. Saber qué es lo que ha ocurrido para que no seamos capaces de afrontar nuestras deudas nos ayudará a analizar las soluciones más viables y posibles planes de pagos a futuro.
Es importante que seamos objetivos y, si estamos en esta situación porque no tuvimos cuidado a la hora de endeudarnos, hagamos un proceso de reflexión. Si, por el contrario, todo esto se debe a cambios inesperados, como pudo ser una pérdida de empleo o una crisis económica, tampoco debemos caer en el error de desentendernos de la deuda por no ser nuestra culpa. Al fin y al cabo, sea por el motivo que sea, tenemos que afrontar dicha situación y buscar soluciones.
CONSEJOS PARA NEGOCIAR TU DEUDA
Llevar a cabo el proceso de renegociar una deuda puede generar cierto temor, pero la verdad es que, si te encuentras en una situación en la que eres incapaz de afrontar todas las deudas, tu mejor opción es llevar a cabo este proceso de renegociación. Al fin y al cabo, a la entidad financiera también le interesa que tú seas capaz de saldar la deuda y recuperar el dinero prestado. Sea que recién hayas entrado en números negativos, o que ya lleves tiempo sin poder pagar cuotas y recibiendo llamadas, lo mejor siempre es sentarse a renegociar y buscar la mejor alternativa.
NO TE CORTES, LLEVA LA INICIATIVA
Si lo que deseas es renegociar una deuda y mejorar tus condiciones y plazos de pago, no esperes a que las entidades empiecen a contactar contigo exigiendo el pago de dichas deudas. Si te has dado cuenta de que en los próximos meses no vas a ser capaz de afrontar dichos pagos y aún no te ha llamado el banco, lo mejor que puedes hacer es demostrar tu buena fe de que deseas de todas maneras cumplir con lo acordado. Para ello, sé el primero en ponerte en contacto y proponer una renegociación de la deuda. Esto te ayudará a que la entidad tienda a ser más flexible en el proceso de negociación y puedas ajustarte a un plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad más cómodo.
SÉ REALISTA Y AJÚSTATE A CONDICIONES ASUMIBLES
Ten claro lo que puedes y no pagar. Al renegociar una deuda, tienes que hacerlo en base a la situación en la que te encuentres y los ingresos que percibas. Es preferible evitar renegociar tu deuda basándose en expectativas de futuro, tales como estar a la espera de que te contraten en un puesto de trabajo.
Por supuesto, tampoco busques renegociar tu deuda mediante la solicitud de otro préstamo en una entidad diferente. Esto lo único que conseguirá es darte un poco más de tiempo para pagar a costa de incrementos muy altos en el monto a devolver, por lo que no debe volverse una de tus opciones a valorar.
PRIORIZA TUS DEUDAS Y PAGA LO IMPORTANTE
Cuando te encuentres en la situación de tener que pagar simultáneas deudas a la vez, deberás valorar cuáles tienen mayor importancia. Aquellas en las que hayas aportado avales o te vayan a generar grandes intereses por demora serán aquellas que deberás renegociar primero. Serán estas las que tengan una mayor repercusión por impago, que pueden acabar en embargos y complicados procesos judiciales.
Valora si puedes destinar el presupuesto de una deuda con menor relevancia a una que tengas que saldar cuanto antes, lo que te permita quitártela lo más pronto posible. En el momento que decidas ir a renegociar una de estas deudas, si cuentas con un mayor presupuesto para destinarle más flexibilidad tendrás también para reajustar tus cuotas.
CONSULTA LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Por si nunca has oído de esta ley, existe. Es una ley destinada a ayudar a aquellos quienes se encuentran teniendo que hacer frente a deudas que no son capaces de pagar. Si tu intención es pagar honradamente la deuda que tienes hacia una entidad financiera, pero tus ingresos son insuficientes para pagar la cuantía, la Ley de Segunda Oportunidad te ofrece la posibilidad de perdonar dicha deuda y poder empezar de nuevo sin dicha carga.
El procedimiento para solicitar acogerse a esta ley incluye la obligación de llevar a cabo un intento de renegociación con la empresa a la que le debes. Si después de reunirte con la entidad financiera e intentar renegociar la deuda no se llega a ningún acuerdo, la Ley de Segunda Oportunidad podrá aplicarse y eliminar tu obligación de pagar dicha deuda.
CONTACTA CON ESPECIALISTAS EN EL TEMA
No olvides que existen muchas empresas especializadas en temas financieros que te pueden ayudar a renegociar tu deuda, como es el caso de Kubo Legal, así como reducirla o incluso anularla si se está cometiendo algún tipo de abuso. Estas empresas cuentan con un gran equipo de abogados expertos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, que conocen en profundidad todos los aspectos legales que puedan beneficiarte en tu caso.
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer másEn los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer másEn el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer másExisten diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer másCon las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer másCon el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer másLa reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer másEn un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer másLa lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer másLa reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer másTras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer másEn el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer másEl asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer másEn el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
Leer másEl cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer más