
Consejos para renegociar tu deuda
Te queremos dar los mejores consejos para negociar tu deuda, estar endeudado nunca ha sido una situación para nada cómoda. A la hora de pagar un producto o servicio, muchas empresas ofrecen una posible financiación que nos ayude a facilitar la compra.
No obstante, el tiempo avanza y los cambios ocurren, en ocasiones para mal. Perdemos un trabajo, nos aparecen gastos inesperados, la economía se hunde y, para cuando nos damos cuenta, nuestras finanzas se quedan en negativo. Llegados a este punto, solo tenemos dos opciones: rehuir el problema (nota: el problema siempre te acaba alcanzando) o afrontarlo de cara. Por ello, hoy vamos a hablar del proceso de renegociar una deuda y darte los mejores consejos para negociar tu deuda.
¿CÓMO HAS LLEGADO A ESTA SITUACIÓN?
Antes de iniciar un proceso de renegociar una deuda, es muy aconsejable ser críticos con nosotros mismos y reconocer qué hechos son los que nos han traído a esta situación. Saber qué es lo que ha ocurrido para que no seamos capaces de afrontar nuestras deudas nos ayudará a analizar las soluciones más viables y posibles planes de pagos a futuro.
Es importante que seamos objetivos y, si estamos en esta situación porque no tuvimos cuidado a la hora de endeudarnos, hagamos un proceso de reflexión. Si, por el contrario, todo esto se debe a cambios inesperados, como pudo ser una pérdida de empleo o una crisis económica, tampoco debemos caer en el error de desentendernos de la deuda por no ser nuestra culpa. Al fin y al cabo, sea por el motivo que sea, tenemos que afrontar dicha situación y buscar soluciones.
CONSEJOS PARA NEGOCIAR TU DEUDA
Llevar a cabo el proceso de renegociar una deuda puede generar cierto temor, pero la verdad es que, si te encuentras en una situación en la que eres incapaz de afrontar todas las deudas, tu mejor opción es llevar a cabo este proceso de renegociación. Al fin y al cabo, a la entidad financiera también le interesa que tú seas capaz de saldar la deuda y recuperar el dinero prestado. Sea que recién hayas entrado en números negativos, o que ya lleves tiempo sin poder pagar cuotas y recibiendo llamadas, lo mejor siempre es sentarse a renegociar y buscar la mejor alternativa.
NO TE CORTES, LLEVA LA INICIATIVA
Si lo que deseas es renegociar una deuda y mejorar tus condiciones y plazos de pago, no esperes a que las entidades empiecen a contactar contigo exigiendo el pago de dichas deudas. Si te has dado cuenta de que en los próximos meses no vas a ser capaz de afrontar dichos pagos y aún no te ha llamado el banco, lo mejor que puedes hacer es demostrar tu buena fe de que deseas de todas maneras cumplir con lo acordado. Para ello, sé el primero en ponerte en contacto y proponer una renegociación de la deuda. Esto te ayudará a que la entidad tienda a ser más flexible en el proceso de negociación y puedas ajustarte a un plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad más cómodo.
SÉ REALISTA Y AJÚSTATE A CONDICIONES ASUMIBLES
Ten claro lo que puedes y no pagar. Al renegociar una deuda, tienes que hacerlo en base a la situación en la que te encuentres y los ingresos que percibas. Es preferible evitar renegociar tu deuda basándose en expectativas de futuro, tales como estar a la espera de que te contraten en un puesto de trabajo.
Por supuesto, tampoco busques renegociar tu deuda mediante la solicitud de otro préstamo en una entidad diferente. Esto lo único que conseguirá es darte un poco más de tiempo para pagar a costa de incrementos muy altos en el monto a devolver, por lo que no debe volverse una de tus opciones a valorar.
PRIORIZA TUS DEUDAS Y PAGA LO IMPORTANTE
Cuando te encuentres en la situación de tener que pagar simultáneas deudas a la vez, deberás valorar cuáles tienen mayor importancia. Aquellas en las que hayas aportado avales o te vayan a generar grandes intereses por demora serán aquellas que deberás renegociar primero. Serán estas las que tengan una mayor repercusión por impago, que pueden acabar en embargos y complicados procesos judiciales.
Valora si puedes destinar el presupuesto de una deuda con menor relevancia a una que tengas que saldar cuanto antes, lo que te permita quitártela lo más pronto posible. En el momento que decidas ir a renegociar una de estas deudas, si cuentas con un mayor presupuesto para destinarle más flexibilidad tendrás también para reajustar tus cuotas.
CONSULTA LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
Por si nunca has oído de esta ley, existe. Es una ley destinada a ayudar a aquellos quienes se encuentran teniendo que hacer frente a deudas que no son capaces de pagar. Si tu intención es pagar honradamente la deuda que tienes hacia una entidad financiera, pero tus ingresos son insuficientes para pagar la cuantía, la Ley de Segunda Oportunidad te ofrece la posibilidad de perdonar dicha deuda y poder empezar de nuevo sin dicha carga.
El procedimiento para solicitar acogerse a esta ley incluye la obligación de llevar a cabo un intento de renegociación con la empresa a la que le debes. Si después de reunirte con la entidad financiera e intentar renegociar la deuda no se llega a ningún acuerdo, la Ley de Segunda Oportunidad podrá aplicarse y eliminar tu obligación de pagar dicha deuda.
CONTACTA CON ESPECIALISTAS EN EL TEMA
No olvides que existen muchas empresas especializadas en temas financieros que te pueden ayudar a renegociar tu deuda, como es el caso de Kubo Legal, así como reducirla o incluso anularla si se está cometiendo algún tipo de abuso. Estas empresas cuentan con un gran equipo de abogados expertos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, que conocen en profundidad todos los aspectos legales que puedan beneficiarte en tu caso.

Miles de consumidores están atrapados en una espiral de deuda sin saberlo. Lo que empezó como una opción cómoda para financiar sus compras en IKEA, puede haberse convertido en un contrato de crédito encubierto con intereses abusivos y falta de transparencia. ¿Sabes que puedes estar pagando mucho más de lo que realmente pediste prestado? Este artículo te explica en detalle qué está ocurriendo con la tarjeta IKEA Visa, cómo detectar si estás afectado y qué pasos puedes seguir para reclamar tu dinero.
Leer más
Si pediste asilo en España y te lo han denegado o sigues esperando una resolución, es normal que te sientas perdido. La incertidumbre, la falta de recursos y las restricciones para trabajar o estudiar hacen que muchas personas queden atrapadas en una situación sin salida aparente. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en mayo de 2025, la realidad para los solicitantes de asilo ha cambiado: ahora, las condiciones y requisitos para acceder a otras vías de regularización son más estrictos, lo que hace imprescindible contar con asesoramiento especializado para encontrar la mejor alternativa y alcanzarlas con éxito.
Leer más
Financiar un coche como por ejemplo Dacia, Renault o Nissan parece una opción cómoda y accesible, ya que permite pagar en cuotas y acceder a servicios adicionales. Sin embargo, muchas personas descubren después que el coste total se dispara debido a intereses abusivos, comisiones ocultas y seguros poco transparentes, llegando incluso a duplicar el precio inicial del vehículo.
Leer más
El verano no solo trae vacaciones, terrazas y playa. Para muchos trabajadores, especialmente quienes desempeñan su jornada al aire libre o en ambientes calurosos, también llega un enemigo silencioso: el golpe de calor. Lo que muchas empresas consideran una simple incomodidad estacional, puede convertirse en un accidente laboral grave si no se toman medidas de prevención adecuadas.
Leer más
¿Estás pensando en poner un inmueble en alquiler? A simple vista puede parecer un trámite sencillo, pero desde la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda 12/2023, el marco legal ha cambiado y existen una serie de requisitos obligatorios que los propietarios deben cumplir si no quieren enfrentarse a sanciones, conflictos contractuales o problemas con Hacienda.
Leer más
¿Pagaste todos los gastos de tu hipoteca y has oído que puedes recuperarlos? Si firmaste antes de 2019, probablemente tienes derecho y estás a tiempo de reclamar. Miles de personas han conseguido que su banco les devuelva entre 1.000 y 5.000. Te explicamos, de forma clara qué puedes reclamar, cuánto puedes recuperar, cuál es el plazo y cómo hacerlo sin complicaciones.
Leer más
Es muy habitual solicitar financiación para la compra de un coche, y cuando se trata de una entidad como CaixaBank Consumer Finance puede parecer una decisión acertada en el momento de la compra. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que sus contratos de financiación pueden incluir intereses abusivos, comisiones excesivas y seguros ocultos, lo que los convierte en reclamables judicialmente.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más
¿Te gustaría estudiar en España, pero no sabes por dónde empezar? Si eres extranjero y quieres dar el salto a una experiencia académica internacional, aquí encontrarás la información clave para lograrlo. Descubre cómo puedes acceder a una visa de estudiante, las ventajas que ofrece y todo lo que necesitas saber para iniciar tu camino en el sistema educativo español. Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas para dar el primer paso hacia tu futuro en España.
Leer más
Llega el verano y, como cada año, empieza la cuenta atrás para solicitar las tan esperadas vacaciones laborales. Es ese momento en el que todos soñamos con desconectar, recargar energías y disfrutar de nuestro tiempo libre. En este artículo te cuento cómo puedes solicitar tus vacaciones de forma sencilla y te doy algunos consejos para que las disfrutes al máximo, aprovechando cada día de descanso.
Leer más
¿Te sientes atrapado por las deudas? ¿Has intentado de todo para salir adelante, pero la carga financiera es cada vez más pesada? La Ley de Segunda Oportunidad podría ser justo lo que necesitas para empezar de nuevo libre de deudas. En Kubo Legal, contamos con abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad y un elevado número de casos de éxito.
Leer más
El nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor en unos días, marcando un antes y un después en la gestión de los trámites de inmigración. Esta normativa, aprobada el 20 de noviembre de 2024 y en vigor desde el 20 de mayo de 2025, ha sido diseñada para simplificar y agilizar los procedimientos, ofreciendo nuevas oportunidades para miles de extranjeros que quieren regularizar su situación en España.
Leer más
La tarjeta revolving Carrefour Pass ha generado preocupación entre muchos usuarios debido a sus condiciones de pago y sus altos intereses, lo que puede llevar a una deuda difícil de controlar. En esta guía encontrarás un resumen claro de cómo funcionan estas tarjetas, los riesgos asociados y los pasos clave para liberarte de sus deudas de manera efectiva.
Leer más
En 2025, el Estatuto de los Trabajadores ha sido modificado para introducir dos cambios fundamentales que mejoran los derechos de los empleados en situaciones de vulnerabilidad. Esta reforma ha reforzado la protección legal frente a los retrasos salariales y ha eliminado el polémico despido automático por incapacidad permanente.
Leer más
Este mes de abril ha entrado en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que marca un hito en la transformación del sistema judicial español. Esta normativa introduce medidas destinadas a optimizar el funcionamiento del servicio público de justicia, promoviendo la resolución de conflictos a través de vías alternativas al litigio, como la mediación, la conciliación y otros medios adecuados de solución de controversias (MASC).
Leer más
Si estás pensando en venir a España o ya te encuentras en el país y posees un título universitario o de formación profesional obtenido en el extranjero, es fundamental comprender las diferencias entre homologación, convalidación y equivalencia. Estos procedimientos son esenciales para ejercer tu profesión o continuar tus estudios en España. En este artículo, te explicamos en detalle cada uno de ellos, los requisitos, la documentación necesaria y cómo Kubo Legal puede ayudarte con ello.
Leer más
Si te has comprado un Renault, un Dacia o un Nissan y lo has financiado a través de Mobilize Financial Services (antes RCI Banque), has llegado al lugar indicado. Muchos clientes firmaron su contrato de financiación hace años y desconocen que tienen derecho a reclamar y recuperar lo que han pagado de más por irregularidades en el contrato de financiación.
Leer más
Explicamos el proceso y el tiempo necesario para salir de ASNEF, el registro de morosidad más conocido en España. Analizamos las razones por las que uno puede ser incluido en este listado, las implicaciones que esto tiene y los pasos que se deben seguir para salir del listado. Además, proporcionamos consejos prácticos para gestionar de manera efectiva las deudas y evitar futuras inclusiones en ASNEF, asegurando así una mejor salud financiera.
Leer más
El despido disciplinario es una de las medidas más graves que una empresa puede tomar contra un trabajador dentro de una relación laboral. Consiste en la extinción del contrato de trabajo por una falta grave o muy grave cometida por el empleado, sin derecho a indemnización. Sin embargo, para que sea válido, el empresario debe seguir un procedimiento establecido por la ley.
Leer más
La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más