
Declaración de Renta 2023-2024: Consejos para evitar errores
La declaración de la renta es un trámite fiscal que se realiza anualmente en muchos países para informar de los ingresos obtenidos durante el año. En España, esta declaración es obligatoria para todos aquellos que hayan superado ciertos umbrales de renta. Realizar una correcta declaración de renta puede ser un proceso complicado, pero es fundamental para evitar sanciones o errores que puedan resultar en una mayor carga fiscal. En este artículo te contamos las novedades y claves para realizar tu declaración de renta.
Novedades en la declaración de la renta 2023 -2024
Entre algunas de las novedades que podemos encontrar este año en la declaración de la renta nos encontramos;
- Cambios en las deducciones del IRPF que fueron aprobados como parte de los últimos presupuestos generales del Estado e incluyen rebajas para rentas de hasta 21.000 euros. Será ya el próximo año cuando habrá que tener esto en cuenta. Los habitantes de ciertas comunidades autónomas se verán beneficiados en la presente declaración por las bajadas de IRPF que se han hecho a nivel regional, pues en algunos casos tienen efecto retroactivo.
- Cambios a nivel nacional en las aportaciones a los planes de pensiones privados. Desde 2022 la aportación individual máxima a un plan de pensiones privado con derecho a deducción se reduce a 1.500 euros anuales, cuando anteriormente el límite era de 2.000€. Además, la cantidad no puede superar el 30% de los ingresos netos del trabajo y demás actividades económicas. Eso sí, las aportaciones máximas a los planes de empresa ascienden hasta los 8.500 euros anuales, por lo que combinados se mantienen en 10.000.
- Se aplica el impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas. Este impuesto implica que las personas más adineradas van a tener que pagar un porcentaje algo mayor de impuestos en esta declaración y en la próxima, aunque únicamente afecta a quienes tengan un patrimonio por encima de los tres millones de euros.
¿Cuándo se hace la declaración de la Renta de Campaña 2023?
La Campaña del IRPF y Patrimonio de 2022 ya tiene fechas y se podrá presentar a través de varias vías:
- Vía Online a través de la web de la Agencia Tributaria: La campaña inicia el 3 de abril y terminará el 1 de julio. Se podrá realizar la declaración de la renta online gracias al sistema Renta Web. Los contribuyentes pueden presentar su declaración el mismo día 11 y olvidarse de problemas.
- Por vía telefónica: Comienza el 7 de mayo. Primero se debe solicitar cita previa a partir del 29 de abril hasta el 28 de junio.
- Vía presencial: La campaña por la vía presencial se abre a partir del 3 de junio. También es necesario cita previa y se puede pedir desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio.
Se puede pedir la cita previa por la Agencia Tributaria por teléfono llamado a los siguientes números: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44. Y presencialmente en la sede o a través de internet.
El contribuyente obligado a declarar podrá pedir el borrador de la Declaración de la Renta por internet a partir del día 11 de abril, por teléfono desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio. Y de manera presencial desde el 1 de junio hasta el 30 de junio.
En qué modelo se hace la declaración de la Renta
El modelo a través del cual podemos realizar la devolución o el ingreso del IRPF es el 100. En este formulario los contribuyentes deben presentar los aspectos esenciales que son:
- Datos personales, incluyendo viviendas, situación familiar (si tiene personas a su cargo), minusvalías.
- Datos referentes a rendimientos del Trabajo.
- Datos referentes a rendimientos de capital mobiliario.
- Datos referentes a rendimientos de Actividades Económicas.
- Deducciones
Cuál es el mínimo para estar obligado a hacer la declaración de la Renta en 2023
La Ley de IRPF dicta en su artículo 8 que son contribuyentes por el Impuesto de la Renta todas «las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español», así como «las personas físicas que tuviesen su residencia habitual en el extranjero por alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10 de esta Ley».
A priori, todo trabajador, pensionista y cualquier persona que obtenga algún tipo de renta, debe tributar por este impuesto y hacer la declaración de la renta. Sin embargo, la realidad es diferente y existen varias salvedades a esta obligación general.
Los contribuyentes que hayan percibido rentas inferiores a los 22.000 euros brutos anuales de un solo pagador estarán exentos de tributar. Es decir, podrán declarar si desean hacerlo pero no están obligados (en la mayoría de los casos el resultado de su declaración será a devolver y cobrarán parte de lo que adelantaron a Hacienda vía retenciones de IRPF).
Sin embargo, existen excepciones a esta regla, empezando por los trabajadores con más de un pagador. En este caso, la suma de las cantidades percibidas del segundo y siguientes no podrá superar los 1.500 euros, es decir, la práctica totalidad de los pluriempleados deberá cumplir con la AEAT. Si se supera esa cifra, los ingresos totales por el rendimiento de trabajo deberán ser inferiores a los 14.000 euros para estar exento.
Algunos consejos básicos
1. Revisa bien el borrador
Revisa bien todos los datos personales contenidos en el borrador que Hacienda te facilita y comprueba, uno a uno, que están bien. Sobre todo presta atención si ha habido cambios en tu vida: si te has casado o divorciado, si te has trasladado o si has recibido una herencia o algún ingreso inusual.
2. Comprueba si puedes deducirte por la vivienda
Si tienes una vivienda en propiedad, recuerda que el 1 de enero de 2013 se suprimió la deducción por inversión en vivienda habitual, pero todos los propietarios anteriores pueden seguir disfrutándola en los mismos términos y condiciones. País Vasco y Navarra tienen su propia normativa.
3. Incluye los pisos alquilados
¿Tienes un piso en alquiler? No te olvides de declararlo en la Renta. Estás obligado y este dato no siempre aparece en el borrador que te envía Hacienda.
4. Revisa las deducciones disponibles
Comprueba el catálogo de deducciones estatales y autonómicas para ver a cuáles tienes derecho. Y si tienes dudas, consulta antes de que sea tarde.
5. Planes de pensiones
Si estás aportando dinero a un plan de pensiones, recuerda que da derecho a reducir la base imponible general. Pero ten en cuenta los cambios introducidos en esta materia.
6. Subvenciones e incrementos de patrimonio
Es importante recordar que las subvenciones hay que incluirlas en la declaración de la renta como si fueran una ganancia patrimonial. Y si se han vendido acciones, también hay que reflejar la ganancia o la pérdida registrada.
Si tu declaración de la renta es muy completa, te recomendamos que acudas a un profesional que te ayude con la gestión, ya que el borrador no siempre incluye todos los datos que necesitas y puede ocasionarte una penalización posterior.
¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de renta?
El plazo para presentar la declaración anual de renta en España finaliza el 1 de julio de 2024. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que el plazo puede ser diferente, como en el caso de los contribuyentes que tienen actividades económicas. También pueden existir prórrogas en situaciones excepcionales como desastres naturales o problemas técnicos en los sistemas de la Agencia Tributaria. Es importante estar atentos a las fechas y plazos establecidos para evitar multas y sanciones.
Si formas parte del Club Kubo Legal, podemos asesorarte si te surge alguna duda con tu declaración de la renta.

La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más