
Pérdida de carnet por puntos: Cómo recuperarlo paso a paso
La pérdida del carnet por puntos es una situación desagradable para cualquier conductor. Además de las consecuencias legales, supone un gran inconveniente en cuanto a la movilidad y la independencia. Por eso, es importante tomar medidas para evitar que esto ocurra. En este post, te damos algunos consejos para prevenir la pérdida de puntos del carnet y te contamos cómo recuperarlo.
¿Qué puedo hacer si me quedo sin puntos en mi carnet de conducir?
A medida que se van cometiendo infracciones como:
- Exceso de velocidad
- No llevar puesto el cinturón
- Uso del teléfono móvil
- Consumo de alcohol y drogas, entre otras
Se van restando puntos del carnet de conducir, hasta llegar a cero. En ese momento se procederá a tramitar la pérdida de vigencia de tu permiso.
El artículo 64 del Real Decreto Legislativo 6/2015 establece que "El número de puntos inicialmente asignado al titular de un permiso o licencia de conducción se verá reducido por cada sanción firme en vía administrativa que se le imponga por la comisión de infracciones graves o muy graves que lleven aparejada la pérdida de puntos".
De manera que, una vez que aceptamos la sanción, aceptamos la pérdida de puntos que esta conlleva. Sin embargo, existe un plazo de entre 15 y 20 días para presentar un recurso de multa desde la fecha en la que se notificó la multa.
En caso de que finalmente recibas la notificación de la pérdida de vigencia en firme, tendrás un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Después tendrás que entregar el permiso en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, no pudiendo conducir a partir de ese momento ningún tipo de vehículo.
Además, conducir con un permiso sin puntos se considera un delito penal (artículo 384 del Código Penal). Este delito está castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses y multas de 12 a 24 meses.
¿Cómo puedo recuperar mis puntos?
En caso de que quieras recuperar los puntos de tu carnet cuando todavía te quedan puntos y el permiso no ha sido retirado, existen dos posibilidades:
- Transcurridos dos años sin cometer ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, se recuperará el saldo inicial de 12 puntos.
- Puedes optar por hacer un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 6 puntos. Tiene una duración de 12 horas y se puede realizar una vez cada dos años (en el caso de conductores no profesionales).
Una vez que hayas recuperado los puntos, estos no aparecerán de manera automática en tu historial, sino que deberás esperar un tiempo determinado para que se muestren definitivamente.
En caso de pérdida total de puntos, no podrás conducir durante 6 meses (3 en caso de que seas conductor profesional). Si ya se había perdido la totalidad de los puntos en otra ocasión, no se podrá recuperar el permiso de conducir hasta que hayan transcurrido 12 meses (o 6 en el caso de los profesionales).
Además, para recuperar los puntos será necesario hacer un curso de sensibilización y reeducación vial con una duración de 24 horas y un examen teórico en la Jefatura de Tráfico.
Una vez recuperado el carnet, no se recupera la totalidad de los puntos, sino que se comienza con 8 puntos.
El curso de recuperación de puntos tiene un coste, que puede variar en cada Comunidad Autónoma.
- Para recuperación de puntos Parcial: cuesta de media 200 Euros
- Recuperación del carnet tras pérdida de vigencia: cuesta alrededor de 350 Euros
Como entender los puntos
Los conductores con más de 3 años de experiencia parten con un saldo inicial de 12 puntos, pero el sistema de puntos premia a los buenos conductores, de manera que puede llegar a tener hasta un total de 15 puntos.
Los conductores noveles o aquellos que hayan obtenido el permiso tras haberlo perdido anteriormente, parten de 8 puntos.
Los 12 puntos se alcanzarán tras 2 años sin cometer infracciones que conlleven pérdida de puntos. Una vez alcanzados los 12 puntos, se podrán conseguir los 15 puntos siguiendo el mismo proceso de cualquier otro conductor.
¿Qué importancia tiene proteger tus puntos?
Con la nueva reforma de la Ley de Tráfico y seguridad vial solo podemos recuperar puntos una vez cada dos años. Y en el caso de los conductores profesionales, una vez al año.
No obstante como vimos anteriormente, el curso de sensibilización solo reintegra 6 puntos del carnet de conducir. Y únicamente se podrá realizar este curso si el conductor no ha perdido en su totalidad los puntos del carnet.
La DGT ha incrementado los drones (dispositivos que están dotados para sancionar), las cámaras de vigilancia y los helicópteros. Además, la normativa se ha endurecido incrementando los puntos retirados por sanción, como por ejemplo, en el uso del móvil que ahora supone la pérdida de 6 puntos.
Consecuencias de la pérdida de puntos y cómo podemos ayudarte
La pérdida de vigencia es que el conductor tiene 0 puntos. Por lo tanto, ya no podría realizar ningún curso de recuperación, solo esperar 6 meses sin conducir.
En Kubo Legal podemos ayudarle a recuperar el derecho a conducir. Somos expertos en la defensa de los conductores, garantizando su movilidad. Protegemos y recuperamos tus puntos para que puedas volver a conducir sin problemas. Ponte en contacto con nosotros para que estudiemos tu caso.

La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más