
Salir del ASNEF urgente
¿Alguna vez te has preguntado como salir del ASNEF urgente? Principalmente, debemos conocer de lo que se trata, y es que ASNEF se refiere a las siguientes siglas: Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. En Kubo Legal aclaramos el término
¿Qué información contiene el fichero de ASNEF?
Para lograr salir del ASNEF de forma urgente, es necesario saber la información que retiene sobre ciudadanos y empresas. Así como, tener claro el concepto, ya que este fichero es compartido por la totalidad de bancos y prestamistas de España.
El listado ASNEF, dicho en otras palabras, “fichero de morosos” o “black list”, incluye desde particulares que tengan una deuda, préstamo, crédito demostrable impagado, generalmente con una antigüedad superior a los cuatro meses, hasta esas empresas con deudas generalmente de letras de cambio, cheques y pagarés, es decir, deudas aceptadas habitualmente entre entidades, las cuales no han logrado hacerse cargo.
Todo ello es información sensible acerca de la solvencia de los ciudadanos, y un lugar donde no conviene estar, por muy pequeña que sea la deuda, ya que se trata de la lista de morosos más importante de España.
Consecuentemente, salir del ASNEF urgente, es una prioridad para individuos y empresas.
Debemos salir de ASNEF urgente ya que…
Al ser un listado utilizado para valorar la solvencia de una persona o entidad por los bancos y prestamistas de España, si nos encontramos en la situación de solicitar un préstamo al banco, esta entidad financiera dudará de nuestra solvencia, puesto que nos encontramos en el listado como personas con una deuda contraída no satisfecha.
¿Qué pasará? Si este es tu caso, lo más probable es que no te concedan el préstamo o incluso otros servicios bancarios, por ello, aunque la deuda sea mínima dejará mancha en nuestro historial financiero, salir del ASNEF urgente es una necesidad.
¿Cómo saber si estoy en el fichero ASNEF?
Como comentamos anteriormente, para encontrarte en este fichero, no es necesario que la deuda sea de grandes proporciones, ya que la suma total que tengas es irrelevante.Te conviertes en moroso en el momento que deja sin pagar alguna cuota del préstamo que tiene concedido o la factura de un servicio. Como puede ser el de telefonía, la luz o el gas, entre otras. Para incluir los datos personales de los clientes, a las empresas les basta con ser socios de ASNEF y facilitar los datos personales del cliente deudor. El fichero pertenece a ASNEF, pero quien explota dicha lista es la empresa Equifax Iberica S.L.
A pesar de no ser lo más habitual, sí puede ocurrir que una empresa incluya tus datos en el fichero de morosidad por error. O que tras haber saldado tu deuda no se haya procedido a la baja del listado de morosos. Por este motivo, es muy importante y de gran ayuda conocer cómo ejecutar una consulta a ASNEF. Y saber de primera mano si nuestros datos constan en su base de datos para ponerle solución cuanto antes.
Si después de realizar la consulta a ASNEF, efectivamente formas parte de su lista de morosos, debes de seguir un proceso para lograr salir de este fichero y que, además, no quede registro alguno de morosidad. De esta forma, podrás acceder a cualquier tipo de servicios de crédito, préstamos, hipotecas o financiación.
¿Me notifican?
Está claro que conociendo esta información, nos preocupe saber si estamos relacionados con el fichero ASNEF, y si es así, salir del ASNEF urgente.
También debes tener en cuenta que, si el acreedor pretende incluirte en el listado de morosos de la ASNEF, deberá comunicártelo mediante una comunicación por escrito de un “modo fehaciente” - según dicta la legislación- en un plazo de treinta días.
En dicho plazo, tendrás la oportunidad de pagar tus deudas o demostrar que esta no existe o el importe no se corresponde con el debido. Si realizas el pago de las obligaciones económicas pendientes, la ASNEF deberá dar de baja tus datos personales del fichero de morosos. Pero desde aquí te recomendamos que seas tú mismo quien lo solicite, porque puede suceder que, aunque saldes tu deuda, sigas apareciendo en el famoso listado. Si después de la comunicación de tu inclusión tienes dudas sobre la empresa que lo ha realizado o el valor de la deuda, podrás hacer la consulta a ASNEF, también podrás descubrir cuántas empresas han conocido de tu situación.
Si no recibo la notificación, ¿cómo realizo la consulta a ASNEF?
Si no se dispone de la notificación pertinente, hay que ejercer nuestros derechos ARCO ante Equifax –la empresa que gestiona el fichero de morosos de la ASNEF- y se puede hacer mediante cuatro vías:
-
Llamando al teléfono de atención al consumidor 917 814 400, aunque por este medio solo te facilitarán datos de carácter general para respetar la confidencialidad
-
Realizando la consulta de manera online accediendo al enlace https://www2.equifax.es/consumidores/ donde deberás realizar el registro para acceder a la información. Para nuevos usuarios deberás hacer click en el apartado “Regístrese hoy”, una vez validada y completados todos los datos necesarios tendrás acceso a la plataforma y podrás realizar la gestión de tu solicitud de derechos ARCOL.
-
El derecho de acceso, rectificación, supresión (cancelación), oposición o limitación del tratamiento de los datos también puede solicitarse por correo ordinario. A través de : Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid. Debes indicar:
- Nombre y apellidos o razón social de la empresa
- DNI / NIF /CIF
- Domicilio al que se pueda remitir la respuesta
- En caso de ser personas con certificado de ciudadano de la unión: fotocopia dle pasaporte o documento de indentidad de su país de origen
- Derecho que se desea ejercitar e indicación concreta de los datos que se desea rectificar, cancelar o manifestar oposición o limitación del tratamiento.
- Fecha de envío y firma.
Te explicamos cómo salir de ASNEF
Existen diversos motivos por los que una persona quisiera salir de ASNEF cuanto antes. Lo cierto es que se puede solicitar que se borren todos los datos que haya en el registro y que no aparezca ninguna clase de información al buscar en él. Sin embargo, para conseguirlo, debe haber motivos para realizar dicha solicitud, ya que si una empresa tiene motivos fundamentados para inscribir a un deudor en el ASNEF está en todo su derecho de hacerlo para prevenir a otras empresas y para intentar cobrar la deuda.
Además, al aparecer en ASNEF, hay dos situaciones: la deuda es real o la deuda es errónea. Si la deuda que se reclama es errónea, esto quiere decir que la empresa no tenía motivos reales para incluir el nombre de un deudor en la base de datos de ASNEF o ha habido un error o fallo en el procedimiento. Puede suceder en los siguientes casos:
- La deuda sigue apareciendo activa aunque ya haya sido abonada
- La deuda se contrajo hace 6 años o más
- El importe de la deuda no es correcto o el deudor no lo reconoce
- No se ha comunicado correctamente la intención de incluir en ASNEF al deudor
- La deuda no es demostrable o exigible
- El deudor ha sido víctima de una estafa
Salir del ASNEF urgente sin pagar
¿Es posible salir del ASNEF urgente sin pagar? Si, lo es, y se basa en la Ley Orgánica 15/1999, ya que podremos salir fácilmente de esta situación sin abonar lo reclamado si:
- La deuda que se nos solicita es errónea, ya que tendremos medios para demostrar y justificar el error
- La existencia de un fallo administrativo de la entidad emisora
- Una interpretación equivocada del contrato
- Errores de procedimiento, como por ejemplo una notificación fuera de plazo
- La deuda tiene más de 6 años y sigues permaneciendo en la lista
Si alguna de estas situaciones es la tuya, debes saber que si haber estado en la lista ASNEF te ha ocasionado retrasos en tus operaciones o inconvenientes, tendrás derecho a reclamar una cantidad de resarcimiento.
Independientemente, debes consultar con expertos la situación antes de iniciar un procedimiento.
En Kubo Legal contamos con expertos especializados que te darán las pautas necesarias para que puedas salir de ASNEF de forma urgente y de forma provisional. Podrás solicitar préstamos nuevamente o en su defecto, si lo que quieres es saldar definitivamente tus deudas, te ayudamos a tramitar tu baja provisional del fichero de morosidad.
Si lo que necesitas es “tiempo de tregua” urgente
Aunque debemos saber que la solución más sencilla y conveniente de salir del ASNEF urgente es pagando la deuda por la cual un banco o una compañía nos ha incluido en ella, si nos basamos en la ley que alude directamente al Derecho de Rectificación, Artículo 16 del Reglamento UE 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), podremos solicitar una corrección de los datos por si se dan inexactitudes en ellos.
A la vez, se aplicará un borrado temporal de los ficheros hasta que los datos personales sean validados. Antes de iniciar un proceso como este, es importante consultar las opciones con expertos, previamente a la realización de cualquier proceso.
Paralelamente, debemos tener en cuenta, que aunque la deuda sea mínima sigue siendo oficial, así que la única manera definitiva de acabar con el problema, si no hay ninguna excepción como las que comentamos anteriormente, es abonando el importe, de esta forma acabaremos con el problema de raíz.
Salir del ASNEF urgente pagando
Debemos decirte que este es, sin duda, el método más rápido y seguro de salir del ASNEF urgente. Cómo ya te habíamos comentado anteriormente, después de saldar tu deuda, solo tendrás que solicitar la eliminación de tus datos del fichero ASNEF, cuenta con un mes para hacer efectiva la cancelación, y así lograr salir de ASNEF urgente.
¿Qué pasa una vez abonamos la deuda? Para ser más exactos, según el artículo 41.1 del Real Decreto 1720/2007 se establece que. «El pago o cumplimiento de la misma determinará la cancelación inmediata de todo dato relativo a la misma».
Recomendaciones
Es recomendable, pasa salir del ASNEF urgente y evitar cualquier malentendido futuro que ralentice el proceso, archivar de manera ordenada los documentos que acreditan el pago con la entidad, así no tendrás que revisar todo el proceso de nuevo, si surge cualquier contratiempo a la hora de demostrar el pago por tu parte.
En Kubo Legal podemos ayudarte a realizar la solicitud y la gestión de forma rápida y sencilla.
¡Contáctanos!
- Teléfono: 91 291 23 27
- Email: info@kubolegal.es
- WhatsApp: + 34 644 199 211

Miles de consumidores están atrapados en una espiral de deuda sin saberlo. Lo que empezó como una opción cómoda para financiar sus compras en IKEA, puede haberse convertido en un contrato de crédito encubierto con intereses abusivos y falta de transparencia. ¿Sabes que puedes estar pagando mucho más de lo que realmente pediste prestado? Este artículo te explica en detalle qué está ocurriendo con la tarjeta IKEA Visa, cómo detectar si estás afectado y qué pasos puedes seguir para reclamar tu dinero.
Leer más
Si pediste asilo en España y te lo han denegado o sigues esperando una resolución, es normal que te sientas perdido. La incertidumbre, la falta de recursos y las restricciones para trabajar o estudiar hacen que muchas personas queden atrapadas en una situación sin salida aparente. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en mayo de 2025, la realidad para los solicitantes de asilo ha cambiado: ahora, las condiciones y requisitos para acceder a otras vías de regularización son más estrictos, lo que hace imprescindible contar con asesoramiento especializado para encontrar la mejor alternativa y alcanzarlas con éxito.
Leer más
Financiar un coche como por ejemplo Dacia, Renault o Nissan parece una opción cómoda y accesible, ya que permite pagar en cuotas y acceder a servicios adicionales. Sin embargo, muchas personas descubren después que el coste total se dispara debido a intereses abusivos, comisiones ocultas y seguros poco transparentes, llegando incluso a duplicar el precio inicial del vehículo.
Leer más
El verano no solo trae vacaciones, terrazas y playa. Para muchos trabajadores, especialmente quienes desempeñan su jornada al aire libre o en ambientes calurosos, también llega un enemigo silencioso: el golpe de calor. Lo que muchas empresas consideran una simple incomodidad estacional, puede convertirse en un accidente laboral grave si no se toman medidas de prevención adecuadas.
Leer más
¿Estás pensando en poner un inmueble en alquiler? A simple vista puede parecer un trámite sencillo, pero desde la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda 12/2023, el marco legal ha cambiado y existen una serie de requisitos obligatorios que los propietarios deben cumplir si no quieren enfrentarse a sanciones, conflictos contractuales o problemas con Hacienda.
Leer más
¿Pagaste todos los gastos de tu hipoteca y has oído que puedes recuperarlos? Si firmaste antes de 2019, probablemente tienes derecho y estás a tiempo de reclamar. Miles de personas han conseguido que su banco les devuelva entre 1.000 y 5.000. Te explicamos, de forma clara qué puedes reclamar, cuánto puedes recuperar, cuál es el plazo y cómo hacerlo sin complicaciones.
Leer más
Es muy habitual solicitar financiación para la compra de un coche, y cuando se trata de una entidad como CaixaBank Consumer Finance puede parecer una decisión acertada en el momento de la compra. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que sus contratos de financiación pueden incluir intereses abusivos, comisiones excesivas y seguros ocultos, lo que los convierte en reclamables judicialmente.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más
¿Te gustaría estudiar en España, pero no sabes por dónde empezar? Si eres extranjero y quieres dar el salto a una experiencia académica internacional, aquí encontrarás la información clave para lograrlo. Descubre cómo puedes acceder a una visa de estudiante, las ventajas que ofrece y todo lo que necesitas saber para iniciar tu camino en el sistema educativo español. Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas para dar el primer paso hacia tu futuro en España.
Leer más
Llega el verano y, como cada año, empieza la cuenta atrás para solicitar las tan esperadas vacaciones laborales. Es ese momento en el que todos soñamos con desconectar, recargar energías y disfrutar de nuestro tiempo libre. En este artículo te cuento cómo puedes solicitar tus vacaciones de forma sencilla y te doy algunos consejos para que las disfrutes al máximo, aprovechando cada día de descanso.
Leer más
¿Te sientes atrapado por las deudas? ¿Has intentado de todo para salir adelante, pero la carga financiera es cada vez más pesada? La Ley de Segunda Oportunidad podría ser justo lo que necesitas para empezar de nuevo libre de deudas. En Kubo Legal, contamos con abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad y un elevado número de casos de éxito.
Leer más
El nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor en unos días, marcando un antes y un después en la gestión de los trámites de inmigración. Esta normativa, aprobada el 20 de noviembre de 2024 y en vigor desde el 20 de mayo de 2025, ha sido diseñada para simplificar y agilizar los procedimientos, ofreciendo nuevas oportunidades para miles de extranjeros que quieren regularizar su situación en España.
Leer más
La tarjeta revolving Carrefour Pass ha generado preocupación entre muchos usuarios debido a sus condiciones de pago y sus altos intereses, lo que puede llevar a una deuda difícil de controlar. En esta guía encontrarás un resumen claro de cómo funcionan estas tarjetas, los riesgos asociados y los pasos clave para liberarte de sus deudas de manera efectiva.
Leer más
En 2025, el Estatuto de los Trabajadores ha sido modificado para introducir dos cambios fundamentales que mejoran los derechos de los empleados en situaciones de vulnerabilidad. Esta reforma ha reforzado la protección legal frente a los retrasos salariales y ha eliminado el polémico despido automático por incapacidad permanente.
Leer más
Este mes de abril ha entrado en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que marca un hito en la transformación del sistema judicial español. Esta normativa introduce medidas destinadas a optimizar el funcionamiento del servicio público de justicia, promoviendo la resolución de conflictos a través de vías alternativas al litigio, como la mediación, la conciliación y otros medios adecuados de solución de controversias (MASC).
Leer más
Si estás pensando en venir a España o ya te encuentras en el país y posees un título universitario o de formación profesional obtenido en el extranjero, es fundamental comprender las diferencias entre homologación, convalidación y equivalencia. Estos procedimientos son esenciales para ejercer tu profesión o continuar tus estudios en España. En este artículo, te explicamos en detalle cada uno de ellos, los requisitos, la documentación necesaria y cómo Kubo Legal puede ayudarte con ello.
Leer más
Si te has comprado un Renault, un Dacia o un Nissan y lo has financiado a través de Mobilize Financial Services (antes RCI Banque), has llegado al lugar indicado. Muchos clientes firmaron su contrato de financiación hace años y desconocen que tienen derecho a reclamar y recuperar lo que han pagado de más por irregularidades en el contrato de financiación.
Leer más
Explicamos el proceso y el tiempo necesario para salir de ASNEF, el registro de morosidad más conocido en España. Analizamos las razones por las que uno puede ser incluido en este listado, las implicaciones que esto tiene y los pasos que se deben seguir para salir del listado. Además, proporcionamos consejos prácticos para gestionar de manera efectiva las deudas y evitar futuras inclusiones en ASNEF, asegurando así una mejor salud financiera.
Leer más
El despido disciplinario es una de las medidas más graves que una empresa puede tomar contra un trabajador dentro de una relación laboral. Consiste en la extinción del contrato de trabajo por una falta grave o muy grave cometida por el empleado, sin derecho a indemnización. Sin embargo, para que sea válido, el empresario debe seguir un procedimiento establecido por la ley.
Leer más
La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más