![devolucion-fianza-alquiler](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/alquiler-fianza-devolucion.jpg)
![Ley-Segunda-Oportunidad-denegada](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=845&y=435&imagen=imagenes/noticias/ley-segunda-oportunidad-denegada.jpg)
¿Qué pasa si mi solicitud de Ley de Segunda Oportunidad es denegada?
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a personas sobre-endeudadas obtener una segunda oportunidad para volver a ponerse en pie. Si bien puede ser una solución útil para muchos, no es muy conocida en España, mientras que en otros países de Europa y Estados Unidos se ha venido aplicando desde hace años.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
El mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento legal regulado por la Ley 25/2015, que entró en vigor el 30 de julio de 2015 y modificada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de 2022. En él se establecen las condiciones y obligaciones que el deudor debe cumplir para obtener los beneficios de la ley. Su propósito es exonerar de deudas a particulares y autónomos, o liquidar la deuda mediante un plan de pagos.
¿Qué beneficios ofrece?
La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una variedad de beneficios, como la cancelación de las deudas, plan de pagos adaptado a tu situación económica y una protección de los activos. La reforma de la Ley concursal de 2022, permite además acogerse a la LSO sin arriesgar el patrimonio, permitiendo así que el deudor conserve su vivienda habitual y sus activos empresariales.
Entre otras ventajas de las que pueden disfrutar las personas que se acojan a esta ley, están:
- Suspensión de embargos y ejecuciones de acreedores sobre la vivienda, vehículos y demás activos.
- Se paralizan los intereses de las deudas, excepto los que gocen de garantías hipotecarias
- Olvídate de las llamadas de tus acreedores, dejarán de acosarte
- Podrás recuperar tus tarjetas de crédito, tienes derecho a recibir crédito nuevo.
- Sal de ASNEF, borra tu nombre del fichero de morosidad.
¿Qué requisitos debo cumplir para acogerme a esta ley?
Para optar por esta ley, el deudor debe cumplir una serie de requisitos que tienen como objetivo verificar y demostrar que actúa de buena fe. Los requisitos para poder acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad son:
- Ser particular o autónomo con nacionalidad española
- Encontrarse en situación de insolvencia
- No tener antecedentes por delitos socioeconómicos.
- No haber acudido al mecanismo en los últimos 5 años
- Ser deudor de buena fe
- Tener una deuda inferior a cinco millones de euros
¿Quién puede solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad está disponible para todas las personas que cumplan con los requisitos. Esto incluye personas físicas o jurídicas, es el caso de los autónomos, que se encuentren en situación de sobre endeudamiento y se declare insolvente.
Puede acogerse al mecanismo de Segunda Oportunidad, todo aquel que se encuentre en situación de insolvencia o incluso cuando prevea que va a ser incapaz de hacer frente a sus deudas en un futuro cercano.
¿Cómo se solicita la Ley de Segunda Oportunidad?
Antes de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad debes evaluar tu situación financiera actual para saber cómo prepararte para el proceso. Necesitarás recopilar toda la información relevante sobre tus deudas, ingresos, gastos y activos.
El contenido de la solicitud debe ser detallado y claro para informar muy bien sobre la situación personal que se atraviesa. Por ello será necesaria la aportación de bastante documentación.
Elaborar bien esta solicitud es muy importante, puesto que si no se realiza correctamente ni con toda la información puede dar lugar a que se inadmita. Es crucial contar con un abogado especializado en Ley de Segunda Oportunidad para analizar tu situación financiera y determinar qué deudas pueden ser eliminadas o negociadas.
Una vez decidido iniciar el procedimiento, tu abogado te ayudará a recopilar y organizar toda la documentación necesaria, incluyendo información sobre tus activos, deudas, ingresos y gastos.
Documentación necesaria
Para cancelar las deudas por la Ley de Segunda Oportunidad, se deben presentar los siguientes documentos que permitirán al juez conocer la situación financiera del deudor: justifica ingresos, deudas y activos.
- Fotocopia del DNI o NIE
- Declaraciones de renta de los últimos 3 años
- Últimas 3 nóminas o pensión
- Certificado de nacimiento
- Informe de vida laboral
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado de empadronamiento
- Listado de deudas actualizado: Indicando los nombres de los acreedores y la cuantía aproximada de la deuda.
- Nota simple del Registro de la Propiedad: Que acredite la titularidad de una vivienda o la falta de ella.
- Documentación del vehículo: En caso de poseer uno.
- Datos de filiación de los hijos menores de edad: Para acreditar la situación familiar.
- Inscripción del matrimonio o divorcio
- Estimación de los principales gastos mensuales: Incluyendo el contrato de alquiler si corresponde.
- Información sobre procedimientos legales abiertos: Incluyendo el nombre del acreedor, número de procedimientos, juzgado y cuantía reclamada.
En el caso de que el solicitante sea autónomo, se necesitarán los siguientes documentos:
- Últimos tres recibos de la cuota de autónomos
- Certificado de alta en el RETA de la Seguridad Social.
- Certificado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la AEAT.
- Certificado de estar al corriente con Hacienda.
- Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
- Cuentas anuales de los últimos tres ejercicios.
- Últimas tres declaraciones trimestrales del IVA
- Últimas tres declaraciones trimestrales del IRPF
- Escrituras de constitución de la sociedad, si está a nombre propio.
- Listado de trabajadores a cargo, en su caso.
La presentación de estos documentos es esencial para que el juez pueda evaluar tu situación financiera y determinar la viabilidad de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Sin embargo, la recopilación y organización de toda esta documentación puede ser un proceso complejo y abrumador. Por ello, es recomendable contar con la ayuda de profesionales como Kubo Legal que te guíe en cada paso del proceso. Un abogado experto no solo te ayudará a presentar correctamente toda la documentación requerida, sino que también te asistirá en la creación de un plan de acción realista y alcanzable.
La falta de una correcta presentación de documentos o la elaboración de un plan que no puedas seguir puede tener graves consecuencias, como la denegación de tu solicitud o la imposición de medidas legales adicionales. Por lo tanto, contar con el asesoramiento adecuado es crucial para maximizar tus posibilidades de éxito y evitar complicaciones futuras.
¿Qué pasa si mi solicitud de ley de segunda oportunidad es denegada?
Si tu solicitud de ley de segunda oportunidad es denegada, puede ser porque no se cumplen con los requisitos exigidos o porque el proceso no se ha llevado a cabo correctamente. Es crucial contar con la ayuda de un profesional para asegurarte de que te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad de manera adecuada.
Existen otras vías para cancelar deudas, y en Kubo Legal podemos ayudarte a explorar estas alternativas. Recuerda que la Ley de Segunda Oportunidad no es la única solución para cancelar deudas; con el asesoramiento adecuado, puedes encontrar la mejor estrategia para tu situación particular.
¿Qué hacer si no puedo cumplir con el acuerdo en la Ley de Segunda Oportunidad?
El proceso de reestructuración de deudas consiste en un calendario de pagos, en el que se establecen nuevos plazos de exigibilidad de los créditos. El deudor que opte por esta vía, debe elaborar una propuesta que incluya los siguientes elementos:
- Calendario que establezca los plazos e importes
- Descripción detallada de; los recursos previstos para cumplir con el plan de pagos, obligaciones que surjan de la actividad económica del deudor, bienes y derechos de su patrimonio que el deudor considere necesarios para llevar a cabo una u otra opción.
Una vez redactado todo el proceso por el abogado, se envía la demanda al juzgado, donde debe ser aprobada por el Juez del concurso. Una vez aprobada esta forma de cancelar deudas, el deudor debe llevar a cabo el acuerdo.
El incumplimiento del acuerdo establecido en la Ley de Segunda Oportunidad puede acarrear una serie de consecuencias legales y financieras para el deudor.
Pérdida de los Beneficios
Si no se cumple con el Plan de pagos de la Ley de Segunda Oportunidad, es probable que se pierdan los beneficios otorgados por la Ley de Segunda Oportunidad. Esto significa que no se podrá eliminar la deuda y el deudor deberá continuar pagando las obligaciones pendientes. Además, es importante ser consciente de que un incumplimiento puede llevar a que se deniegue la aplicación de la ley, resultando en una ley segunda oportunidad denegada. Este revés no solo implica la continuación de las deudas existentes, sino que también puede limitar las opciones futuras para resolver la situación financiera. Por lo tanto, es esencial adherirse estrictamente al acuerdo de pago para evitar tales complicaciones.
Hay que destacar que, aunque no se haya cumplido completamente con el plan de pagos, el Juez, después de escuchar a los acreedores y considerando las circunstancias del caso, podrá conceder la exoneración definitiva si el incumplimiento del plan de pagos se debió a un accidente, enfermedad u otros eventos graves e imprevisibles.
Sin embargo, para que se conceda la exoneración definitiva, el deudor debe haber cumplido con las aportaciones establecidas en el plan de pagos, así como con las medidas de cesión en pago relacionadas con la disposición o administración de sus bienes.
Revocación de la Cancelación de Deudas
En caso de incumplimiento del plan de pagos, la cancelación de las deudas previamente acordada puede ser revocada. Esto implica que el deudor seguirá siendo responsable de pagar la deuda y no podrá disfrutar de la liberación financiera que brinda la ley.
Acciones Legales de los Acreedores
Si no se cumple con el acuerdo, tanto los acreedores como los especialistas que han llevado el caso, pueden emprender acciones legales para recuperar el dinero adeudado. Esto puede incluir demandas judiciales, embargos de bienes, jura de cuentas o incluso la posibilidad de ser declarado en quiebra.
Opciones para Remediar el Incumplimiento
Cuando un deudor se encuentra en una situación de incumplimiento del acuerdo establecido en la Ley de Segunda Oportunidad, es importante explorar opciones para remediar esta situación. Analizaremos las diferentes alternativas disponibles para abordar el incumplimiento, como la modificación del acuerdo, el asesoramiento legal, y las posibles alternativas en caso de un incumplimiento irreparable. Comprender estas opciones puede ayudar al deudor a tomar medidas adecuadas y buscar soluciones para superar las dificultades y cumplir con las obligaciones establecidas en el marco de la Ley de Segunda Oportunidad.
Modificación del Acuerdo
En casos extremos, es posible solicitar una modificación del convenio establecido en la Ley de Segunda Oportunidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser complicado, ya que implica comenzar el proceso nuevamente y obtener la aprobación de un juez.
La modificación del acuerdo puede ser solicitada en situaciones excepcionales en las que el deudor enfrenta dificultades significativas para cumplir con las obligaciones establecidas. Esto puede incluir cambios en los plazos de pago, la reestructuración de la deuda o la búsqueda de soluciones alternativas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la modificación del acuerdo no es una opción fácil de obtener y requiere un análisis detallado de las circunstancias del caso. Es recomendable buscar asesoramiento legal para evaluar la viabilidad de solicitar una modificación.
Asesoramiento Legal y Financiero
En caso de incumplimiento siempre es recomendable buscar asesoramiento legal y financiero. Un profesional especializado podrá brindar orientación sobre las opciones disponibles y ayudar a encontrar soluciones para remediar sus efectos. Un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad podrá evaluar la situación y brindarte orientación sobre las mejores opciones disponibles para remediar el incumplimiento. También pueden ofrecerte asesoramiento sobre cómo evitar futuros incumplimientos y garantizar la correcta ejecución de los compromisos pactados.
Alternativas en Caso de Incumplimiento Irreparable
En situaciones alternativas, en caso de incumplimiento irreparable del acuerdo establecido en la Ley de Segunda Oportunidad, es importante tener en cuenta que el proceso puede ser revocado y que se debería redactar el texto nuevamente desde el principio.
En este caso, es posible que se deba explorar otras opciones, como la declaración de quiebra o la búsqueda de un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. Estas alternativas pueden implicar reiniciar el proceso legal y financiero para buscar soluciones adecuadas a la situación del deudor.
Casos de Ejemplo
Estudio de Caso: Acciones Legales por Incumplimiento
Maria Carmen Sancho, de 45 años y residente en Valladolid, enfrentó una deuda preocupante de 12.798 euros con diversas entidades financieras, incluyendo Bondora, EOS, Carrefour, Money Man y Evo Finance. Inmersa en un plan de pagos de 200 euros mensuales, lamentablemente, la situación se volvió crítica al dejar de cumplir con sus obligaciones durante cinco meses. El escenario empeoró con la llegada de monitorios de los acreedores.
Afrontando una coyuntura financiera complicada, María Carmen buscó la orientación precisa para abordar sus deudas. A través del asesoramiento experto de Kubo Legal, logró acceder a una solución estructurada que le permitió hacer frente a su compromiso financiero. Este plan implicó pagos regulares a los acreedores y a sus abogados, lo que le otorgó un camino claro para resolver sus deudas y recuperar el control de su situación financiera. Su historia destaca la importancia del asesoramiento especializado en la gestión efectiva de crisis económica y la búsqueda de soluciones viables.
![devolucion-fianza-alquiler](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/alquiler-fianza-devolucion.jpg)
![reagrupacion-familiar-nieto-españa](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/reagrupacion-familiar-nieto.jpg)
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más![permisos-paternidad-maternidad-2025](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/permiso-paternidad-maternidad-2025.jpg)
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más![intereses-abusivos-tarjetas-wizink](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/reclama-tarjeta-wizink.jpg)
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más![abogado-familia-ayudarte](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/abogado-familia-ayuda.jpg)
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más![agilizar-tramite-nacionalidad](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/nacionalidad-espanol-tramite.jpg)
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más![viajar-baja-medica](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/viajar-baja-medica.jpg)
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más![phishing-fraude-bancario-reclamar](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/phising.jpg)
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más![reglamento-extranjeria-nuevo](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/nuevo-reglamento-extranjeria.jpg)
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más![trabajar-visa-estudiante](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/trabajar-visado-estudiantes.jpg)
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más![mediacion-herencia](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/mediacion-herencia.jpg)
![como-saber-asnef](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/como-saber-asnef.jpg)
La lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer más![huelga-alquileres-pagar-renta](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/alquiler-huelga-que-pasa.jpg)
La reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer más![reclamacion-gastos-hipotecarios](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/gastos-hipotecarios-reclamar.jpg)
Tras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer más![conciliacion-laboral-negociacion](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/conciliacion-laboral-negociacion.jpg)
En el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer más![asilo-humanitario-proteccion-internacional](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/asilo-humanitario-proteccion-internacional.jpg)
El asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer más![Anulacion-zona-bajas-emisiones-madrid-multas](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/anulacion-zbe-madrid.jpg)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer más![moneyman-juicio-monitorio](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/moneyman-juicio-monitorio.jpg)
![erte-ere-diferencias](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/erte-ere-diferencias.jpg)
En el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
Leer más![cartel-coches-reclamar](https://www.repagalia.com/imagen_escala.php?x=337&y=380&imagen=imagenes/noticias/cartel-coche-reclamar-1.jpg)
El cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer más