
¿Cómo solicitar tu tarjeta de residencia en España?
¿Eres extranjero y quieres vivir y trabajar en España legalmente? Necesitas una tarjeta de residencia para hacerlo. Te explicamos cómo solicitarla de forma exitosa y los requisitos que te van a exigir para obtenerla.
Para obtener una tarjeta de residencia en España, es fundamental conocer los procedimientos específicos de cada provincia y presentar correctamente la documentación necesaria. Este proceso garantiza que los extranjeros puedan residir legalmente en el país, cumpliendo con los requisitos establecidos.
¿Qué es una tarjeta de Residencia?
Una tarjeta de residencia es un documento oficial que acredita que un extranjero tiene permiso para residir en España más allá de los 90 días permitidos para turistas.
El permiso de residencia es la autorización que concede el ministerio del interior del gobierno español a un extranjero no comunitario, para residir legalmente en el país durante un período superior a 90 días. Los periodos inferiores a 90 días no requieren de autorización.
Los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza no necesitan solicitar un permiso de residencia en España, ya que gozan de libre circulación.
Existen básicamente dos tipos de permisos:
- Tarjeta de residencia temporal: autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a cinco años. Podrá renovarse, a petición del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión.
- Tarjeta de residencia de larga duración (permanente): autoriza a residir y trabajar en España con las mismas condiciones que los españoles, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, como haber vivido de forma legal y continua en España durante al menos 5 años, aunque este no es el único requisito.
Requisitos para solicitar la tarjeta de residencia en España:
Para obtener su permiso de residencia en España, el extranjero debe cumplir ciertos requisitos:
- Encontrarse legalmente en España.
- No tener antecedentes penales en España ni en sus países de anterior residencia, por delitos considerados en el ordenamiento jurídico español.
- No tener prohibida la entrada a España. Ni figurar como rechazable en países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse dentro del plazo de 3 años del compromiso de no retorno a España que asumen los extranjeros que en algún momento deciden regresar a sus países de origen dentro del programa de retorno voluntario.
Documentación necesaria para solicitar permiso de residencia
También con carácter general, la documentación exigible es:
- Impreso de solicitud cumplimentado y firmado.
- Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción en el Registro Central de Extranjero (documento que permite su identificación) con una vigencia mínima de 4 meses.
- Documentación que acredite su permanencia continuada en España durante un mínimo de 2 años. Son preferibles documentos de la Administración Pública, como constancia de empadronamiento, consultas médicas en la Salud Pública, documentación municipal, entre otras.
- Certificado de antecedentes penales.
- Si la tiene, documentación que acredite relaciones laborales.
¿Cómo solicitar la tarjeta de residencia?
Es importante recordar que esta información y los pasos descritos aquí son solo una guía general, ya que los requerimientos específicos para cada solicitud de residencia varían según el caso.
Cuando se trata de obtener una tarjeta de residencia en España, es crucial seguir al pie de la letra las instrucciones oficiales y cumplir con cada uno de los requisitos establecidos. La presentación adecuada de la solicitud ante la Oficina de Extranjería es el primer paso para conseguir este permiso tan importante.
Para solicitar la tarjeta de residencia se debe presentar la solicitud y la documentación requerida ante la Oficina de Extranjería de la provincia de residencia y abonar la tasa de autorización de residencia. Los documentos en idioma extranjero deben estar traducidos al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde presente la solicitud.
El organismo de Inmigración tendrá 3 meses para emitir una respuesta sobre el permiso, y si no hay comunicación alguna desde la Oficina de Extranjería en ese tiempo, eso debe ser interpretado como una negación por parte de la administración.
En el plazo de un mes a partir de la autorización de residencia, el extranjero debe solicitar la Tarjeta de Identidad de extranjero en la oficina de Extranjería o la Comisaría de Policía nacional de la provincia donde tramitó la autorización.
¿En qué circunstancias se puede solicitar un permiso de residencia temporal o de larga duración?
Permiso de residencia temporal
- Trabajo por cuenta ajena.
- Por reagrupación familiar con distintas variantes.
- Trabajo para investigación, incluyendo investigadores de la Unidad de Grandes Empresas.
- Trabajo de profesionales altamente cualificados.
- Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada de temporada o campaña, obras o servicios, alta dirección, deportistas, artistas; formación y prácticas profesionales.
- Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
- Autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios, incluyendo trabajo de temporada o campaña.
- Extranjero que ha retornado voluntariamente a su país.
- Autorización de residencia temporal, con excepción a la autorización de trabajo.
- Circunstancias excepcionales (arraigo): arraigo laboral, arraigo social, arraigo familiar.
- Otras circunstancias excepcionales:
- Protección internacional.
- Razones humanitarias.
- Colaboración con autoridades policiales, fiscales, judiciales o seguridad nacional o con autoridades administrativas o interés público.
- Mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.
- Colaboración con autoridades administrativas no policiales o policiales, fiscales y judiciales contra redes organizadas.
- Víctimas de trata de seres humanos.
- Autorización de residencia temporal a menores no acompañados.
Permiso de residencia de larga duración
- Residencia de larga duración-UE. Se concede a ciudadanos fuera de la Unión Europea, EEE o Suiza, con residencia continuada de 5 años en territorio español, que dispongan de recursos fijos y regulares para su manutención y la de su familia y un seguro de salud público o privado. Incluye familiares.
- Gestión colectiva de contrataciones en origen.
- Extranjero menor de edad, no nacido en España.
- Por acceso a la mayoría de edad no titular de autorización de residencia.
- Investigadores de la Unidad de Grandes Empresas
- Supuestos en los que la situación nacional de empleo permite la contratación de ciudadanos extranjeros no residentes en España.
¿Qué hacer si te deniegan la residencia?
Puede ser devastador pasar tiempo y esfuerzo preparando los documentos requeridos y presentar una solicitud para empezar una nueva vida en España, y recibir una negativa por parte de la oficina de extranjería. Sin embargo, no todas las esperanzas están perdidas.
Cuando una solicitud de residencia o nacionalidad es denegada, la administración debe explicar el motivo del rechazo. Por tanto, es imprescindible entender la causa detrás de esta negativa.
La mejor forma de hacer esto es contactar con un abogado especializado para que evalúe el caso. Si hay algún motivo para cuestionar la resolución, se puede presentar un recurso a la oficina de extranjería para solicitar una revisión.
Si el expediente presentado es incompleto, tiene ausencias, los documentos están caducados o no cumplen los requisitos, lo más recomendable es rehacer la presentación con los documentos acreditativos.
¿Puedo presentar un recurso si deniegan mi permiso de residencia?
Realizar un recurso presenta muchas ventajas, como la oportunidad de que el extranjero pueda seguir en España sin ser expulsado durante el periodo de tramitación, así como la posibilidad de que su solicitud sea finalmente aceptada.
Existen dos vías diferentes para presentar un recurso: recurso de alzada y recurso contencioso-administrativo.
En el primer caso, la oficina revisará tu expediente una vez más, incorporando cualquier documento adicional que proporciones para respaldar tu posición. Esta es una excelente oportunidad para conseguir una decisión favorable. Dependiendo de la razón detrás del rechazo, podrás presentar la prueba requerida para presentar un recurso válido. Esta petición tendrá que ser interpuesta dentro de un mes desde la notificación de rechazo del expediente.
Aunque tu recurso de alzada haya sido denegado, no todo está perdido. Puedes presentar un recurso contencioso administrativo en el juzgado de tu ubicación. El plazo máximo para presentar esta solicitud es de 2 meses después de recibir la notificación de rechazo por parte de la Oficina de Extranjería o tras conocer la desestimación del recurso de alzada.
En ambos casos es imprescindible respetar los plazos máximos establecidos, ya que si se exceden perderían la oportunidad de obtener una resolución positiva.
¿Buscas ayuda para conseguir tu permiso de residencia en España?
Como hemos visto existen diferentes tipos de permisos de residencia disponibles, y según tu situación específica, ciertas opciones serán más adecuadas que otras.
En Kubo Legal, podemos ayudarte. Analizamos tu situación y te guiamos, paso a paso, a través de todo el procedimiento legal para conseguir tu tarjeta de residencia en España.
Tramitamos rápidamente cualquier tipo de residencia española para extranjeros o inmigrantes con o sin papeles. Tanto si está legalmente establecido en España como si no, gestionamos su caso. Contamos con abogados especializados en derecho migratorio.
¡Llámanos al 919 546 500 sin compromiso!

La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más