Te explicamos cómo reclamar los gastos hipotecarios a CaixaBank, qué documentación necesitas y cuál es el procedimiento a seguir para conseguir que te devuelvan lo que has pagado de más.
¿Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar a CaixaBank?
Al firmar un préstamo hipotecario, se aplican una serie de gastos notariales, tasación, registro de la propiedad y otros conceptos que, antes de la nueva Ley hipotecaria de 2020, en muchos casos, fueron impuestos a los clientes de forma abusiva.
Los gastos que puedes reclamar son los siguientes:
-
Gastos de notaría: derivados de la escritura del préstamo hipotecario.
-
Gastos de registro de la propiedad: el coste de inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
-
Gastos de gestoría: si CaixaBank te obligó a utilizar una gestoría para tramitar la hipoteca.
-
Gastos de tasación: si el banco impuso el pago de la tasación del inmueble al cliente.
Según el Tribunal Supremo, estos gastos no debieron ser asumidos en su totalidad por los clientes, lo que abre la puerta a su reclamación.
¿Cómo saber si puedes reclamar los gastos hipotecarios a CaixaBank?
Determinar si puedes reclamar los gastos hipotecarios es un paso crucial para recuperar fondos que podrían haberse cobrado indebidamente. Antes de iniciar el proceso, es esencial evaluar si cumples con ciertos criterios que te permitirán avanzar con la reclamación de manera efectiva. A continuación, te presentamos los requisitos fundamentales que debes considerar para saber si estás en posición de reclamar estos gastos:
-
Que el préstamo hipotecario haya sido firmado antes de junio de 2029. Independientemente de que haya sido cancelado o abonado en su totalidad.
-
Que los gastos de la hipoteca fueran impuestos al cliente en su totalidad.
-
Contar con los justificantes de los pagos realizados, así como los contratos y escrituras de tu hipoteca.
-
Que no haya prescrito el derecho a reclamar.
¿Ha prescrito la posibilidad de reclamar?
Uno de los aspectos clave en cualquier reclamación es la prescripción del derecho a solicitar la devolución. No hay un criterio unánime sobre el plazo máximo para reclamar, por lo que se recomienda iniciar el proceso cuanto antes.
El Tribunal Supremo ha establecido que el plazo de prescripción comienza desde el momento en que se declaró la abusividad de la cláusula, por lo que aún estás a tiempo de reclamar.
Documentación necesaria para reclamar los gastos hipotecarios a CaixaBank
Para iniciar el procedimiento, necesitarás presentar ciertos documentos:
-
Escritura del préstamo hipotecario.
-
Facturas de notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación.
-
Justificantes de pago de estos gastos.
-
DNI del titular de la hipoteca.
Si no tienes todas las facturas, puedes solicitarlas en la notaría, registro de la propiedad o gestoría que intervino en la firma del préstamo.
Procedimiento para reclamar los gastos de la hipoteca a CaixaBank
Sigue estos pasos para presentar tus quejas y reclamaciones sobre los gastos de tu hipoteca:
1. Reunir la documentación necesaria
Antes de iniciar las reclamaciones, es fundamental recopilar todos los documentos que respalden tu solicitud:
-
Escritura del préstamo hipotecario: donde se detallan las condiciones del préstamo y las cláusulas asociadas.
-
Facturas de los gastos: incluyendo notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación.
-
Justificantes de pago: que demuestren que efectivamente abonaste esos gastos.
Si no conservas alguna de las facturas, puedes solicitarlas directamente a los proveedores de los servicios (notaría, registro, gestoría) o revisar la documentación que te proporcionó el banco en su momento.
2. Presentar una reclamación formal a CaixaBank
Una vez que tengas toda la documentación preparada, es esencial contar con la ayuda de un experto para dirigir tu reclamación al Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank. Un profesional te guiará en el proceso, asegurándose de que todos los detalles estén correctamente presentados y aumentando tus posibilidades de éxito en la recuperación de los gastos indebidos.
3. Acciones en caso de respuesta negativa o ausencia de respuesta
Si transcurren los dos meses sin respuesta, o si la respuesta es negativa, te guiaremos en todo momento durante la reclamación y, si es necesario, en el proceso judicial. Cada caso es único y requiere una atención personalizada, asegurando que todas las acciones se adapten a tus necesidades específicas. Los abogados se encargarán de todo, brindándote el respaldo y la confianza necesarios para avanzar con éxito.
¿Cuánto dinero puedes recuperar?
La cantidad a recuperar dependerá de los gastos abonados. En promedio, las devoluciones suelen situarse entre 500 y 2.000 euros, aunque pueden ser mayores en función de los gastos de la hipoteca.
Caso de éxito: Recuperación de gastos hipotecarios con CaixaBank
En un mundo donde cada euro cuenta, la historia de M.G.R., un vecino de Cartagena, Murcia, es un ejemplo inspirador de perseverancia y justicia financiera. En 2006, M.G.R. firmó una hipoteca con CaixaBank, dando un paso importante hacia su sueño de tener su propia casa. Sin embargo, como muchos, se topó con varios gastos al formalizar el préstamo que parecían inevitables en ese momento.
Años después, M.G.R. decidió ver si podía reclamar esos gastos. Tras recibir nuestro asesoramiento, inició el proceso de reclamación, enfrentándose a lo que muchos consideran un reto burocrático.
El resultado fue increíble: M.G.R. recuperó 780,27 euros, una cantidad que nunca debió haber pagado. Este logro no solo es una victoria personal, sino que también inspira a otros en situaciones similares, demostrando que, con la información y el apoyo correctos, es posible corregir las injusticias financieras del pasado.
Plazos de prescripción para reclamar
Uno de los aspectos más debatidos ha sido el plazo de prescripción para reclamar estos gastos. Recientemente, el Tribunal Supremo, en consonancia con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ha establecido que el plazo de prescripción comienza desde la fecha en que una sentencia firme declara la nulidad de la cláusula abusiva en cuestión. Esto significa que, en muchos casos, el plazo para reclamar aún está vigente, independientemente de la fecha en que se firmó la hipoteca, también es irrelevante si ya has terminado de pagarla. Puedes reclamar los gastos hipotecarios en cualquier momento.
La importancia de actuar rápidamente
Aunque las recientes sentencias amplían el margen para reclamar, es aconsejable no demorar el proceso. La acumulación de casos ha generado una avalancha de reclamaciones ante el Banco de España y los tribunales, lo que puede prolongar los tiempos de resolución. Actuar con prontitud aumenta las posibilidades de una resolución favorable en un plazo razonable.
Beneficios de reclamar los gastos hipotecarios
Reclamar los gastos hipotecarios no solo implica la recuperación de cantidades que fueron indebidamente abonadas, sino que también:
Si firmaste una hipoteca con CaixaBank, aún puedes reclamar los gastos hipotecarios y recuperar el dinero que has pagado de más. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha dejado claro que muchos de estos costes fueron abusivos, por lo que iniciar el procedimiento es un derecho de los clientes.
Para garantizar el éxito de las reclamaciones, es importante contar con el asesoramiento de profesionales especializados, quienes pueden gestionar la recuperación de los importes de forma rápida y eficaz.
Envíanos tu hipoteca y analizamos qué puedes reclamar y cuánto puedes recuperar.