Hipotecas abusivas
el 95% de las que se firmaron antes de junio 2019

Envíanos tu hipoteca y analizamos qué puedes
reclamar y cuánto puedes recuperar

Inscritos en
el Registro de Mediadores
del Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

Si firmaste una hipoteca antes de junio de 2019, puedes reclamar

El Tribunal Supremo ha condenado a los bancos a devolver todo lo que cobraron de más y
puedes recuperar entre

5.000 y 15.000 euros



Te ayudamos a reclamar
las siguientes cláusulas en tu hipoteca:

Gastos hipotecarios

Gastos hipotecarios

Si te hiciste cargo de los gastos de: gestoría, notario, tasación de la vivienda y el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)...Puedes reclamar.

Cláusula suelo

Cláusula suelo

Si encuentras esta cláusula en tu hipoteca, puedes reclamar. La cláusula suelo establece un porcentaje de interés mínimo, aunque el interés del mercado sea más bajo.

Vencimiento anticipado

Vencimiento anticipado

Esta claúsula es abusiva y actualmente solo se puede embargar una vivienda si el hipotecado deja de pagar un mínimo de 12 cuotas.

Hipotecas multidivisa

Hipotecas multidivisa

Los préstamos que se otorgan en una divisa diferente a la nacional se consideran abusivos, si el banco no explicó su funcionamiento.

Comisión de apertura

Comisión de apertura

Es abusiva si la entidad bancaria cobró la comisión sin ningún tipo de justificación o si su importe se considera "desproporcionado".

IRPH

IRPH

Se trata de un índice alternativo al Euríbor, que puede ser perjudicial para los clientes que lo contrataron.



Solicita información sin compromiso

Podemos ayudarte con cualquier
asunto legal y servicios jurídicos





Preguntas frecuentes Preguntas Frecuentes

Puedes reclamar la totalidad de los gastos de gestoría, tasación y registro, y el 50% de los gastos de notaría. Además, también puedes reclamar la comisión de apertura en caso de que la pagaras.

La normativa actual y varias sentencias del Tribunal Supremo establecen que los consumidores pueden recuperar el 100% de los gastos de registro, gestoría y tasación, y el 50% de los gastos notariales. Estas sentencias también confirman la devolución de la comisión de apertura.

Puedes reclamar a cualquier entidad bancaria que te haya cobrado los gastos de constitución del préstamo hipotecario. No hay restricciones sobre el banco al que puedes dirigir tu reclamación.

Sí, puedes reclamar independientemente de las comisiones que debas. Si tu reclamación prospera, podrías cancelar la deuda y recuperar lo pagado en intereses y comisiones.

Sí. Esta cláusula limita la bajada de los intereses que debes pagar, y si no se te informó de forma clara y comprensible sobre ella antes de firmar el contrato, puedes reclamar.

Sí. En caso de que el banco haya incluido una cláusula de vencimiento anticipado en tu contrato hipotecario que permite la resolución del mismo en caso de impago de una sola cuota, puedes reclamar.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies.