Nuevas multas a vehículos en la M-30: Información actualizada sobre sanciones
Si eres conductor y circulas por la M-30 de Madrid, te interesa conocer las últimas novedades sobre las multas a vehículos sin distintivo medioambiental. Conoce las nuevas medidas implementadas y cómo se llevará a cabo su control a través de las 257 cámaras de seguridad instaladas. ¡No te pierdas esta información clave para evitar sanciones!
Control Ambiental en la M-30: Novedades y Medidas en Vigor
Si eres uno de los conductores que circulan por la M-30 en Madrid, debes estar al tanto de las últimas novedades en cuanto a las multas a vehículos sin distintivo medioambiental. Estas sanciones podrían afectar a más de 800.000 madrileños, por lo que es importante que estés informado y tomes las medidas necesarias para evitar problemas.
Es importante tener en cuenta que la M-30 de Madrid, conocida como el anillo de circunvalación, es una de las áreas con mayor tráfico, con más de un millón y medio de automóviles que acceden diariamente. Desde el 15 de septiembre de 2023, tanto el perímetro de la M-30 como su interior han experimentado cambios significativos en términos de movilidad.
Si sueles transitar por estas áreas de Madrid, es probable que hayas notado la presencia de cámaras de control últimamente. A partir de la fecha mencionada, estos dispositivos están encargados de supervisar el cumplimiento de las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones.
De acuerdo con lo establecido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, desde enero de 2022, solo los vehículos de clasificación ambiental A, cuyos propietarios estén empadronados y hayan pagado el Impuesto de Tracción Mecánica antes del 1 de enero de 2022, tienen permiso para acceder al interior de la M-3 y a la vía M-30.
Desde el 2 de mayo de 2022, el control automatizado de los vehículos para la Zona de Bajas Emisiones (Madrid ZBE) se ha llevado a cabo mediante quince dispositivos foto-rojo, y en septiembre 2023 se han activado 257 cámaras que constituyen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30.
Por lo tanto, de acuerdo con el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, se ha establecido un periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tienen prohibido acceder y circular por estas áreas, con la esperanza de que cesen en su práctica.
¿Cuándo se efectuarán las multas?
Las multas comenzarán a imponerse a mitades de enero de 2024. Durante el periodo de aviso, que va desde el viernes 15 de septiembre hasta el 14 de enero de 2024, todos los propietarios de vehículos que incumplan las regulaciones establecidas para la Zona de Bajas Emisiones de Madrid (Madrid ZBE) y sean detectados por los dispositivos recién implementados, recibirán una comunicación informativa, no serán multados. Será a partir de la segunda quincena de enero cuando ya se reciba una sanción en toda regla.
Estas medidas afectarán a un gran número de personas que viven en Madrid. En la provincia, existen más de 800,000 vehículos sin la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT), los cuales continúan siendo utilizados por sus propietarios hasta la fecha.
Anteriormente, el acceso no autorizado a la zona de Madrid ZBE, al igual que en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección en el Distrito Centro y Plaza Elíptica, se consideraba una infracción de tráfico leve y podría ser penalizada con 90 euros (o 45 euros en caso de pronto pago). Sin embargo, debido a una modificación en la ley, a partir del 21 de marzo de 2022, se considera una infracción grave de tráfico y se impone una multa de 200 euros.
¿Qué coches cumplen la normativa?
Los vehículos que cumplen con la normativa son aquellos que poseen el distintivo medioambiental correspondiente emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos vehículos están clasificados en diferentes categorías (Cero, Eco, C, B) en función de sus niveles de emisiones y cumplen con los requisitos establecidos por la normativa medioambiental.
Por otro lado, los vehículos que se quedan fuera de la normativa son aquellos que no tienen ningún distintivo medioambiental emitido por la DGT. Estos vehículos no cumplen con los requisitos de emisiones establecidos y, por lo tanto, no están autorizados a circular por la M-30 y su interior, de acuerdo con las restricciones de la (ZBE) implementadas en Madrid. Se trata de aquellos con al menos 22 años en el caso de ser gasolina o de 16 años en el caso de ser diésel. Aquellos vehículos matriculados hasta el año 2000 y 2006 respectivamente.
Las normativas van cambiando cada año, por eso es importante estar bien informado de las modificaciones que realiza la DGT para no llevarte sorpresas. En 2025 está previsto que la prohibición se extienda también a los turismos A domiciliados en Madrid y que figuren de alta en el padrón del IVTM del Ayuntamiento de la capital, que no sean turismos (camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores).
¿Se pueden recurrir las multas?
En Kubo Legal podemos ayudarte a recurrir tus multas. ¿Por qué recurrir? Si no actúas frente a una multa, la Administración entenderá que aceptas la multa y dictará la resolución final, de manera que ya no habrá más remedio que pagar.
Todas las multas que conllevan pérdida de puntos, aun no teniendo conocimiento el conductor de la multa, pueden generar un embargo y la retirada de puntos. Con la nueva Ley de Tráfico solo podemos recuperar puntos una vez cada dos años. Al recurrir se puede dilatar en el tiempo el procedimiento administrativo. Una sanción que se tiene que abonar mañana, en el 99% de los casos se puede abonar dentro de un año. Además, al recurrir, existe la opción a ganar y se puede solicitar el fraccionamiento de la cuantía.
En el caso de las multas relacionadas con las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la M-30. Algunos posibles motivos para recurrir serían:
Error en la identificación del vehículo: Si se puede demostrar que se ha cometido un error en la identificación del vehículo, como un número de matrícula incorrecto o un mal registro del tipo de vehículo o etiqueta medioambiental.
Exención o autorización especial: Si se cuenta con una exención o autorización especial para circular en la zona restringida, como puede ser el caso de servicios de emergencia, vehículos de personas con movilidad reducida o aquellos con permisos temporales o permisos para residentes.
Falta de evidencia sólida: Si se considera que la evidencia recopilada por las cámaras de control o los dispositivos foto-rojo no es suficiente o presenta irregularidades que cuestionan su validez.
Falta de señalización adecuada: Si se puede demostrar que la señalización relacionada con las restricciones de acceso y circulación en la zona no era clara, visible o estaba ausente en el momento de la infracción.
Busca asesoría legal
Para presentar un recurso de multa, debes dirigirte al organismo que ha emitido la multa. Esto puede ser una autoridad policial, un ayuntamiento o una empresa de transporte.
Sin embargo, puede ser un trámite un tanto engorroso y si no conoces bien tus derechos y la Ley de Seguridad Vial, va a ser difícil presentar alegaciones convincentes por tu cuenta.
Si te apoyas en un equipo de abogados expertos en recurso de multas y defensa de los derechos de los conductores como Kubo Legal, tus posibilidades de éxito aumentaran notablemente.
En nuestra gestión de multas valoramos las pruebas que se pueden pedir conforme a la ley, jurisprudencia y sentencias actuales y presentamos un escrito a la Administración. Tenemos comunicación directa para explicar y defender la anulación de la sanción de nuestros clientes.
Solo tienes que hacernos llegar tus multas por correo electrónico a info@kubolegal.es o llamar al 910 627 389 y nuestros abogados se encargarán del resto. Sin papeleos ni desplazamientos.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito Laboral y es especialista en Seguridad Vial y en el manejo del procedimiento sancionador, así como en procedimientos contencioso-administrativos. Leer Más
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer másEn los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer másEn el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer másExisten diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer másCon las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer másCon el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer másLa reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer másEn un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer másLa lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer másLa reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer másTras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer másEn el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer másEl asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer másEn el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
Leer másEl cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer más