Te explicamos por qué esta creencia es incorrecta, cuáles son las ventajas de casarse con un ciudadano español y cómo el matrimonio afecta el proceso para obtener la nacionalidad española por residencia.
Nacionalidad española por matrimonio
En el pasado, en muchos países, el matrimonio con un ciudadano nacional otorgaba automáticamente la nacionalidad al cónyuge extranjero. Sin embargo, esto ya no es así. Aunque casarse con un español puede abrir ciertas puertas, el matrimonio en sí mismo no concede la nacionalidad española automáticamente.
Entonces, ¿por qué muchas personas creen lo contrario?
Este error de concepto se debe a que el matrimonio con un español reduce el tiempo de residencia exigido para solicitar la nacionalidad. Normalmente, un extranjero debe residir en España durante 10 años de forma legal y continuada para poder pedir la nacionalidad por residencia, excepto las personas que tengan asilo aprobado que necesitan 5 años de residencia y para los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, donde este periodo se reduce a solo dos años. Sin embargo, los cónyuges de ciudadanos españoles solo necesitan un año de residencia legal en el país para iniciar el trámite, independientemente de su nacionalidad.
Esto no significa que obtener la nacionalidad sea inmediato, pero sí hace que el proceso sea mucho más rápido en comparación con el tiempo que deben esperar otros extranjeros.
Ventajas de casarse con un ciudadano español
Aunque el matrimonio no concede la nacionalidad inmediata, sí proporciona ciertos beneficios para el cónyuge extranjero. Entre ellos destacan:
1. Residencia legal y derecho a trabajar
El cónyuge extranjero de un ciudadano español puede solicitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea. Este permiso de residencia le permite vivir y trabajar en España durante cinco años, con posibilidad de renovación.
2. Reducción del tiempo de residencia para obtener la nacionalidad
En condiciones normales, un extranjero debe cumplir con los requisitos de residir legalmente en España durante diez años para poder solicitar la nacionalidad española por residencia. Sin embargo, si está casado con un ciudadano español, el plazo se reduce a un año de residencia legal y continuada en España.
3. Beneficios en materia fiscal y social
-
Derecho a beneficiarse de la Seguridad Social española, garantizando así los derechos fundamentales del individuo.
-
Posibilidad de optar por la opción de tributación conjunta en el IRPF.
-
Derecho a recibir una pensión de viudedad en caso de fallecimiento del cónyuge español.
4. Facilidad para la reagrupación familiar
Si el cónyuge extranjero tiene hijos, menores de 21 años, de una relación anterior, podrá solicitar su reagrupación con mayor facilidad si está casado con un ciudadano español.
Cómo obtener la nacionalidad española tras el matrimonio
Para que un extranjero casado con un español pueda obtener la nacionalidad, debe cumplir los siguientes requisitos:
1. Residencia legal y efectiva en España
El solicitante debe haber vivido legalmente en España durante al menos un año de manera continuada antes de la solicitud. No basta con estar casado; es necesario residir en el país de forma continuada.
2. Matrimonio válido y vigente
El matrimonio debe estar inscrito en el Registro Civil español con la documentación correspondiente de acuerdo con el código civil y la pareja no debe estar separada de hecho ni legalmente.
3. Acreditar buena conducta cívica
El solicitante no debe tener antecedentes penales ni en su país de origen ni en España. Además, debe demostrar integración en la sociedad española.
4. Superar pruebas de conocimiento
En la mayoría de los casos, es necesario aprobar dos exámenes oficiales para garantizar el cumplimiento de los derechos exigidos:
-
Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE).
-
Examen DELE A2 de español, si el solicitante no tiene el español como lengua materna.
5. Presentar la solicitud de nacionalidad
La solicitud se presenta de forma telemática a través del portal del Ministerio de Justicia. Una vez aprobada, el solicitante debe realizar la jura de nacionalidad en el Registro Civil.
Documentación necesaria para la nacionalidad española por residencia
Al presentar la solicitud, se deben cumplir los requisitos y aportar los siguientes documentos:
-
Pasaporte en vigor.
-
Tarjeta de residencia en España.
-
Certificado de matrimonio del Registro Civil español.
-
Certificado de empadronamiento conjunto.
-
Certificado de nacimiento apostillado, y traducido si procede.
-
Antecedentes penales del país de origen apostillados y de España.
-
Justificante de haber aprobado los exámenes CCSE y DELE A2.
-
Pago de la tasa administrativa.
Importancia de la integración cultural
La integración cultural es un aspecto fundamental en el proceso de obtención de la nacionalidad española, ya que no solo se trata de cumplir con los requisitos legales, sino también de formar parte activa de la sociedad española. Integrarse culturalmente implica adoptar y respetar las costumbres, valores y normas del país, lo que facilita una convivencia armoniosa y enriquecedora.
Uno de los primeros pasos hacia la integración es el aprendizaje del idioma. Dominar el español no solo es un requisito para aprobar los exámenes DELE y CCSE, sino que también es esencial para desenvolverse en la vida diaria, desde realizar trámites administrativos hasta establecer relaciones personales y profesionales. El idioma es la puerta de entrada a la cultura y permite una comprensión más profunda de la historia, la literatura y las tradiciones españolas.
Además, participar en actividades comunitarias y eventos locales es una excelente manera de integrarse. Esto no solo ayuda a conocer mejor la cultura española, sino que también permite establecer conexiones con personas de la comunidad, creando una red de apoyo y amistad. La participación activa en la comunidad demuestra un compromiso con el país y su gente, lo cual es valorado positivamente durante el proceso de solicitud de nacionalidad.
La integración cultural también implica un intercambio de valores y experiencias. Los inmigrantes aportan diversidad y nuevas perspectivas, enriqueciendo la cultura española. Este intercambio cultural es beneficioso tanto para los nuevos residentes como para la sociedad en general, promoviendo la tolerancia y el entendimiento mutuo.
Confía en profesionales para obtener la nacionalidad
En Kubo Legal, podemos ayudarte en cada paso del proceso de obtención de la nacionalidad. Contar con la asistencia y asesoría de un profesional es la mejor manera de asegurar que todo transcurra sin contratiempos y de manera eficiente. Nos comprometemos a ofrecerte el apoyo y la orientación necesarios para que puedas alcanzar tu objetivo de manera exitosa. Confía en nuestra experiencia y dedicación para guiarte en este importante camino hacia la ciudadanía española.
Emmanuel Nieto
Especialista en Extranjería y Procesos administrativos
Cuenta con una sólida experiencia en derecho civil y administrativo, habiendo alcanzado el éxito para muchos de sus clientes. Leer Más