reclamar-financiacion-clausulas-abusivas-vehiuclos

Guía para reclamar cláusulas abusivas en la financiación de tu vehículo

29/01/2025 | Intereses abusivos

En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.

La mayoría de los coches financiados podrían estar sujetos a prácticas abusivas que son reclamables. Si sospechas que podrías haber pagado de más, es crucial que conozcas tus derechos y cuentes con el asesoramiento de un equipo de abogados especializados.

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la reclamación de la financiación de vehículos, qué pasos seguir para identificar irregularidades y cómo desde Kubo Legal podemos ayudarte a recuperar tu dinero.

¿Qué son los préstamos para financiación de vehículos y qué riesgos implican?

Un préstamo para la financiación de un vehículo es un contrato de crédito mediante el cual una entidad financiera o una concesionaria otorga al consumidor el dinero necesario para adquirir un coche. El cliente se compromete a devolver esta cantidad, junto con unos intereses, en un plazo determinado.

El problema radica en que, en muchos casos, estos préstamos contienen cláusulas abusivas, tasas de interés desproporcionadas (TAE por encima del 20% o más) y costes adicionales ocultos como seguros o comisiones no informadas con claridad. Además, la falta de transparencia en los contratos puede derivar en pagos injustos que terminan perjudicando a los consumidores.

Riesgos más comunes:

  1. Intereses desorbitados: En algunos casos, los intereses aplicados superan los límites legales, incurriendo en usura.
  2. Cláusulas abusivas: Estas condiciones imponen desventajas desproporcionadas al consumidor, como penalizaciones excesivas o costes injustificados.
  3. Falta de información clara: La entidad no explica de forma transparente los gastos totales del préstamo o los seguros asociados.
  4. Vinculación obligatoria de seguros: Muchas financiaciones incluyen seguros innecesarios que encarecen la operación.

La reclamación de cláusulas abusivas en la financiación de vehículos es un derecho del consumidor que puede ejercerse incluso después de haber pagado el préstamo en su totalidad.

¿Cómo identificar si tu financiación contiene cláusulas abusivas o falta de transparencia?

Es común que los consumidores no se den cuenta de que su contrato de financiación contiene irregularidades hasta que revisan cuidadosamente los términos. Aquí tienes algunas pistas clave para detectar posibles abusos:

1. Revisión de la TAE (Tasa Anual Equivalente):

Si la TAE de tu préstamo supera el 10% en financiaciones a 5 años o más, podrías estar frente a un caso de interés abusivo.

2. Costes adicionales no explicados:

Revisa si en el contrato aparecen cargos como "comisiones de apertura" o "seguros vinculados". Si no te informaron adecuadamente de ellos, es posible que sean indebidos.

3. Falta de transparencia:

Si al firmar el contrato no te explicaron detalladamente los intereses, los plazos de pago o los costes totales del crédito, esto puede ser motivo para reclamar. En la financiación de vehículos, es muy habitual el cálculo incorrecto de la Tasa Anual Equivalente (TAE); se omiten algunos gastos, proporcionando una cifra engañosa y, en muchos casos, inferior a la real.

4. Condiciones desventajosas:

Cláusulas que penalizan de forma desproporcionada los retrasos en los pagos, imponen una comisión de apertura excesiva, o que dificultan la amortización anticipada del préstamo también pueden ser abusivas.

Consecuencias de las cláusulas abusivas y la usura en financiaciones

Tener un contrato de financiación con cláusulas abusivas o intereses excesivos puede tener graves consecuencias económicas para los consumidores. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Sobreendeudamiento: El cliente termina pagando una cantidad desproporcionada respecto al valor real del vehículo.
  • Dificultad para cancelar el préstamo: Las penalizaciones excesivas o los intereses elevados complican la liquidación de la deuda.
  • Pérdida de derechos: Las cláusulas abusivas pueden limitar el acceso del cliente a la información o restringir su capacidad para reclamar.

Sin embargo, la buena noticia es que puedes reclamar estos abusos y recuperar el dinero que te corresponde incluso en préstamos vencidos o aunque hayas vendido tu coche.

¿Cómo es el proceso de reclamación?

En Kubo Legal, contamos con un equipo de abogados especializados en la reclamación de financiaciones abusivas. Este es el proceso que seguimos para ayudarte:

1. Análisis del contrato de financiación:

El primer paso es revisar tu contrato de financiación para identificar cláusulas abusivas, TAE desproporcionada y costes ocultos. Nuestros abogados analizan cada detalle para determinar la viabilidad de tu reclamación.

2. Cálculo de los intereses indebidos:

Realizamos un cálculo exhaustivo para determinar cuánto dinero has pagado de más debido a las condiciones abusivas.

3. Reclamación extrajudicial:

Nos ponemos en contacto con la entidad financiera para exigir la eliminación de las cláusulas abusivas y la devolución del dinero pagado indebidamente. Muchas veces, las entidades prefieren llegar a un acuerdo para evitar acciones legales.

4. Acciones judiciales:

Si la entidad no responde favorablemente, llevamos tu caso a los tribunales. Contamos con una amplia experiencia en litigios relacionados con financiaciones abusivas y hemos conseguido resultados satisfactorios para nuestros clientes.

Caso de éxito: Lucía de Fuenlabrada recupera 1.019 euros

En Kubo Legal, nos enorgullecemos de ayudar a nuestros clientes a recuperar el dinero que les corresponde. Un claro ejemplo es el caso de Lucía, una vecina de Fuenlabrada que había financiado su coche a través de Cetelem. Aunque ya había terminado de pagar completamente su préstamo coche, descubrió que le habían cobrado un seguro de prima única que ella no había solicitado.

Lucía llegó a nosotros con una mezcla de frustración e incertidumbre. Durante la revisión de su contrato de financiación del coche, nuestros abogados especializados detectaron esta cláusula abusiva que incrementaba el coste total de su préstamo de manera injustificada. En este caso, se trataba de un seguro de prima única incluido sin su consentimiento explícito, lo que vulneraba su derecho a la transparencia y la obligación de la entidad financiera de informar de manera clara y detallada sobre todos los gastos asociados a la financiación.

Nuestro equipo actuó de inmediato. Contactó con Cetelem para exponer la situación y se logró a un acuerdo amistoso con la entidad financiera, evitando así la necesidad de un procedimiento judicial para reclamar financiación vehículos. Como resultado, Lucía recuperó 1.019 euros que le habían cobrado de más.

Un punto importante de este caso es que Lucía ya había terminado de pagar su crédito cuando reclamó. Esto demuestra que, incluso si el préstamo ya está completamente liquidado, es posible reclamar y recuperar el dinero asociado a cláusulas abusivas. La clave está en revisar los contratos y actuar dentro del plazo legal de prescripción.

Consejos para protegerte en futuras financiaciones

Para evitar problemas en el futuro, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Lee detenidamente el contrato: Antes de firmar, revisa los términos y condiciones en la documentación. Presta especial atención a la TAE y los costes adicionales.
  2. Pregunta todo lo que no entiendas: Si algo no queda claro, exige explicaciones. La falta de transparencia es una señal de alarma.
  3. Evita seguros vinculados: Si la financiación incluye seguros obligatorios, verifica que realmente sean necesarios y estén justificados.
  4. Busca asesoramiento profesional: Un abogado especializado puede ayudarte a negociar mejores condiciones y evitar abusos.

Si sospechas que te han aplicado gastos indebidos en la financiación de tu coche, como seguros no solicitados, intereses desproporcionados o comisiones injustificadas, en Kubo Legal podemos ayudarte. Nuestro equipo revisa tu contrato al detalle y te guía en el proceso de reclamación para que puedas recuperar tu dinero, como hicimos con Lucía.

Redactado por uno de nuestros especialistas
Deja tu comentario





Categorías

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies.