Diferencias clave entre ERTE y ERE
En el contexto laboral actual, han cobrado gran relevancia los términos ERTE y ERE. A pesar de su similitud, ambos procesos tienen diferencias significativas que todo trabajador debe conocer. Si te ves inmerso en uno de estos procedimientos, te aconsejamos consultar a un abogado.
En los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de la Covid-19, muchas empresas en España se han visto forzadas a recurrir a mecanismos legales como el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Estos procesos han sido cruciales para que las empresas puedan hacer frente a los desafíos económicos que enfrentan, con el objetivo de reducir costes y asegurar su supervivencia.
Instituciones como el Banco Santander, Coca-Cola, la farmacéutica Novartis y la productora de aluminio Alcoa han implementado un ERE para enfrentar sus dificultades económicas.
ERTE: Expediente de Regulación Temporal de Empleo
Un ERTE es una medida temporal que permite a las empresas suspender contratos de trabajo o reducir jornadas laborales durante un periodo determinado debido a causas justificadas, como problemas económicos, técnicos, organizativos, de producción, o fuerza mayor (como desastres naturales o pandemias).
Existen dos tipos de ERTE:
- ERTE Parcial: La empresa puede optar por reducir la jornada laboral de los trabajadores sin despedirlos por completo. Las horas no trabajadas son cubiertas por el Servicio Público de Empleo, lo que ayuda a minimizar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados, ya que continúan recibiendo ingresos. La ley establece una reducción mínima del 10% y un máximo del 70% de la jornada laboral.
- ERTE con suspensión de la actividad laboral: Este es el caso más severo y se aplica únicamente en situaciones de fuerza mayor, requiriendo la aprobación de una autoridad laboral.
Características del ERTE:
- No implica despido permanente
Durante un ERTE, el trabajador no pierde su empleo de manera definitiva. Tras un período determinado, recupera su puesto en la empresa.
- Flexibilidad en el número de trabajadores
A diferencia de los ERE, el ERTE puede aplicarse a cualquier empresa, independientemente del número de empleados que tenga y del número de trabajadores afectados por esta medida.
- Consumo de prestación por desempleo
Mientras se aplica el ERTE, los trabajadores consumen su prestación por desempleo, descontándose los días de permanencia en el ERTE del período con derecho a cobro en caso de una futura pérdida de empleo.
- Prestación económica
Durante los primeros 180 días, el salario se reduce al 70%, siendo común que las empresas negocien un complemento salarial, aunque este no suele cubrir el 100% del salario original.
En Kubo Legal, entendemos la complejidad de estas situaciones. Si necesitas asesoría legal o tienes dudas sobre tus derechos laborales, no dudes en contactarnos.
ERE: Expediente de Regulación de Empleo
Un ERE es una medida más drástica que implica la terminación del contrato de trabajo. Este proceso se utiliza generalmente cuando una empresa atraviesa dificultades económicas severas que le impiden mantener a su plantilla. Dependiendo de la medida que la empresa quiera adoptar, el Ministerio de Hacienda distingue tres tipos de ERE:
- ERE de extinción: Implica el cese definitivo de la relación laboral entre la empresa y algunos de sus trabajadores, conocido como despido colectivo.
- ERE de suspensión: La empresa suspende temporalmente la relación laboral con todos o parte de los trabajadores.
- ERE de reducción: En este caso, la empresa reduce la jornada de trabajo de los empleados afectados.
Características del ERE:
- Carácter Permanente: A diferencia del ERTE, el ERE implica despidos definitivos.
- Indemnización: Los trabajadores afectados por un ERE tienen derecho a recibir una indemnización, que varía según la causa del ERE y los acuerdos alcanzados.
- Dificultad para reincorporarse: Al tratarse de un despido permanente, no se asegura el regreso a la empresa.
Si has sido afectado por un ERE, debes saber que la ley establece claramente que el trabajador tiene derecho a la prestación por desempleo, a una indemnización por despido y a impugnar el despido. La indemnización mínima es de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, prorrateándose en casos de periodos inferiores a un año. Si la empresa no puede pagar las indemnizaciones, el Fondo de Garantía Social debe asegurar su pago.
Si alguno de tus derechos ha sido vulnerado, contacta con nosotros para reclamar.
Diferencias clave entre ERE y ERTE
Queremos destacar las diferencias más relevantes entre ERE y ERTE:
- Temporalidad: El ERTE tiene carácter temporal, mientras que el ERE es una medida definitiva.
- Causas: El ERTE se aplica por razones coyunturales, mientras que el ERE se justifica por motivos estructurales.
- Consecuencias: El ERTE conlleva la suspensión del contrato y el acceso a una prestación por desempleo, mientras que el ERE implica el despido y una indemnización.
- Regulación legal: El ERTE está regulado en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, mientras que el ERE se encuentra en los artículos 49 a 55 del mismo.
Recuperar la Estabilidad Financiera tras un ERTE o un ERE
Pasar por un ERTE puede ser una experiencia estresante y desafiante desde el punto de vista financiero. Aquí te ofrecemos algunos consejos para recuperar la estabilidad financiera:
- Revisa tus Prestaciones por Desempleo: Durante un ERTE, los trabajadores tienen derecho a recibir prestaciones por desempleo. Asegúrate de que estás recibiendo la cantidad correcta y de que todas tus cotizaciones están en orden. Si tienes dudas o crees que hay errores, nuestros abogados en Kubo Legal pueden ayudarte a reclamar.
- Ajusta tu Presupuesto: Con una reducción temporal de ingresos, es crucial revisar y ajustar tu presupuesto. Prioriza los gastos esenciales y busca maneras de reducir otros gastos. Esta planificación te ayudará a manejar tus finanzas durante este periodo.
- Formación y actualización profesional: Utiliza el tiempo libre para mejorar tus habilidades y conocimientos. La formación continua puede aumentar tus oportunidades laborales y prepararte para futuros desafíos. Considera cursos online, talleres y certificaciones que puedan mejorar tu perfil profesional.
- Conoce tus Derechos: Es fundamental estar bien informado sobre tus derechos laborales. Si tienes dudas sobre el proceso o crees que tus derechos han sido vulnerados, los abogados laborales en Kubo Legal pueden asesorarte y representarte en cualquier reclamación.
- Busca Otras Fuentes de Ingreso: Considera buscar trabajos temporales o freelance que te permitan obtener ingresos adicionales durante el ERTE. Asegúrate de que cualquier actividad extra sea compatible con las regulaciones de tu ERTE para no perder las prestaciones por desempleo.
Cómo Kubo Legal Puede Ayudarte
Los ERTE han sido un arma de doble filo para las empresas, puesto que si optan por el despido después de aplicar un ERTE, los despidos serán ilegales y deberán ser considerados improcedentes. Incluso en algunos casos, han llegado a ser calificados como nulos, pudiendo los trabajadores reincorporarse a su puesto de trabajo.
En Kubo Legal, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho laboral que puede ayudarte a entender tus derechos y a reclamar en caso de despido improcedente o nulo. Ofrecemos servicios legales integrales que incluyen:
- Asesoramiento Personalizado: Evaluamos tu situación y te proporcionamos asesoramiento adaptado a tus necesidades específicas.
- Gestión de Reclamaciones: Si necesitas reclamar prestaciones por desempleo, indemnizaciones, o cualquier otro derecho, nos encargamos de todo el proceso.
- Negociación y Representación: Te representamos en negociaciones con la empresa y en procedimientos judiciales si es necesario.
Contáctanos y descubre cómo podemos asistirte en tu caso particular.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito Laboral y es especialista en Seguridad Vial y en el manejo del procedimiento sancionador, así como en procedimientos contencioso-administrativos. Leer Más
La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer másEn los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer másEn el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer másExisten diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer másCon las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer másCon el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer másLa reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer másEn un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer másLa lista de morosos de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de solvencia patrimonial más importantes en España. Estar incluido en esta lista puede tener serias implicaciones para tu situación financiera y tu capacidad de acceso a créditos y otros servicios.
Leer másLa reciente convocatoria de huelga de alquileres ha generado gran preocupación entre los inquilinos y propietarios. Si bien la intención es presionar para obtener condiciones más justas, no pagar la renta puede acarrear serias consecuencias. En Kubo Legal, queremos informarte sobre lo que puede ocurrir si decides unirte a esta huelga y ofrecerte algunos consejos antes de dejar de pagar tu alquiler.
Leer másTras la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en junio de 2024 los plazos para reclamar a la banca lo pagado indebidamente se han visto modificados. Ahora puedes reclamar estos gastos independientemente de la antigüedad de la hipoteca. Te detallamos los cambios y los datos clave para entender la situación actual y los pasos a seguir para reclamar los gastos hipotecarios.
Leer másEn el mundo laboral actual, la conciliación y negociación laboral se han convertido en herramientas esenciales para garantizar relaciones laborales justas y equilibradas. Como abogados especializados en este ámbito, comprendemos la importancia de abordar conflictos laborales de manera efectiva y estratégica. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no solo resuelvan disputas, sino que también promuevan un entorno de trabajo armonioso y productivo.
Leer másEl asilo humanitario es un derecho esencial que proporciona protección internacional a personas que huyen de situaciones de peligro extremo. Exploramos las diferentes formas de asilo humanitario en España, los procesos para solicitarlo y los desafíos que enfrentan los solicitantes.
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, citando deficiencias en el estudio de impacto económico y señalando que la medida afecta negativamente a colectivos vulnerables. A continuación, analizamos las implicaciones legales de esta decisión, el proceso para recurrir multas y qué esperar en los próximos meses.
Leer másEl cártel de coches fue un acuerdo ilegal y secreto entre la gran mayoría de fabricantes y concesionarios de coches en España, que decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar e inflar el precio de los vehículos vendidos entre febrero de 2006 y agosto de 2013. Si compraste un coche en esas fechas, puedes reclamar tu indemnización.
Leer másDivorciarse es una decisión difícil que conlleva una serie de consideraciones emocionales y financieras. El precio de un divorcio puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tipo de divorcio y los honorarios de los profesionales involucrados, incluyendo el del notario si es necesario.
Leer más