
Cómo reclamar una indemnización por derecho al honor y ASNEF
El derecho al honor protege la reputación y la dignidad de las personas frente a intromisiones ilegítimas en su vida privada o pública. Si alguien ha difundido información falsa o inexacta sobre ti, ya sea verbalmente o a través de medios digitales, puedes tener derecho a recibir una indemnización por daños y perjuicios. En este artículo, exploramos cómo y cuándo puedes reclamar una indemnización por inclusión indebida en ASNEF amparándote en el derecho al honor.
Requisitos para ser inscrito en un registro de morosos
Para que una persona sea incluida en un registro de morosos, como ASNEF, RAI, CIRBE, o EXPERIAN - Badexcug es necesario que exista una deuda impaga y que haya pasado un tiempo determinado sin que se haya hecho efectivo el pago. La deuda deberá ser de mínimo 50€ para las personas físicas y de 300€ para las jurídicas, y que sea cierta, exigible, vencida e impagada.
También debe haberse realizado un requerimiento de pago previo, y que hayan pasado desde el mismo cuatro meses para poder incluir al deudor en el registro.
Sin embargo, la inclusión en estas listas no siempre es justa, ya que puede haber errores en los datos o en los plazos de pago.
Es por ello que el derecho al honor puede ser una herramienta muy útil para salir de estos ficheros de morosidad. Este derecho protege la libertad, reputación y la imagen de una persona, y puede utilizarse para reclamar la eliminación de información falsa o inexacta en el registro de morosos. Además, si la deuda que ha llevado a la inclusión en ASNEF ha sido saldada, se puede exigir que se retire el nombre de la lista. En ambos casos, es importante contar con asesoramiento de un abogado para realizar los trámites necesarios y ejercer el derecho al honor de forma efectiva.
¿Qué es derecho al honor?
El derecho al honor establece que todas las personas tienen derecho a ser respetadas en su vida privada y pública, y a no ser objeto de intromisión en su imagen o su reputación. Este derecho puede ser vulnerado por difamaciones, injurias, calumnias, y otras conductas que atenten contra la dignidad y la reputación de las personas.
En estos casos, la persona afectada puede exigir una indemnización por daños y perjuicios, además de otros remedios legales para restaurar su honor y su reputación. En resumen, este derecho garantiza la protección al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal y familiar. El desarrollo de su contenido se encuentra en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad familiar y a la propia imagen.
¿En qué consiste el derecho al honor por inclusión indebida en ficheros de morosidad?
Una vez se produce la inscripción en listados como ASNEF, los efectos pueden ser:
- Pérdida de relaciones comerciales
- Mala reputación
- Dificultades para acceder a financiación
- Imposibilidad de recibir tarjetas de crédito y préstamos
Esto supone un atentado al honor de la persona, que se percibe como morosa y de quien los demás piensan que es un deudor en el que no se puede confiar.
Cuando los ficheros de morosos incluyen a una persona a instancia de una compañía telefónica, banco, o de cualquier otra entidad, sin que se acredite que la deuda es real esto produce una intromisión ilegítima en su derecho al honor, y puede impedirle conseguir un préstamo o contratar cualquier servicio de pago de manera injustificada.
Para reclamar una indemnización por derecho al honor y salir de ASNEF, es importante tener en cuenta que se debe demostrar el perjuicio sufrido a causa de la inclusión en el registro de morosos. Para ello, se puede presentar pruebas como facturas, pagos realizados, correos electrónicos u otros documentos que acrediten la situación real de la deuda.
Indemnización por inclusión indebida en fichero de morosos
Una vez se comprueba que no se han respetado los requisitos legales para la inclusión en el fichero, hay que valorar si se inician los trámites de un procedimiento de intromisión ilegítima en el derecho al honor, que supone el pago de una indemnización al afectado.
Antes de que comience el proceso judicial, es conveniente reclamar al fichero la eliminación de los datos por causa de inclusión indebida, si bien esta alternativa no suele funcionar porque los registros otorgan mayor credibilidad a las entidades que han incluido al presunto deudor.
Cuando se haya intentado sin éxito la salida del fichero en cuestión, habrá que enviar un requerimiento a la empresa que haya incluido los datos, solicitando que los elimine del fichero, bajo apercibimiento de iniciar reclamaciones judiciales en caso contrario, por vulneración del derecho al honor. Lo habitual es que la empresa haga caso omiso al requerimiento y exija la continuación del proceso por vía judicial.
Para que la reclamación siga los cauces del procedimiento judicial ordinario, es obligatorio presentar la demanda junto a abogado y procurador, ya que el proceso puede ser largo y complejo, por lo que es fundamental contar con el respaldo de un experto que conozca bien la normativa aplicable y tenga experiencia en casos similares.
¿Cómo presentar una demanda por inclusión indebida en ASNEF?
En caso de presentar una demanda, los requisitos son:
- Deuda inexistente o discutida, así como los casos en que no se hayan respetado los requisitos legales para la inclusión de los datos en el fichero (requerimiento fehaciente previo de pago con advertencia de inclusión en el fichero de morosos).
- Acreditación de estar en un fichero de morosos por esa deuda.
- Intento de salir del fichero de morosos sin éxito.
- Prueba del daño moral causado: la simple inclusión indebida en el fichero ya genera de por sí derecho a indemnizaciones por el daño al honor causado; además, la indemnización será mayor, atendiendo a las circunstancias concretas del caso, dependiendo especialmente del tiempo durante el que se ha permanecido inscrito en el fichero, número de consultas realizadas por terceros, molestias por el número de gestiones que haya sido necesario realizar para obtener la cancelación de los datos, que se haya rechazado un préstamo o cualquier otra operación comercial, etc.
- Envío de un burofax o requerimiento fehaciente a la empresa requiriéndola para que elimine los datos del fichero.
Una vez se reúnan las citadas condiciones, es posible presentar la demanda de intromisión ilegítima al derecho al honor y reclamar una indemnización. El proceso puede ser largo y complejo, por lo que es fundamental contar con un experto que conozca bien la normativa aplicable y tenga experiencia en casos similares.
¿A cuánto puede ascender la indemnización?
La cantidad de indemnización que se puede pedir por estar incluido en un fichero de morosos varía en función de las circunstancias concretas del caso. Como hemos mencionado anteriormente, el tiempo durante el que se haya permanecido inscrito en el fichero, el número de consultas realizadas por terceros, las molestias causadas para obtener la cancelación de los datos, así como el rechazo de operaciones comerciales pueden ser factores determinantes para establecer la cuantía de la indemnización.
En general, las indemnizaciones oscilan entre los 1.500 y los 6.000 euros, aunque en algunos casos excepcionales pueden superar estas cantidades. Es importante tener en cuenta que la indemnización por intromisión ilegítima al derecho al honor no solo incluye el daño moral causado, sino también el daño patrimonial que pueda haberse derivado de la inclusión en el fichero, como la imposibilidad de obtener un crédito o de realizar una operación comercial. En cualquier caso, la cuantía de la indemnización debe ser establecida por los jueces y tribunales en función de las pruebas presentadas en el proceso judicial.
Otra cuestión clave es que la indemnización no está vinculada a la cantidad de la deuda que falsamente se ha atribuido al cliente. En ese sentido el Tribunal Supremo se ha pronunciado muchas veces fijando que no procede una indemnización simbólica, ya que lo que se ha vulnerado es un derecho fundamental reconocido en nuestra constitución.
En cualquier caso, siempre es aconsejable actuar con rapidez, ya que la inclusión en estos registros puede tener graves consecuencias en la vida financiera y personal de una persona. Ponte en contacto con nuestros abogados. analizamos tu caso sin compromiso.

La nacionalidad española puede abrirte las puertas a una vida llena de oportunidades tanto en España, como en la Unión Europea. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado si no conoces los requisitos, los plazos y la documentación necesaria. Te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad española, así como los beneficios que conlleva ser ciudadano español. ¡Sigue leyendo!
Leer más
Comprar un coche financiado es una de las operaciones más comunes hoy en día. Sin embargo, debes prestar atención a las condiciones que te ofrecen en la financiación. En España, miles de personas han sido víctimas de préstamos con cláusulas abusivas o intereses usurarios, en la financiación de su vehículo.
Leer más
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Conocidas por sus altos intereses y condiciones abusivas, miles de personas han denunciado sentirse engañadas por estas tarjetas, que prometen flexibilidad, pero terminan generando deudas descontroladas. Recientemente el Tribunal Supremo ha emitido nuevas sentencias que refuerzan los derechos de los consumidores y abren la puerta a que más personas puedan reclamar.
Leer más
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo implica un cambio en el contrato laboral original por parte de la empresa, alterando elementos esenciales de la relación laboral y causando perjuicios al trabajador. Aunque la empresa tiene la capacidad de hacerlo, deben cumplirse ciertos requisitos, de lo contrario, el trabajador puede presentar una impugnación o incluso solicitar la terminación de la relación laboral con derecho a indemnización.
Leer más
Si firmaste un préstamo hipotecario con CaixaBank antes de junio de 2019, es posible que hayas pagado una serie de gastos que ahora puedes reclamar. El Tribunal Supremo está dando la razón a los clientes que reclaman el dinero pagado en conceptos como notaría, gestoría, registro de la propiedad y tasación, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Leer más
Muchas personas creen que casarse con un ciudadano español otorga automáticamente la nacionalidad española, pero eso no es cierto. En España, no existe la nacionalidad por matrimonio como tal. Lo que sí ocurre es que casarse con un español puede facilitar el proceso, principalmente porque se reduce el tiempo de residencia legal exigido para solicitar la nacionalidad.
Leer más
En los últimos años, hemos observado un aumento significativo en las reclamaciones contra entidades financieras por prácticas abusivas y engañosas. Una de las empresas que ha estado en el punto de mira es Cofidis, conocida por sus préstamos personales y tarjetas revolving. Muchos clientes han denunciado haber sido estafados por Cofidis, ya sea por cláusulas abusivas en sus contratos, intereses desorbitados o falta de transparencia en la información proporcionada.
Leer más
En Kubo Legal, somos conscientes de que la financiación de vehículos es una de las principales formas de adquirir un coche. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente de problemas debido a cláusulas abusivas, intereses desproporcionados y la falta de transparencia que afecta al bolsillo de los consumidores.
Leer más
Este año trae importantes novedades en la legislación laboral española que afectarán tanto a trabajadores como a empresas en el mercado de trabajo. Desde la reducción de la jornada laboral, hasta el nuevo Estatuto del Becario, estas modificaciones tendrán un impacto significativo. En Kubo Legal, te explicamos lo más relevante y te damos algunos consejos para que puedas adaptarte a los cambios.
Leer más

La reagrupación familiar es uno de los trámites de extranjería que más se demandan. Se trata de un proceso fundamental para aquellos extranjeros que desean traer a sus seres queridos a España. Cuando se trata de los nietos, la situación es compleja, ya que no existe una figura específica para la reagrupación directa de nietos y el éxito de la solicitud dependerá de cumplir ciertos requisitos o circunstancias excepcionales.
Leer más
¡Atención, familias! Este 2025 podrían ampliar el permiso de maternidad en España. Este cambio pretende brindar a los trabajadores más derechos y mejores condiciones para equilibrar la vida laboral y familiar. En Kubo Legal, somos expertos en asesoramiento legal y estamos aquí para ayudarte a comprender estos posibles cambios y cómo podrás beneficiarte de ellos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre los permisos de paternidad y maternidad.
Leer más
En los últimos años, las tarjetas revolving de WiZink han generado numerosas reclamaciones debido a sus altos intereses y la falta de transparencia en las condiciones contractuales. En Kubo Legal, somos especialistas en asesoramiento legal y podemos ayudarte a reclamar y negociar con WiZink para que pagues menos o incluso que te devuelvan lo que has pagado de más.
Leer más
En el ámbito legal, los abogados de familia desempeñan un papel crucial para resolver conflictos en cuestiones relacionadas con el núcleo familiar. Estos profesionales están especializados en una amplia gama de asuntos que afectan la estructura y el bienestar de las familias. Exploramos cómo un abogado de familia puede ayudarte en diversas situaciones y por qué contar con su asesoramiento puede marcar una gran diferencia en los resultados obtenidos.
Leer más
Existen diversas formas de obtener la nacionalidad en España, cada una adaptada a diferentes circunstancias personales y legales. La nacionalidad española por residencia es una de las opciones más solicitadas por los extranjeros que llevan varios años viviendo en España y desean consolidar su vinculación con el país.
Leer más
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, muchos españoles están planificando viajes o escapadas para aprovechar sus días de descanso y reunirse con sus familiares y amigos. Sin embargo, si te encuentras de baja médica, surge una pregunta crucial: ¿es legal viajar estando de baja? En Kubo Legal, queremos ayudarte a responder esta pregunta.
Leer más
Con el Black Friday y la proximidad de la Navidad, las compras en línea alcanzan su pico anual. Miles de personas buscan ofertas irresistibles y regalos perfectos para sus seres queridos. Sin embargo, también es una época dorada para los estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse del aumento de transacciones online.
Leer más
La reciente aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería marca un hito significativo en la gestión de la inmigración en España, ofreciendo un marco más inclusivo y adaptado a las necesidades actuales. Este avance no solo refleja un compromiso con la integración y el respeto a los derechos humanos, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico del país.
Leer más
En un mundo cada vez más globalizado, estudiar en el extranjero se ha convertido en una experiencia enriquecedora y transformadora para muchos estudiantes. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿es posible trabajar con una visa de estudiante?
Leer más