derecho al honor y asnef

Cómo reclamar una indemnización por derecho al honor y ASNEF

26/04/2023 | Morosidad

El derecho al honor protege la reputación y la dignidad de las personas frente a intromisiones ilegítimas en su vida privada o pública. Si alguien ha difundido información falsa o inexacta sobre ti, ya sea verbalmente o a través de medios digitales, puedes tener derecho a recibir una indemnización por daños y perjuicios. En este artículo, exploramos cómo y cuándo puedes reclamar una indemnización por inclusión indebida en ASNEF amparándote en el derecho al honor.

Requisitos para ser inscrito en un registro de morosos

Para que una persona sea incluida en un registro de morosos, como ASNEF, RAI, CIRBE, o EXPERIAN - Badexcug es necesario que exista una deuda impaga y que haya pasado un tiempo determinado sin que se haya hecho efectivo el pago. La deuda deberá ser de mínimo 50€ para las personas físicas y de 300€ para las jurídicas, y que sea cierta, exigible, vencida e impagada.

También debe haberse realizado un requerimiento de pago previo, y que hayan pasado desde el mismo cuatro meses para poder incluir al deudor en el registro.

Sin embargo, la inclusión en estas listas no siempre es justa, ya que puede haber errores en los datos o en los plazos de pago.

Es por ello que el derecho al honor puede ser una herramienta muy útil para salir de estos ficheros de morosidad. Este derecho protege la libertad, reputación y la imagen de una persona, y puede utilizarse para reclamar la eliminación de información falsa o inexacta en el registro de morosos. Además, si la deuda que ha llevado a la inclusión en ASNEF ha sido saldada, se puede exigir que se retire el nombre de la lista. En ambos casos, es importante contar con asesoramiento de un abogado para realizar los trámites necesarios y ejercer el derecho al honor de forma efectiva.

¿Qué es derecho al honor?

El derecho al honor establece que todas las personas tienen derecho a ser respetadas en su vida privada y pública, y a no ser objeto de intromisión en su imagen o su reputación. Este derecho puede ser vulnerado por difamaciones, injurias, calumnias, y otras conductas que atenten contra la dignidad y la reputación de las personas.

En estos casos, la persona afectada puede exigir una indemnización por daños y perjuicios, además de otros remedios legales para restaurar su honor y su reputación. En resumen, este derecho garantiza la protección al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal y familiar. El desarrollo de su contenido se encuentra en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad familiar y a la propia imagen.

¿En qué consiste el derecho al honor por inclusión indebida en ficheros de morosidad?

Una vez se produce la inscripción en listados como ASNEF, los efectos pueden ser:

  • Pérdida de relaciones comerciales
  • Mala reputación
  • Dificultades para acceder a financiación
  • Imposibilidad de recibir tarjetas de crédito y préstamos

Esto supone un atentado al honor de la persona, que se percibe como morosa y de quien los demás piensan que es un deudor en el que no se puede confiar.

Cuando los ficheros de morosos incluyen a una persona a instancia de una compañía telefónica, banco, o de cualquier otra entidad, sin que se acredite que la deuda es real esto produce una intromisión ilegítima en su derecho al honor, y puede impedirle conseguir un préstamo o contratar cualquier servicio de pago de manera injustificada.

Para reclamar una indemnización por derecho al honor y salir de ASNEF, es importante tener en cuenta que se debe demostrar el perjuicio sufrido a causa de la inclusión en el registro de morosos. Para ello, se puede presentar pruebas como facturas, pagos realizados, correos electrónicos u otros documentos que acrediten la situación real de la deuda.

Indemnización por inclusión indebida en fichero de morosos

Una vez se comprueba que no se han respetado los requisitos legales para la inclusión en el fichero, hay que valorar si se inician los trámites de un procedimiento de intromisión ilegítima en el derecho al honor, que supone el pago de una indemnización al afectado.

Antes de que comience el proceso judicial, es conveniente reclamar al fichero la eliminación de los datos por causa de inclusión indebida, si bien esta alternativa no suele funcionar porque los registros otorgan mayor credibilidad a las entidades que han incluido al presunto deudor.

Cuando se haya intentado sin éxito la salida del fichero en cuestión, habrá que enviar un requerimiento a la empresa que haya incluido los datos, solicitando que los elimine del fichero, bajo apercibimiento de iniciar reclamaciones judiciales en caso contrario, por vulneración del derecho al honor. Lo habitual es que la empresa haga caso omiso al requerimiento y exija la continuación del proceso por vía judicial.

Para que la reclamación siga los cauces del procedimiento judicial ordinario, es obligatorio presentar la demanda junto a abogado y procurador, ya que el proceso puede ser largo y complejo, por lo que es fundamental contar con el respaldo de un experto que conozca bien la normativa aplicable y tenga experiencia en casos similares.

¿Cómo presentar una demanda por inclusión indebida en ASNEF?

En caso de presentar una demanda, los requisitos son:

  • Deuda inexistente o discutida, así como los casos en que no se hayan respetado los requisitos legales para la inclusión de los datos en el fichero (requerimiento fehaciente previo de pago con advertencia de inclusión en el fichero de morosos).
  • Acreditación de estar en un fichero de morosos por esa deuda.
  • Intento de salir del fichero de morosos sin éxito.
  • Prueba del daño moral causado: la simple inclusión indebida en el fichero ya genera de por sí derecho a indemnizaciones por el daño al honor causado; además, la indemnización será mayor, atendiendo a las circunstancias concretas del caso, dependiendo especialmente del tiempo durante el que se ha permanecido inscrito en el fichero, número de consultas realizadas por terceros, molestias por el número de gestiones que haya sido necesario realizar para obtener la cancelación de los datos, que se haya rechazado un préstamo o cualquier otra operación comercial, etc.
  • Envío de un burofax o requerimiento fehaciente a la empresa requiriéndola para que elimine los datos del fichero.

Una vez se reúnan las citadas condiciones, es posible presentar la demanda de intromisión ilegítima al derecho al honor y reclamar una indemnización. El proceso puede ser largo y complejo, por lo que es fundamental contar con un experto que conozca bien la normativa aplicable y tenga experiencia en casos similares.

¿A cuánto puede ascender la indemnización?

La cantidad de indemnización que se puede pedir por estar incluido en un fichero de morosos varía en función de las circunstancias concretas del caso. Como hemos mencionado anteriormente, el tiempo durante el que se haya permanecido inscrito en el fichero, el número de consultas realizadas por terceros, las molestias causadas para obtener la cancelación de los datos, así como el rechazo de operaciones comerciales pueden ser factores determinantes para establecer la cuantía de la indemnización.

En general, las indemnizaciones oscilan entre los 1.500 y los 6.000 euros, aunque en algunos casos excepcionales pueden superar estas cantidades. Es importante tener en cuenta que la indemnización por intromisión ilegítima al derecho al honor no solo incluye el daño moral causado, sino también el daño patrimonial que pueda haberse derivado de la inclusión en el fichero, como la imposibilidad de obtener un crédito o de realizar una operación comercial. En cualquier caso, la cuantía de la indemnización debe ser establecida por los jueces y tribunales en función de las pruebas presentadas en el proceso judicial.

Otra cuestión clave es que la indemnización no está vinculada a la cantidad de la deuda que falsamente se ha atribuido al cliente. En ese sentido el Tribunal Supremo se ha pronunciado muchas veces fijando que no procede una indemnización simbólica, ya que lo que se ha vulnerado es un derecho fundamental reconocido en nuestra constitución.

En cualquier caso, siempre es aconsejable actuar con rapidez, ya que la inclusión en estos registros puede tener graves consecuencias en la vida financiera y personal de una persona. Ponte en contacto con nuestros abogados. analizamos tu caso sin compromiso.

Redactado por uno de nuestros especialistas
Deja tu comentario





Kubo Legal
¡Hi Mr. James! Get in touch with our lawyers at 919 546 500 and you can also send us a Whatsapp at 644 199 211
2023-05-03 14:10:22
Mr. James
We are interested in your services, please send details to my email: jamesosei59@onmail.com jamesosei@gmx.com
2023-05-03 08:37:47
Categorías

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies.