Visado de Estancia
en España Documentación y pasos necesarios para ser español

En Kubo Legal, entendemos que el proceso de obtener un visado de estancia en España puede ser complejo. Nuestro equipo de abogados especializados en extranjería está aquí para facilitarte cada paso del camino.

El visado de estancia, conocido también como Visado Schengen, se trata de una autorización expedida para visitar el espacio Schengen por un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días. Este visado es ideal para estancias cortas por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, tratamientos médicos, estudios, prácticas no laborales o actividades de voluntariado de corta duración. Además, facilita el tránsito territorial y aeroportuario.

El área Schengen incluye 29 países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia y Suecia, que no tienen controles fronterizos entre sí. Aunque el visado permite viajar y transitar por estos países, la entrada no está garantizada automáticamente. Las autoridades de frontera pueden requerir pruebas del motivo y condiciones del viaje y verificar que se cumplan todos los requisitos de entrada. En Kubo Legal, te ayudamos a preparar toda la documentación necesaria para asegurar una entrada y estancia sin problemas en el área Schengen.



Tipos de visado
en España

Independientemente de tu situación, es muy probable que necesites un visado para viajar a España. Con tantas opciones disponibles, es esencial determinar cuál es el visado adecuado para ti, esto dependerá de:

  • La finalidad de tu estancia en el país: ya sea para vivir, trabajar, estudiar o simplemente hacer turismo y visitarlo por unos días o semanas.
  • La duración de tu estancia en España, siendo crucial si planeas quedarte menos o más de 3 meses.

Combinando estos dos aspectos, podrás determinar con precisión el visado que necesitas.



Visado temporal o de corta duración

Visado de turista o visado Schengen Visado de turista o visado Schengen

Este visado de turista te permitirá permanecer en España durante tu estancia, siempre que sea inferior a 90 días. Sin embargo, no te autoriza a trabajar ni a realizar ninguna actividad económica. También podrás participar en actividades formativas o estudiar un curso cuya duración sea menor a 3 meses, así como realizar prácticas no laborales. Además, este visado permite la realización de negocios puntuales, como asistir a ferias o reunirse con clientes (conocido como visado de negocios), visitar a familiares, recibir tratamientos médicos o participar en actividades de voluntariado de corta duración, siempre que no superen los 3 meses.



Visado de estudiante Visado de estudiante

También tenemos el caso de aquellos extranjeros que desean estudiar en España, una opción muy popular y solicitada.

Ya sea para realizar una carrera universitaria, un máster o un curso de idiomas, estudiantes de todo el mundo eligen España por las numerosas ventajas que ofrece. Si la duración es de entre 3 y 6 meses, se debe obtener un visado de estudios de corta duración. Finalmente, si el curso dura entre 6 y 12 meses, se necesita un visado de estudios de larga duración, lo que además permite obtener una tarjeta física o TIE.

En cualquier caso, si el curso académico finaliza, pero los estudios continúan o si el extranjero pasa a una formación superior (por ejemplo, de carrera a máster), deberá solicitar una prórroga de la estancia por estudios.

La palabra “estancia” es crucial para definir la situación legal del extranjero durante sus estudios. A diferencia de un periodo de residencia, la estancia no cuenta para la nacionalidad española, aunque sí para la residencia de larga duración, aunque en este caso cada año cuenta únicamente la mitad.





Abogados expertos Ministerio de interior


Somos abogados expertos en
Derecho Migratorio


¡SOLICITA UNA CONSULTA
SIN COMPROMISO!

Visado permanente o de larga duración

Si deseas vivir, trabajar, estudiar o investigar en España por un periodo superior a 90 días, es imprescindible solicitar un visado de larga duración.

Sin embargo, si procedes de un país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, deberás solicitar el certificado de registro de la UE, un proceso mucho más sencillo y rápido.

El visado de larga duración es el paso previo para obtener un permiso de residencia. Este documento permite al extranjero ingresar a España una vez que su solicitud de residencia ha sido aprobada por el consulado español en su país de origen.

Existen diferentes tipos de visados de larga duración. Dependiendo de tus planes en el país y tu situación particular, deberás elegir el tipo de visado adecuado, ya que los requisitos varían considerablemente.



Visado de residencia no lucrativa Visado de residencia no lucrativa

El Visado de Residencia No Lucrativa en España permite a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea residir en España sin trabajar. Es ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos que desean vivir en el país. Para solicitar el visado, es necesario cumplir con varios requisitos. Primero, debes demostrar que tienes recursos económicos suficientes y disponer de un seguro médico privado.

Tu pasaporte debe ser válido por al menos un año, y tienes la posibilidad de renovar la tarjeta si se mantienen los requisitos.



Visado de trabajo por cuenta ajena Visado de trabajo por cuenta ajena

Si deseas trabajar legalmente en España, necesitarás solicitar un visado de trabajo. La residencia temporal por cuenta ajena es el visado ideal para aquellos extranjeros que tienen una oferta de empleo formal en territorio español.

El primer paso para obtener este visado es encontrar una oferta de trabajo en España mientras aún te encuentras en tu país de origen. El contrato de trabajo que consigas debe tener una duración mínima de un año y debe ser a tiempo completo, es decir, de 40 horas por semana. Además, es importante que el contrato no tenga una fecha de inicio específica, ya que esta dependerá de la obtención del visado.

Esta opción es mucho más viable para aquellos ciudadanos con los que España mantiene convenios internacionales (Perú o Chile) o aquellas personas que ejercen ocupaciones de difícil cobertura, las cuales se encuentran publicadas en el catálogo correspondiente.



Visado de nómada digital Visado de nómada digital

Es uno de los visados más solicitados desde el año 2022, y permite a aquellas personas que trabajan o mantienen contrato para empresas no domiciliadas en España la posibilidad de residir en el país, siempre y cuando demuestren los ingresos mínimos exigidos para aplicar a ella.

El visado para nómadas digitales es una opción innovadora para aquellos profesionales no pertenecientes a la Unión Europea que desean trabajar de forma remota desde España, sin necesidad de cambiar su lugar de empleo. En Kubo Legal, estamos aquí para simplificar y guiarte a lo largo de todo el proceso, asegurando que cumplas con los requisitos y documentación necesarios para establecerte en España como teletrabajador.

En el caso de aquellos que realicen una actividad profesional (como freelancers o consultores), se les permite trabajar para empresas ubicadas en España, siempre y cuando este trabajo no exceda el 20% de su actividad profesional total.



Visado de trabajo por cuenta propia Visado de trabajo por cuenta propia

Si tu objetivo es trabajar de manera independiente en España, necesitarás solicitar un visado de trabajo por cuenta propia. Este visado es ideal para aquellos extranjeros que desean establecer su propio negocio o trabajar como autónomos en el país.

Para obtener este visado, primero debes presentar un plan de negocio detallado que demuestre la viabilidad y sostenibilidad de tu proyecto. Además, necesitarás acreditar que cuentas con los recursos económicos suficientes para llevar a cabo tu actividad y mantenerte durante tu estancia en España. También es necesario que cumplas con todos los requisitos legales y administrativos para ejercer tu profesión o actividad en el país.



Visado de reagrupación familiar Visado de reagrupación familiar

El visado de reagrupación familiar permite a los residentes en España traer a sus familiares más cercanos para vivir con ellos en el país. Este visado es ideal para aquellos que desean reunirse con sus seres queridos y disfrutar de una vida en común en territorio español. Este proceso es posible a través de la reagrupación familiar en régimen general.

Siempre que el extranjero haya residido legalmente en España durante al menos un año, podrá reagrupar a sus familiares directos que dependan económicamente de él o ella.

En el caso de que se trate de un familiar de un ciudadano de la UE, el proceso es más sencillo. En estos casos, el familiar extracomunitario obtendría una tarjeta de residencia por 5 años, conocida como tarjeta comunitaria, que permite trabajar.



Visado de inversor Visado de inversor

En los últimos años, ha ganado popularidad un tipo de visado que permite residir y trabajar en España, además de traer a tus familiares contigo, con requisitos muy accesibles.

El visado de inversor, también conocido como golden visa, se otorga a extranjeros que desean invertir en bienes inmuebles en España. También es posible obtener este visado invirtiendo en acciones de empresas o bonos.

La inversión mínima requerida para este procedimiento es de 500.000€, y una de sus principales ventajas es que puede solicitarse directamente desde España.



Abogados expertos Ministerio de interior


Somos abogados expertos en
Derecho Migratorio


¡SOLICITA UNA CONSULTA
SIN COMPROMISO!

Proceso de solicitud de
visado de estancia



Documentación necesaria para el visado de estancia

Para solicitar un visado de estancia, necesitas presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de visado Schengen: Debidamente cumplimentado.
  • Fotografía: Una foto reciente, tamaño carné, a color, con fondo claro.
  • Pasaporte válido: Original y una fotocopia. El pasaporte debe ser válido al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
  • Seguro médico de viaje: Debe cubrir gastos de repatriación por motivos médicos o defunción, asistencia médica de urgencia y atención hospitalaria durante toda la estancia en el área Schengen.
  • Documentos que acrediten el motivo del viaje y las condiciones de la estancia: Incluyen certificado bancario vigente, estados de cuenta, certificado de trabajo y otros documentos que demuestren la disponibilidad de medios económicos suficientes.

La Oficina Consular puede solicitar documentos adicionales o convocar al solicitante a una entrevista personal si es necesario para valorar la solicitud.

El cumplimiento de los requisitos establecidos en los apartados 1, 2, 3 y 5 es indispensable para la admisibilidad de una solicitud.



Pasos para solicitar un visado temporal

Para solicitar un visado temporal o visado Schengen, debes presentar tu solicitud personalmente en la Oficina Consular correspondiente, dependiendo del destino principal de tu viaje. La solicitud debe incluir los documentos correspondientes. La solicitud debe presentarse entre 6 meses y 15 días antes del viaje, y se tomarán datos biométricos durante el proceso.

La Oficina Consular puede solicitar documentos adicionales o convocar a una entrevista personal si lo considera necesario. El plazo para resolver la solicitud es de 15 días naturales, ampliable a 45 días en casos especiales. Ten en cuenta que la concesión del visado no garantiza la entrada automática al espacio Schengen, y el viajero debe cumplir todas las condiciones legales de entrada. En caso de denegación, se notificará por escrito y el solicitante podrá presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo.

Es fundamental contar con la ayuda de abogados especializados en Extranjería para asegurar que todos los pasos se realicen correctamente y aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud.



Requisitos específicos para
el visado permanente



Condiciones para el visado permanente en España

Las condiciones para obtener los visados permanentes o de larga duración en España varían según el tipo de visado que se solicite. Cada visado tiene sus propios requisitos y procedimientos específicos, por lo que es crucial elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias. Para asegurar que tomas la decisión correcta y cumples con todos los requisitos necesarios, es fundamental acudir a un experto en Extranjería. Un abogado especializado puede guiarte a través del proceso, ayudarte a seleccionar el visado más adecuado y garantizar que todos los pasos se realicen correctamente, aumentando así tus posibilidades de éxito.



Renovación y cambios de estado del visado

La renovación de los visados en España suele comenzar con una concesión inicial de un año, que se va renovando periódicamente, y en casos de residencia, generalmente por períodos de dos años, hasta alcanzar los cinco años necesarios para solicitar la residencia de larga duración. Es fundamental estar pendiente de los plazos de renovación, así como de cualquier cambio en los requisitos y condiciones del visado, para asegurar su validez continua. Además, de seguir cumpliendo con todos los requisitos establecidos para cada tipo de visado. Contar con la ayuda de un experto en Extranjería puede facilitar este proceso, garantizando que todos los pasos se realicen correctamente y a tiempo, aumentando así las posibilidades de éxito en la renovación y el mantenimiento del estatus legal en España.




Cómo Aprovechar los Servicios de
Kubo Legal para reagrupar a tus familiares

En Kubo Legal, somos conscientes de las complejidades que puede presentar el proceso de reagrupación familiar. Nuestro equipo de abogados especializados en extranjería está aquí para asesorarte y acompañarte en cada paso del proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos y presentando la documentación correcta para maximizar tus posibilidades de éxito. No dudes en contactarnos para una consulta personalizada y comienza hoy mismo el camino hacia la reunificación familiar en España.

Abogados expertos Ministerio de interior


Somos abogados expertos en
Derecho Migratorio


¡SOLICITA UNA CONSULTA
SIN COMPROMISO!

Muchas personas están resolviendo
su situación migratoria...

Caso real de Dixa
Caso real de Genry
Caso real de José y Paola
Caso real de Milagros
Caso real de Sara

Preguntas frecuentes Preguntas Frecuentes

Un visado de estancia es un permiso que permite a los extranjeros entrar y permanecer en España por un período corto, generalmente no superior a 90 días en un periodo de 180 días, para turismo, negocios, estudios, o visitas familiares.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies.