
Deuda interminable
A pesar de pagar todas las cuotas, la deuda no disminuye o incluso aumenta
Envíanos tu contrato y te contamos
cuánto puedes reclamar
Si llevas años pagando las cuotas de tu tarjeta pero tu deuda no termina nunca, es muy probable que tengas una tarjeta revolving. Las tarjetas revolving se caracterizan por aplazar los pagos de tus compras mediante cuotas mensuales bajas. Sin embargo funcionan como un crédito y aplican una Tasa Anual Equivalente (TAE) de entre el 20% y 30% sobre el importe pendiente. De manera que aunque pagues tus cuotas, tu deuda va creciendo mes a mes.
A pesar de pagar todas las cuotas, la deuda no disminuye o incluso aumenta
En las tarjetas con intereses abusivos se paga una cantidad fija mensual sin importar lo que gastes
Se aplican tasas muy por encima de los créditos convencionales (TAE 20-30%) y pueden llegar a ser usura
Te facilita pagar tus compras a plazos, pero quedas atrapado en sus contratos.
Toda tarjeta que te permite escoger la cuota,
es una TARJETA REVOLVING
Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite aplazar el pago de las compras y las disposiciones en efectivo realizadas mediante cuotas mensuales. El problema es que estas cuotas suelen ser bajas y el importe adeudado genera intereses muy altos, a menudo superiores al 20%, lo que puede hacer que la deuda se vuelva interminable.
Las tarjetas revolving suelen tener intereses elevados y cuotas mensuales bajas, lo que significa que gran parte del pago mensual se destina a los intereses en lugar del capital. Esto prolonga la deuda y puede hacer que parezca que nunca se termina de pagar
Puedes revisar los recibos mensuales para ver el tipo de interés aplicado. Si la Tasa Anual Equivalente (TAE) es superior al 20%, probablemente se trate de una tarjeta revolving.
Algunos ejemplos comunes incluyen la Tarjeta Visa Gold de CAIXABANK, Tarjeta Wizink, Tarjeta CETELEM, Carrefour Pass, Ikea, etc. Estas tarjetas suelen tener condiciones que las clasifican como revolving y son objeto frecuente de reclamaciones.
Puedes reclamar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses pagados en exceso. Esto es posible incluso si la tarjeta ya fue cancelada. La acción de nulidad de una cláusula abusiva no prescribe, por lo que puedes reclamar en cualquier momento.
Sí, puedes reclamar independientemente de las cuotas que aún debas. Si tu reclamación tiene éxito, se cancelaría la deuda y el banco te devolverá todo lo pagado en intereses y comisiones.
Es complicado responder a esta pregunta. Cada entidad tiene plazos distintos. Una vez analizado tu caso, en Kubo Legal te daremos una estimación de tiempo y siempre trabajamos para que sea lo antes posible.
En muchos casos, las entidades financieras no atienden las reclamaciones hasta que se inicia el procedimiento judicial. Te recomendamos que cuentes con el apoyo de un abogado especializado para maximizar las posibilidades de éxito en tu reclamación. Además, así no tendrás que ir a juicio ¡Kubo Legal lo hace por ti!