Plan de pagos en la Ley de
Segunda Oportunidad:
Recupera tu Estabilidad Financiera

Puedes cancelar hasta el
100% de tus deudas

Inscritos en
el Registro de Mediadores
del Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

¿Qué es un plan de pagos en la
Ley de la Segunda Oportunidad?

Un plan de pagos es un acuerdo formal entre el deudor y sus acreedores para reestructurar las deudas pendientes y pagarlas de una manera viable. Se trata de una herramienta que ayuda al deudor a recuperarse de sus problemas financieros, evitando la liquidación de sus activos.

Explicación del concepto y su importancia
en el proceso de reestructuración de deudas

El plan de pagos consiste en un calendario de pagos, en el que se establecen nuevos plazos de exigibilidad de los créditos. También puede incorporar la cancelación de algunos de estos créditos o su conversión en otros medios de pago.

Con la Reforma de la Ley Concursal en septiembre de 2022, este instrumento tiene un papel principal. El deudor que opte por esta vía, debe elaborar una propuesta que incluya los siguientes elementos:

Calendario

Un calendario que establezca los plazos e importes para el pago de las deudas

Descripción detallada

Una descripción detallada de los siguientes aspectos:

  • Los recursos previstos para cumplir con el plan de pagos y para atender las deudas que no pueden ser exoneradas (si las hay).
  • Las nuevas obligaciones relacionadas con el pago de alimentos.
  • Los gastos necesarios para el sustento del deudor.
  • Las obligaciones que surjan de la actividad económica del deudor, así como un posible plan para continuar con su actividad profesional actual o iniciar una nueva.
  • Los bienes y derechos de su patrimonio que el deudor considere necesarios para llevar a cabo una u otra opción.


  • El plan de pagos deberá ser aprobado por el Juez del concurso.


Beneficios de un plan de pagos en
la Ley de Segunda Oportunidad

El plan de pagos en el contexto de la Ley de Segunda Oportunidad ofrece varios beneficios para las personas endeudadas. Aquí te dejamos algunos de ellos:

Cancelación de Deudas

Cancelación de Deudas:
 

La Ley de Segunda Oportunidad brinda una protección legal que impide acciones de cobro y ejecución por parte de los acreedores. Esto da un respiro al deudor y le permite trabajar en la recuperación de su estabilidad financiera.

Reducción de la Presión Financiera

Reducción de la
Presión Financiera:

Durante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, contarás con el respaldo de asesoramiento legal y financiero que te ayudará a comprender mejor tu situación y a tomar decisiones informadas.

Asesoramiento y Acompañamiento

Asesoramiento y
Acompañamiento:

Uno de los beneficios más significativos es la posibilidad de cancelar la mayoría o la totalidad de las deudas pendientes. Esto brinda a la persona la oportunidad de comenzar de nuevo sin la carga financiera anterior.

Protección Legal

Protección Legal:

Al establecer un plan de pagos acorde a la situación económica del deudor, se reduce la presión financiera. Podrás realizar pagos de acuerdo con tus posibilidades, evitando situaciones de estrés económico constante.

Reinicio del Historial Crediticio

Reinicio del Historial Crediticio:

Una vez que se cumple exitosamente con el plan de pagos establecido, el deudor tiene la oportunidad de reiniciar su historial crediticio. Esto es crucial para la solicitud de préstamos o tarjetas de crédito.

Posibilidad de Conservar Bienes

Posibilidad de Conservar Bienes:

Dependiendo de las leyes específicas y las circunstancias, esta Ley permite que el deudor conserve ciertos activos esenciales, como la vivienda principal.

Alivio financiero y posibilidad de
cancelar deudas de manera realista

El hecho de tener un plan estructurado y respaldado legalmente puede proporcionar un alivio financiero significativo. Por un lado, el deudor no tiene que enfrentar todas las deudas de una vez, y por otro, puede visualizar un camino claro hacia la liberación de la deuda y el inicio de una nueva etapa financiera.

El plan se adapta a las capacidades financieras del deudor de manera realista, permitiéndole realizar pagos manejables a lo largo del tiempo. A medida que cumple con el plan de pagos acordado, las deudas van siendo liquidadas, proporcionando una sensación palpable de progreso y liberación.

Conforme el deudor ve resultados tangibles, se abre la posibilidad de construir un futuro económico más sólido y libre de la carga anterior.

¿Cómo funciona un plan de pagos en
la Ley de Segunda Oportunidad?

El objetivo del plan de pagos es abonar una parte de las deudas pendientes y, al mismo tiempo, liquidar aquellas deudas que resultan inasequibles.

En consecuencia, se busca el equilibrio entre pagar la mayor cantidad posible de las deudas acumuladas, sin poner al deudor en una situación insostenible.

El plan de pagos tendrá una duración predeterminada de tres años, aunque puede extenderse hasta un máximo de cinco, en caso de que no se venda la vivienda habitual o cuando los pagos vayan a depender de los recursos e ingresos futuros del deudor.

Si el Juez aprueba el plan de pagos, los créditos no devengarán intereses durante su vigencia.

Al finalizar el período de cumplimiento del plan de pagos y si el deudor ha cumplido sus compromisos de pago, la deuda quedará completamente cancelada.

La propuesta incluida en la solicitud debe ser realista, ya que, de lo contrario, podría ser rechazada en el transcurso del proceso judicial. Como hemos mencionado anteriormente, el plan debe recibir la aprobación del juez y los acreedores tienen la oportunidad de presentar objeciones al plan de pagos propuesto.

Pasos a seguir y requisitos para establecer
un plan de pagos efectivo

Estos son los pasos a seguir para establecer un plan de pagos efectivo:


Evaluación de la situación financiera:
Antes de comenzar, es esencial evaluar detalladamente tu situación financiera. Esto implica analizar tus ingresos, gastos, deudas y activos.

Asesoramiento de un experto:
es importante contar con un experto para preparar una propuesta de plan de pagos que pueda ser aprobada por el juez.

Presentación de la Solicitud del Plan de Pagos:
La solicitud puede ser presentada en cualquier momento antes de que el juez dicte la liquidación de los activos.

Aprobación Judicial del Plan y Posible Impugnación de Acreedores.
El juez puede aprobar la exoneración de deudas de manera provisional, ya sea tal cual está en el plan de pagos o con modificaciones. Si cambia significativamente la situación económica del deudor, se pueden solicitar modificaciones, pero únicamente se permite la modificación del plan de pagos una vez.

Evaluación de la situación


Nuestros abogados expertos en la
Ley de Segunda Oportunidad

¡SOLICITA UNA CONSULTA
GRATUITA Y SIN COMPROMISO!

Aspectos a considerar al diseñar un plan de pagos
en la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando diseñas un plan de pagos en el marco de la Ley de Segunda Oportunidad, es importante considerar varios aspectos clave para garantizar su efectividad y cumplimiento.



Factores a tener en cuenta para establecer
pagos realistas y sostenibles

  • Evaluación Realista de la Situación Financiera:
    Analizar ingresos, gastos, deudas y activos.
  • Priorización de Deudas
    Identifica y prioriza deudas más urgentes o que tienen consecuencias legales más graves si no se pagan.
  • Negociación con Acreedores:
    Es posible que algunos acreedores estén dispuestos a aceptar quitas o reducciones en el importe total adeudado.
  • Plazos y Pagos Mensuales:
    Incluye la duración del plan y la frecuencia de los pagos mensuales, que sean razonables y factibles para tus ingresos.
  • Propuestas Alternativas:
    Considera propuestas alternativas que puedan ser aceptables tanto para ti como para tus acreedores
  • Contemplación de Gastos Esenciales:
    Asegúrate de que el plan permita cubrir tus gastos esenciales, como vivienda, alimentos y servicios públicos
  • Inclusión de Activos:
    Si tienes activos valiosos, considera si es necesario incluirlos en el plan de pagos como parte de la liquidación de deudas.
  • Asesoramiento Legal:
    Un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad puede brindarte orientación y asegurarse de que el plan cumple con todos los requisitos legales.


¿Qué sucede si no se cumple el plan de pagos
en la Ley de Segunda Oportunidad?

Aunque la deuda se elimina provisionalmente una vez que el plan de pagos recibe la aprobación judicial, existen diversas situaciones que pueden revertir esta condición.

La primera de estas situaciones se presenta cuando el deudor no cumple con el plan de pagos.



Consecuencias y medidas a tomar en caso de
dificultades para cumplir con los pagos del plan

En caso de que tengas dificultades para cumplir con los pagos acordados en tu plan, debes comunicarte lo antes posible con nosotros. Tal y como hemos comentado, se puede solicitar una modificación en el plan de pagos en caso de que haya habido un cambio en la situación económica del deudor. Es importante ajustar bien los pagos ya que únicamente se puede solicitar la modificación del plan una vez.

Es fundamental asumir un compromiso sólido y realizable con el plan de pagos. Si se produce el incumplimiento, las deudas que habían sido eliminadas provisionalmente volverán a estar vigentes y podría iniciarse un proceso de liquidación de los activos del deudor.

Es relevante destacar que el juez tiene la opción de otorgar una excepción, concediendo la exoneración definitiva en situaciones en las que se incumpla el plan de pagos debido a circunstancias como accidentes, enfermedades u otros eventos graves e imprevisibles que impidan al deudor cumplir con sus obligaciones.

¿Cumples con los siguientes requisitos?

¡PODEMOS AYUDARTE!
  • Eres particular o autónomo con nacionalidad española
  • Te encuentras en situación de insolvencia
  • No tienes antecedentes por delitos socioeconómicos
  • No has acudido a este mecanismo en los últimos 5 años
  • Eres deudor de buena fe
  • Tu deuda es inferior a cinco millones de euros

Puedes cancelar hasta el 100% de tus deudas

La importancia del asesoramiento legal en el
diseño y seguimiento del plan de pagos

La importancia del asesoramiento legal en el diseño y seguimiento de un plan de pagos no puede ser subestimada.

Sobre todo en el diseño del plan de pagos, contar con el asesoramiento de un experto va a motivar la aprobación del juez.

Igualmente en el seguimiento, pueden surgir dudas o imprevistos que requieren de este acompañamiento.



El rol del abogado especializado y su
acompañamiento durante todo el proceso

Destacamos a continuación los principales motivos por los cuales es recomendable contar con un abogado especializado en este contexto:

  • Conocimiento Especializado:
    los abogados especializados en la Ley de Segunda Oportunidad tienen un conocimiento profundo de esta legislación específica y su aplicación en casos reales.

  • Evaluación de Elegibilidad:
    un abogado puede evaluar si cumples con los requisitos para acogerte a esta Ley y si esta es la mejor opción en tu situación particular.

  • Diseño Estratégico del Plan de Pagos:
    pueden ayudarte a diseñar un plan de pagos estratégico que se adapte a tu situación financiera y maximice las posibilidades de aprobación.

  • Presentación y Documentación:
    un abogado puede garantizar que toda la documentación se prepare y presente de manera precisa y oportuna.

  • Negociación con Acreedores:
    los abogados actúan como intermediarios en las negociaciones con tus acreedores. Pueden negociar quitas y condiciones más favorables.

  • Cumplimiento Legal:
    un abogado se asegurará de que el plan de pagos cumpla con todos los requisitos legales, lo que aumenta las posibilidades de aprobación por parte del juez.

  • Seguimiento y Cumplimiento:
    durante la ejecución del plan de pagos, un abogado puede supervisar que cumplas con tus obligaciones financieras y actuar en tu nombre en caso de cambios o dificultades inesperadas.

  • Resolución de Problemas:
    si surgen problemas o disputas durante el proceso, te brindará apoyo legal para resolverlos de manera efectiva y proteger tus derechos e intereses.

Preguntas frecuentes Preguntas Frecuentes