¿Tienes deudas con la Seguridad Social? Aquí te contamos cómo resolverlo

¿Tienes deudas con la Seguridad Social? Aquí te contamos cómo resolverlo

Si eres empresario o autónomo y tienes dudas sobre tus deudas con la Seguridad Social, estás en el lugar correcto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para resolver esta situación de la manera más eficiente y sin complicaciones. La Seguridad Social es fundamental para el correcto funcionamiento de tu negocio, así que es importante que tengas claro cómo manejar cualquier deuda que puedas tener. ¡Sigue leyendo y descubre cómo resolverlo!

Cómo cumplir con tus obligaciones con la Seguridad Social

La Seguridad Social es un sistema de protección social que garantiza el bienestar de los ciudadanos a través de diferentes prestaciones y servicios. En el caso de los empresarios y autónomos, cumplir con estas obligaciones es crucial para garantizar la protección social de sus trabajadores y el correcto funcionamiento de sus negocios. Para que el sistema funcione, se debe estar al corriente del pago de las cotizaciones, así como el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la contratación de trabajadores, como la afiliación y la cotización de esta. El incumplimiento de estas normas, puede resultar en sanciones económicas y en problemas legales.

Resolver cualquier deuda que puedas tener con la Seguridad Social para evitar estos problemas y mantener en orden tu negocio es imprescindible.

Consulta las deudas qué tienes

La Seguridad Social se comunica constantemente con los usuarios a través de SMS, pero puede darse el caso que haya ciudadanos que desconozcan el importe concreto de su deuda. Hoy en día, conocer este tipo de información es más fácil de lo que crees, no hace falta documentos, ni papeleos en un lugar físico. La sede online puso a disposición de todo de tipo de contribuyentes una herramienta online donde consultar y realizar actuaciones.

Puedes consultar tus deudas accediendo vía online a la página web de la Seguridad Social. Las consultas en la sede online no son solamente para autónomos, sino también para particulares y personas jurídicas. Un requisito previo es tener el número de afiliado o NAF, o el código de cuenta.

Procedimiento a seguir:

Accede en tu área personal: Si ya tienes una cuenta en la plataforma, inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña. Si no tienes una cuenta, debes registrarte en Import@ss. Existen numerosos métodos para asegurar la autenticación: certificado digital DNIe, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente o Vía SMS. Una vez cumplimentado, en el apartado “Empresas” y luego “Recaudación” podrás adquirir la información que precises.

Es importante destacar que si deseas saber tus recibos del mes en curso, debes visitar el portal a partir del día 26. En el caso de tener pagos vencidos, puedes ejecutar los pagos por defecto, pagando con tarjeta, providencia o expedientes de apremio, fraccionamientos para el reintegro de prestaciones indebidas u otras opciones que te ofrece la SEDE.

También se te ofrece la opción de gestionar el aplazamiento de cuotas, solicitándolo desde la web.

Consecuencias de tener deudas

Las consecuencias de tener deudas con la Seguridad Social pueden ser graves tanto a nivel legal como económico. Los incumplimientos pueden conllevar consecuencias como multas, proporcionales al importe de la deuda, y pueden llegar a ser muy elevadas. Recargos por el impago de las cotizaciones sociales o de los seguros sociales, estos son un porcentaje adicional que se suma a la deuda original y que se va incrementando con el paso del tiempo. También puede conllevar a la suspensión de la actividad empresarial si la deuda es muy elevada. En situaciones muy graves incluso se puede llegar a recurrir al embargo de los bienes de la empresa para recuperar parte de la deuda.

Cómo resolver las deudas con la seguridad social

Si te encuentras en esta situación, es importante que tomes medidas para saldar tus deudas lo antes posible. Aquí te presento algunas opciones que puedes considerar:

1. Establecer un plan de pagos: Si no puedes pagar la totalidad de la deuda de una vez, puedes contactar a la Seguridad Social y solicitar un plan de pagos que se ajuste a tus posibilidades económicas. Esto te permitirá pagar la deuda de manera gradual, evitando así las multas y recargos adicionales.

2. Negociar una reducción de la deuda: En algunos casos, la Seguridad Social puede estar dispuesta a negociar una reducción de la deuda si demuestras dificultades económicas. Para ello, es considerable qué presentes pruebas de tu situación financiera y expliques de manera clara tus dificultades para pagar la deuda.

3. Obtener asesoramiento legal: Si sientes que la deuda es injusta o que no puedes hacer frente a ella, es recomendable buscar asesoramiento legal especializado en materia de Seguridad Social. Un abogado o experto en la materia podrá analizar tu situación y brindarte opciones legales para resolver el problema.

4. Cumplir con los plazos de pago: Si ya tienes un plan de pagos establecido, es importante que cumplas con los plazos de pago acordados. De esta manera, evitarás generar más deudas y tendrás la tranquilidad de estar cumpliendo con tus obligaciones.

Asesoramiento y Segunda Oportunidad

Si te encuentras en el caso mencionado, el asesoramiento legal será una buena opción. Un profesional especializado te ayudará a garantizar que tus derechos están protegidos y a obtener la mejor estrategia para resolver el endeudamiento de manera efectiva. El equipo de Kubo Legal cuenta con el conocimiento y experiencia necesarios para analizar tu situación y brindarte una visión clara de tus opciones legales.

En función de tu nivel de endeudamiento y las posibilidades de pago que tengas, también puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley ha sido diseñada para ayudar a las personas que se encuentran en situación de insolvencia y ofrece muchos beneficios para los autónomos, permitiéndoles obtener la suspensión del pago de sus deudas para reorganizar sus finanzas y mantener sus negocios en marcha.

Con la modificación de la ley concursal en septiembre de 2022, se amplía la relación de deudas exonerables, incluyendo los créditos públicos, es decir, las deudas con Hacienda y con la Seguridad Social, que ahora pueden ser exonerados con un máximo de 10.000 euros cada uno.

La nueva norma también introduce la posibilidad de exoneración sin liquidación previa del patrimonio del deudor. Que en el caso de los autónomos se traduce en que pueden acogerse a esta ley y conservar sus activos empresariales.

Si tienes deudas con la Seguridad Social, no te preocupes más y llama al 912 912 327... ¡Resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a encontrar la mejor solución!

Escribe tu comentario