Cómo funciona la ley de
Segunda Oportunidad: Guía completa

Puedes cancelar hasta el
100% de tus deudas

Inscritos en
el Registro de Mediadores
del Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

¿Cómo funciona la
Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es una normativa legal que ofrece a las personas físicas la posibilidad de liberarse de deudas que se han vuelto insostenibles. Ofrece una oportunidad para comenzar de nuevo financieramente. Al acogerse a esta ley, los deudores pueden presentar una solicitud ante el tribunal competente para iniciar un proceso de exoneración de deudas.

Paso a paso para acogerse a la
Segunda Oportunidad

Fase 1
Evaluación de la situación
Evaluación de
la situación
Se analiza la situación financiera del deudor y si cumple con los requisitos para acogerse a la LSO
Asesoramiento legal
Asesoramiento legal
Al firmar el contrato con Kubo Legal, el abogado especializado orienta sobre el proceso y los pasos a seguir
Preparación de la documentación
Preparación de la
documentación
Se aporta toda la documentación requerida para que nuestros abogados puedan redactar la demanda
Fase 2
Existen dos opciones para presentar
el concurso voluntario:
Exoneración
de la deuda
Aplica por inexistencia de bienes o por bienes con valor inferior al de las deudas
Liquidación con
plan de pagos
Se da cuando el deudor tiene un nivel de ingresos alto o desea conservar su vivienda habitual, por lo que la deuda se exonera parcialmente y se establece un plan de pagos para la que queda pendiente.
Administrador concursal
Administrador
concursal
Figura clave en esta modalidad ya que estudia y verifica la situación económica del deudor, además es el encargado de supervisar y controlar el proceso de reestructuración de las deudas
Abogado redacta y envía
la demanda al juzgado


Auto del juez
AUTO
El juez emite el documento en el que comunica la admisión de la demanda
EPI
EPI (Exoneración del
Pasivo Insatisfecho)
Se concede la exoneración inmediata y definitiva
de hasta el 100% del total de las deudas
 
Comunicar el EPI
Comunicar el EPI
a los acreedores
El beneficiario del EPI debe enviar una carta y el auto a
sus acreedores informando la decisión del juez
EPI Provisional
EPI Provisional
Se determina el plan de pagos aprobado por el
administrador concursal y el juez, que se adapta a
la capacidad financiera del deudor
Cumplimiento del plan de pagos
Cumplimiento del
plan de pagos
El deudor debe cumplir estrictamente el compromiso de
pago o correrá el riesgo de que sea revocado el beneficio



Requisitos para acogerse a la
Ley de Segunda Oportunidad

  • Ser particular o autónomo con nacionalidad o residencia española
  • Que el deudor sea insolvente e incapaz de cumplir con sus obligaciones de pago
  • No haber sido condenado por delitos socioeconómicos, patrimoniales o de falsedad documental
  • No haberse acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad en los últimos 5 años
  • Actuar de buena fe en todo el proceso sin esconder los bienes a su nombre, o ponerlos a nombre de un tercero
  • Deuda es inferior a cinco millones de euros
  • Tener deudas con mínimo dos acreedores

Nuestros abogados expertos en la
Ley de Segunda Oportunidad
te asesoran y acompañan
durante todo el proceso.

¡Solicita una consulta
gratuita y sin compromiso!

¿Cuáles son las deudas que pueden ser incluidas
en la Ley de Segunda Oportunidad?

Si te acoges a la Ley de la Segunda Oportunidad, tras la reforma que se llevó a cabo en el 2022, estas son las deudas que puedes cancelar con la Ley:


  • Préstamos
  • Hipotecas
  • Microcréditos
  • Facturas
  • Tarjetas de crédito
  • Deudas con proveedores
  • Deudas con Seguridad Social, hasta 10.000 euros
  • Deudas con Hacienda, hasta 10.000 euros

Puedes cancelar la mayoría de deudas, tanto parcial como totalmente.
Pero existen algunas excepciones:

  • Pensión de alimentos hasta el límite de importe fijado por el juez.
  • Deudas causadas por delitos penales y por responsabilidad fuera de contrato.
  • Las responsabilidades adquiridas en el nuevo programa de pagos.
  • Deudas públicas que superan el límite legal de 10.000 euros.
  • Deudas por responsabilidad civil extracontractual, por muerte o daños personales, así como indemnizaciones por accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Cada tipo de deuda tiene un tratamiento específico bajo la Ley de Segunda Oportunidad:



DEUDAS PRIVADAS

Son esos compromisos financieros con bancos, instituciones financieras, compañías de telecomunicaciones, particulares... En otras palabras, todas las obligaciones económicas que no sean con la Administración Pública. Si se cumplen los requisitos necesarios, es posible liquidar incluso el 100% de la deuda.


DEUDAS PÚBLICAS

Las deudas más comunes con las entidades públicas de Hacienda o Seguridad Social. Solo se podrá exonerar hasta 10.000 euros por administración.




Consecuencias y efectos de acogerse a
la Ley de Segunda Oportunidad

Cancelación de las deudas

Cancelación de
las deudas

Tienes la oportunidad de cancelar las deudas mediante un acuerdo de pago, o la exoneración total o parcial de las mismas.

Conservar tus bienes

Conservar
tus bienes

Depende de la situación en la que te encuentres, gracias a la Ley podrás conservar tu vivienda y tu vehículo por medio de un plan de pagos.

Salida de ficheros de morosos

Salida de ficheros
de morosos

Las entidades tendrán la obligación de sacar tu nombre de todos los ficheros de morosidad como ASNEF

Suspensión de los embargos

Suspensión de
los embargos

La Ley permite la renegociación de las deudas y hasta que llegues a nuevos acuerdos con los acreedores, todos los embargos quedan suspendidos.

Paralizar los intereses de las deudas

Paralizar los intereses
de las deudas

Desde el primer momento de acogerse a la ley, se paralizan las deudas y dejan de aumentar los intereses.

Empieza de cero

Empieza
de cero

Permite a esas personas que hayan tenido problemas económicos, volver a empezar desde cero




A su vez, podemos citar algunas desventajas
si no te asesoras de expertos:



Posible pérdida
de bienes

El recuento de todos los bienes muebles e inmuebles del deudor, abre la posibilidad de que estos bienes sean requeridos en un futuro cercano para pagar las deudas pendientes.

Falta de independencia en la toma de decisiones económicas.

Es común que el Administrador Concursal tome las decisiones oportunas sobre las liquidaciones de bienes durante la fase judicial, por lo que el implicado pierde la capacidad de decidir qué bienes retener.

El patrimonio que el deudor tenga en un futuro puede verse comprometido

No todos las situaciones son iguales, pero puede haber una posibilidad de que los acreedores reabran el proceso solicitando el pago correspondiente.

¿Cumples con los siguientes requisitos?

¡PODEMOS AYUDARTE!
  • Eres particular o autónomo con nacionalidad española
  • Te encuentras en situación de insolvencia
  • No tienes antecedentes por delitos socioeconómicos
  • No has acudido a este mecanismo en los últimos 5 años
  • Eres deudor de buena fe
  • Tu deuda es inferior a cinco millones de euros

Puedes cancelar hasta el 100% de tus deudas

Asesoramiento Legal en la
Ley de Segunda Oportunidad

Antes de poner en marcha este procedimiento, es conveniente asesorarse adecuadamente. Saber de antemano qué resultados puedes obtener, cómo presentar correctamente la solicitud y qué deudas incluir en ella.

El contenido de la solicitud debe ser detallado y claro para informar muy bien sobre la situación personal que se atraviesa, así como de las deudas e ingresos con los que se cuenta. Por ello será necesaria la aportación de bastante documentación.

Elaborar bien esta solicitud es muy importante, puesto que si no se realiza correctamente ni con toda la información puede dar lugar a que se inadmita, de manera que no se podría acoger a la Segunda Oportunidad.

En consecuencia, es crucial estar bien asesorado por profesionales como los de Kubo Legal para evitar que la información, datos y documentos que se aportan con la solicitud resulten insuficientes, de manera que pueda dar lugar al rechazo o inadmisión.


Importancia de contar con un abogado especializado
para recibir asesoría en el proceso

Es muy importante presentar la solicitud de Segunda Oportunidad respaldado por un despacho de abogados expertos en la materia. De lo contrario, no tendrás la garantía de que se haya procedido correctamente y podrían llegarte ejecuciones de embargo y citaciones de juicio monitorio.

Un profesional especializado te ayudará a garantizar que tus derechos están protegidos y a obtener la mejor estrategia para resolver el endeudamiento de manera efectiva. El equipo de Kubo Legal cuenta con el conocimiento y experiencia necesarios para analizar tu situación y brindarte una visión clara de tus opciones legales.

Evaluación de la situación


Nuestros abogados expertos en la
Ley de Segunda Oportunidad

¡SOLICITA UNA CONSULTA
GRATUITA Y SIN COMPROMISO!

Preguntas frecuentes Preguntas Frecuentes

La Ley de Segunda Oportunidad proporciona a las personas endeudadas un marco legal para negociar y resolver sus deudas de manera que les permita recuperar su estabilidad financiera. Esto se logra a través de la cancelación o reestructuración de las deudas y la protección de los bienes esenciales.