Arraigo para la Segunda
Oportunidad en España Bandera españa

Recupera tu residencia legal si has trabajado y residido en el país,
pero perdiste tu permiso.


¿Qué es el arraigo para la
Segunda Oportunidad?

El arraigo para la segunda oportunidad es una nueva autorización de residencia por circunstancias excepcionales regulada en la última reforma del Reglamento de Extranjería, vigente desde el 20 de mayo de 2025. Su objetivo es permitir que determinados extranjeros que ya residieron y trabajaron legalmente en España, pero que actualmente se encuentran en situación irregular, puedan regularizar nuevamente su situación administrativa.

A diferencia de otras formas de arraigo, esta vía se centra en reconocer el esfuerzo de quienes ya han contribuido al sistema y cayeron en la irregularidad por circunstancias no imputables a ellos. Representa, como su propio nombre indica, una segunda oportunidad para reinsertarse legalmente en la sociedad española.

¿A quién va dirigido el arraigo de segunda oportunidad?

Tradicionalmente, la vía más utilizada para regularizarse con un contrato de trabajo era el arraigo social, que exigía tres años de permanencia continuada en España, además de otros requisitos como el controvertido informe de integración. En cambio, el nuevo arraigo sociolaboral



Requisitos para Solicitar el
Arraigo de Segunda Oportunidad

Para obtener esta autorización de residencia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en situación irregular en el momento de la solicitud.
  • Haber sido titular de una autorización de residencia no concedida por circunstancias excepcionales.
  • La residencia anterior debe haberse mantenido dentro de los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud del nuevo permiso.
  • Haber permanecido de forma continuada en España durante al menos dos años.
  • La renovación de la autorización anterior no debió frustrarse por motivos relacionados con el orden público, la seguridad o la salud pública.

También es obligatorio no tener antecedentes penales en España ni en el país de origen y haber abonado las tasas administrativas correspondientes.


Ventajas del arraigo para la segunda oportunidad

Este permiso ofrece múltiples beneficios para los extranjeros que deseen regularizar su situación en España:

  • Permite recuperar la residencia legal sin necesidad de contar con una nueva oferta de empleo.
  • Otorga una autorización de residencia y trabajo por un año, con posibilidad de renovarlo.
  • Facilita la posterior transición hacia la obtención de la residencia de larga duración.

Documentación necesaria

Para presentar la solicitud será necesario aportar, entre otros, los siguientes documentos:

  • Pasaporte completo en vigor.
  • Certificado histórico de empadronamiento, o demás documentos probatorios que acrediten la residencia continuada en España.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen.


Abogados expertos Ministerio de interior


Somos abogados expertos en
Derecho Migratorio


¡SOLICITA UNA CONSULTA
SIN COMPROMISO!

Procedimiento de solicitud Arraigo para la
Segunda Oportunidad paso a paso

Solicitar el arraigo para la segunda oportunidad requiere seguir un procedimiento administrativo riguroso. A continuación, se detalla cada una de las fases que el interesado debe completar para presentar correctamente su solicitud ante la Oficina de Extranjería:


  • Preparación del expediente

    El primer paso consiste en reunir toda la documentación necesaria que permita acreditar el cumplimiento de los requisitos legales. Entre los documentos que habitualmente deben incluirse se encuentran:

    - Pasaporte completo en vigor

    - Certificado de empadronamiento histórico

    - Certificado de antecedentes penales del país de origen o en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.

    Es fundamental que toda la documentación esté actualizada, completa y, en su caso, debidamente legalizada y traducida.

  • Presentación de la solicitud

    Una vez reunida la documentación, el interesado deberá presentar la solicitud de forma telemática o presencial, según su situación:

    - Vía telemática: A través de la plataforma electrónica Mercurio, si se dispone de certificado digital.

    - Vía presencial: Solicitando cita previa en la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio habitual.

    En ambos casos, es recomendable contar con el apoyo de un profesional para garantizar la correcta presentación del expediente y evitar requerimientos o rechazos por defectos de forma.

  • Tramitación y resolución

    Una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería procederá a su tramitación. El plazo máximo de resolución es de tres meses desde la fecha de entrada en registro. Si transcurrido dicho plazo no se ha notificado resolución expresa, se entenderá desestimada por silencio administrativo.

    Durante esta fase, la administración puede requerir documentación adicional o información complementaria. Es importante atender a dichos requerimientos dentro del plazo concedido.

  • Concesión y toma de huellas

    En caso de resolución favorable, se concederá una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales con permiso para trabajar por un periodo de un año.

    El interesado deberá entonces solicitar cita para la toma de huellas en la comisaría de policía correspondiente, con el fin de expedir la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Será necesario aportar el resguardo de concesión, fotografía tamaño carné, pasaporte original y el justificante del abono de la tasa 790, código 012.

  • Recogida de la tarjeta de residencia

    Transcurridas unas semanas desde la toma de huellas, la comisaría notificará la disponibilidad de la tarjeta. En ese momento, el interesado podrá recoger su TIE y formalizar así su situación legal como residente autorizado en España.


¿Necesitas asesoramiento profesional?





Si crees que cumple los requisitos o deseas comprobar si esta autorización es aplicable a tu situación, ponemos a tu disposición nuestro equipo jurídico especializado en extranjería. Te asistimos en todo el procedimiento, desde la recopilación documental hasta la presentación y seguimiento del expediente.

Contamos con más de una década de experiencia y con numerosos casos de éxito en regularización de extranjeros.

Reserva tu consulta legal personalizada sin compromiso. Podemos ayudarte a recuperar su residencia en España de forma segura y eficaz.



Abogados expertos Ministerio de interior


Somos abogados expertos en
Derecho Migratorio


¡SOLICITA UNA CONSULTA
SIN COMPROMISO!

Muchas personas están resolviendo
su situación migratoria...

Caso real de Dixa
Caso real de Genry
Caso real de José y Paola
Caso real de Milagros
Caso real de Sara

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Puedes consultar nuestra política de cookies.